Debemos proteger la salud mental infantil: Escobedo
11 abril, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
El diputado Gabriel Escobedo Muñoz llamó a actuar de manera temprana, efectiva y oportuna.
Por Manuel Olmos
En la exposición del dictamen que reforman diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de salud mental, el diputado Gabriel Escobedo Muñoz llamó a cctuar de manera temprana, efectiva y oportuna.
Gabriel Escobedo Muñoz, diputado del PVEM, consideró de suma importancia promover las acciones necesarias para proteger la salud mental de niñas, niños y adolescentes en el país; de ahí la necesidad de exhortar a las autoridades en la materia a que se dediquen a la capacitación también del personal.
El pasado 4 de abril, la Cámara de Diputados aprobó medidas para prevenir el suicidio de niñas, niños y adolescentes. En la sesión semipresencial de este jueves, diputadas y diputados avalaron por 426 votos a favor, el dictamen que reforman diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de salud mental.
Escobedo Muñoz consideró necesario promover y proteger el bienestar emocional y psicológico de niñas, niños y adolescentes, pues la salud mental es tan necesaria como la física en el desarrollo integral de la juventud y sus efectos no solo se limitan al individuo, sino que impacta en el entorno familiar, social y educativo.
Las modificaciones establecen que las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales, y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, dentro de los servicios de salud, deberán establecer medidas para prevenir y atender el suicidio de niñas, niños y adolescentes.
Escobedo Muñoz consideró necesario promover y proteger el bienestar emocional y psicológico de niñas, niños y adolescentes.
Además, precisan que el derecho a una educación de calidad tendrá que considerar el enfoque de bienestar socioemocional; los centros de asistencia social deben contar con personal especializado en proporcionar atención de la salud física y mental.
Incorpora en las obligaciones de los titulares o responsables legales de los centros de asistencia social, el proporcionar a niñas, niños y adolescentes bajo su custodia, a través del personal capacitado, atención médica y psicológica.
También, añade a las atribuciones de las autoridades federales y locales de manera concurrente, el promover el desarrollo del bienestar socioemocional y la gestión eficaz de las emociones en niñas, niños y adolescentes.
El dictamen, remitido al Senado de la República para efectos constitucionales, señala que es fundamental la promoción de la salud mental de niñas, niños y adolescentes, al establecer diferentes medidas de atención y difusión que prevengan de diversos trastornos mentales.
De acuerdo con el Censo Poblacional 2020 del Inegi, había 504 mil niñas, niños y adolescentes con alguna condición mental en México, es decir el 1.3 por ciento de la población nacional de entre 0 y 17 años.
Es inspirador ver cómo el diputado Gabriel Escobedo Muñoz y la Cámara de Diputados están priorizando la salud mental de niñas, niños y adolescentes en México. Su enfoque en la prevención y atención del suicidio, así como en el bienestar emocional y psicológico, es crucial para el desarrollo integral de la juventud y el bienestar de la sociedad en su conjunto. Estas medidas demuestran un compromiso real con el cuidado y la protección de las generaciones futuras.
Presenciar cómo se implementan medidas concretas para abordar la salud mental de niñas, niños y adolescentes en México es inspirador. La aprobación del dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes refleja un compromiso genuino con el bienestar emocional y psicológico de la juventud. Estas acciones son un paso importante hacia una sociedad más saludable y compasiva.
Una nota muy interesante en toda la extensión de la palabra!
Es un excelente punto a favor de la juventud, y una muy buena noticia saber que se han implementado estrategias para la reducción del suicidio en la población de este rango de edad que se considera vulnerable.
Marruecos sorprende a Bélgica y está cerca de la siguiente ronda El elenco marroquí se impuso 2-0 ante el conjunto europeo, con un contundente rendimiento, y suma 4 puntos en el Grupo F. Es la tercera victoria de Marruecos en la Copa Mundial. Bélgica va a definir su clasificación en la última fecha ante Croacia. […]
Se pronunció la ONU y denunció el racismo que sufre Vini Jr en el futbol de España. Falta que la FIFA y la UEFA fijen posturas ante la inoperancia de La Liga española que se la pasa reduciendo sanciones al Valencia y en el caso del pago de árbitros del Barcelona, mejor voltea para otro lado.
Son once mexicanos que tienen la obligación de poner alto al balompié nacional en la Leagues Cup. No hay espacio para pretextos ni para quejarse del arbitraje.
“Checo” Pérez, junto con el equipo de Oracle Red Bull, ofreció el espectáculo de exhibición en Guadalajara, ante más de 150 mil aficionados. La edición del Red Bull Show Run GDL 2022 tomó las calles de Guadalajara con nada más y nada menos que “Checo” Pérez al volante. “Significa mucho para mí poder darles esta […]
Es inspirador ver cómo el diputado Gabriel Escobedo Muñoz y la Cámara de Diputados están priorizando la salud mental de niñas, niños y adolescentes en México. Su enfoque en la prevención y atención del suicidio, así como en el bienestar emocional y psicológico, es crucial para el desarrollo integral de la juventud y el bienestar de la sociedad en su conjunto. Estas medidas demuestran un compromiso real con el cuidado y la protección de las generaciones futuras.
Presenciar cómo se implementan medidas concretas para abordar la salud mental de niñas, niños y adolescentes en México es inspirador. La aprobación del dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes refleja un compromiso genuino con el bienestar emocional y psicológico de la juventud. Estas acciones son un paso importante hacia una sociedad más saludable y compasiva.
Una nota muy interesante en toda la extensión de la palabra!
Es un excelente punto a favor de la juventud, y una muy buena noticia saber que se han implementado estrategias para la reducción del suicidio en la población de este rango de edad que se considera vulnerable.