Debemos proteger la salud mental infantil: Escobedo

11 abril, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
El diputado Gabriel Escobedo Muñoz llamó a actuar de manera temprana, efectiva y oportuna.
El diputado Gabriel Escobedo Muñoz llamó a actuar de manera temprana, efectiva y oportuna.

Por Manuel Olmos

En la exposición del dictamen que reforman diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de salud mental, el diputado Gabriel Escobedo Muñoz llamó a cctuar de manera temprana, efectiva y oportuna.

Gabriel Escobedo Muñoz, diputado del PVEM, consideró de suma importancia promover las acciones necesarias para proteger la salud mental de niñas, niños y adolescentes en el país; de ahí la necesidad de exhortar a las autoridades en la materia a que se dediquen a la capacitación también del personal.

El pasado 4 de abril, la Cámara de Diputados aprobó medidas para prevenir el suicidio de niñas, niños y adolescentes. En la sesión semipresencial de este jueves, diputadas y diputados avalaron por 426 votos a favor, el dictamen que reforman diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de salud mental.

Escobedo Muñoz consideró necesario promover y proteger el bienestar emocional y psicológico de niñas, niños y adolescentes, pues la salud mental es tan necesaria como la física en el desarrollo integral de la juventud y sus efectos no solo se limitan al individuo, sino que impacta en el entorno familiar, social y educativo.

Las modificaciones establecen que las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales, y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, dentro de los servicios de salud, deberán establecer medidas para prevenir y atender el suicidio de niñas, niños y adolescentes.

Escobedo Muñoz consideró necesario promover y proteger el bienestar emocional y psicológico de niñas, niños y adolescentes.
Escobedo Muñoz consideró necesario promover y proteger el bienestar emocional y psicológico de niñas, niños y adolescentes.

Además, precisan que el derecho a una educación de calidad tendrá que considerar el enfoque de bienestar socioemocional; los centros de asistencia social deben contar con personal especializado en proporcionar atención de la salud física y mental.

Incorpora en las obligaciones de los titulares o responsables legales de los centros de asistencia social, el proporcionar a niñas, niños y adolescentes bajo su custodia, a través del personal capacitado, atención médica y psicológica.

También, añade a las atribuciones de las autoridades federales y locales de manera concurrente, el promover el desarrollo del bienestar socioemocional y la gestión eficaz de las emociones en niñas, niños y adolescentes.

El dictamen, remitido al Senado de la República para efectos constitucionales, señala que es fundamental la promoción de la salud mental de niñas, niños y adolescentes, al establecer diferentes medidas de atención y difusión que prevengan de diversos trastornos mentales.

De acuerdo con el Censo Poblacional 2020 del Inegi, había 504 mil niñas, niños y adolescentes con alguna condición mental en México, es decir el 1.3 por ciento de la población nacional de entre 0 y 17 años.

Categorias: Nacional 

3 respuestas a “Debemos proteger la salud mental infantil: Escobedo”

  1. Es inspirador ver cómo el diputado Gabriel Escobedo Muñoz y la Cámara de Diputados están priorizando la salud mental de niñas, niños y adolescentes en México. Su enfoque en la prevención y atención del suicidio, así como en el bienestar emocional y psicológico, es crucial para el desarrollo integral de la juventud y el bienestar de la sociedad en su conjunto. Estas medidas demuestran un compromiso real con el cuidado y la protección de las generaciones futuras.

  2. Erick Hernández dice:

    Presenciar cómo se implementan medidas concretas para abordar la salud mental de niñas, niños y adolescentes en México es inspirador. La aprobación del dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes refleja un compromiso genuino con el bienestar emocional y psicológico de la juventud. Estas acciones son un paso importante hacia una sociedad más saludable y compasiva.

  3. Patricia Enciso dice:

    Una nota muy interesante en toda la extensión de la palabra!
    Es un excelente punto a favor de la juventud, y una muy buena noticia saber que se han implementado estrategias para la reducción del suicidio en la población de este rango de edad que se considera vulnerable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Viviremos en Izcalli con seguridad y en paz: Serrano

14 mayo, 2024

Dice Daniel Serrano, candidato a la presidencia municipal por Morena, que su objetivo es disminuir hasta en 25% la incidencia delictiva.

Image

El Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares aprobado es una legislación de avanzada: Evangelina Moreno

26 abril, 2023

La diputada del grupo parlamentario de Morena, Evangelina Moreno Guerra afirmó que el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares –aprobado en lo general y particular por el Pleno de la Cámara de Diputados- es una legislación de avanzada en materia de derechos humanos, porque prevé explícitamente el uso de apoyos y ayudas técnicas para personas con discapacidad.

Image

Se construye la democracia con conocimiento

15 julio, 2025

Ciudad de México, a 14 de julio. – Ante los desafíos actuales de la democracia mexicana, la presidenta de la Organización Desarrollo Humanístico Interdisciplinario (DhILO) y catedrática de la Facultad de Derecho de la UNAM, Verónica Ramírez Durán, afirmó que “la democracia no es una herencia automática, es una conquista diaria que se construye con […]

Image

Reprueba Fernández Noroña cacería de migrantes

10 junio, 2025

Por Jaime Balderas Alarcón / Parlamento y Debate Ciudad de México, a 9 de junio del 2025. – El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, condenó los hechos ocurridos en la ciudad de Los Ángeles, California, en donde acusó que el gobierno de Estados Unidos emprendió una cacería de migrantes, que es […]

Cargando...