Ganó Jaime Lozano la Copa Oro en juego cerrado
Logró Jaime Lozano conducir a la Selección Mexicana de Futbol a ganar la Copa Oro. Sacó lo mejor de los jugadores.
Por Manuel Olmos
En la exposición del dictamen que reforman diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de salud mental, el diputado Gabriel Escobedo Muñoz llamó a cctuar de manera temprana, efectiva y oportuna.
Gabriel Escobedo Muñoz, diputado del PVEM, consideró de suma importancia promover las acciones necesarias para proteger la salud mental de niñas, niños y adolescentes en el país; de ahí la necesidad de exhortar a las autoridades en la materia a que se dediquen a la capacitación también del personal.
El pasado 4 de abril, la Cámara de Diputados aprobó medidas para prevenir el suicidio de niñas, niños y adolescentes. En la sesión semipresencial de este jueves, diputadas y diputados avalaron por 426 votos a favor, el dictamen que reforman diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de salud mental.
Escobedo Muñoz consideró necesario promover y proteger el bienestar emocional y psicológico de niñas, niños y adolescentes, pues la salud mental es tan necesaria como la física en el desarrollo integral de la juventud y sus efectos no solo se limitan al individuo, sino que impacta en el entorno familiar, social y educativo.
Las modificaciones establecen que las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales, y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, dentro de los servicios de salud, deberán establecer medidas para prevenir y atender el suicidio de niñas, niños y adolescentes.
Además, precisan que el derecho a una educación de calidad tendrá que considerar el enfoque de bienestar socioemocional; los centros de asistencia social deben contar con personal especializado en proporcionar atención de la salud física y mental.
Incorpora en las obligaciones de los titulares o responsables legales de los centros de asistencia social, el proporcionar a niñas, niños y adolescentes bajo su custodia, a través del personal capacitado, atención médica y psicológica.
También, añade a las atribuciones de las autoridades federales y locales de manera concurrente, el promover el desarrollo del bienestar socioemocional y la gestión eficaz de las emociones en niñas, niños y adolescentes.
El dictamen, remitido al Senado de la República para efectos constitucionales, señala que es fundamental la promoción de la salud mental de niñas, niños y adolescentes, al establecer diferentes medidas de atención y difusión que prevengan de diversos trastornos mentales.
De acuerdo con el Censo Poblacional 2020 del Inegi, había 504 mil niñas, niños y adolescentes con alguna condición mental en México, es decir el 1.3 por ciento de la población nacional de entre 0 y 17 años.
Logró Jaime Lozano conducir a la Selección Mexicana de Futbol a ganar la Copa Oro. Sacó lo mejor de los jugadores.
Pasa de todo en la Liga MX desde tormentas de arena, fallas arbitrales de antología, problemas legales, investigaciones del FBI y, el balón rueda. Juego Primario Por Toto Chiste Chivas Carlo Primer tiempo “Esta Liga es un chiste”, sentencia el comentarista Christian Martinoli, por la tormenta de arena que retrasó más de una hora el […]
Ofrece la selección de Javier Vasco Aguirre un juego aceptable al vencer a los Estados Unidos. Sin embargo hay que esperar constancia y que sea flor de un día. Juego Primario Por Toto Raúl CR7 Luka Primer tiempo Mostró México fútbol al derrotar a Estados Unidos en partido amistoso, con una buena actuación del delantero […]
Miguel Herrera dejó de ser el director técnico de Tigres de la UANL, así lo informó el club, a través de un comunicado. El Club Tigres anuncia que después de realizar un análisis a profundidad ha tomado la decisión de finalizar la relación laboral con Miguel Herrera y su equipo de trabajo. Agradecemos a Miguel […]
Es inspirador ver cómo el diputado Gabriel Escobedo Muñoz y la Cámara de Diputados están priorizando la salud mental de niñas, niños y adolescentes en México. Su enfoque en la prevención y atención del suicidio, así como en el bienestar emocional y psicológico, es crucial para el desarrollo integral de la juventud y el bienestar de la sociedad en su conjunto. Estas medidas demuestran un compromiso real con el cuidado y la protección de las generaciones futuras.
Presenciar cómo se implementan medidas concretas para abordar la salud mental de niñas, niños y adolescentes en México es inspirador. La aprobación del dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes refleja un compromiso genuino con el bienestar emocional y psicológico de la juventud. Estas acciones son un paso importante hacia una sociedad más saludable y compasiva.
Una nota muy interesante en toda la extensión de la palabra!
Es un excelente punto a favor de la juventud, y una muy buena noticia saber que se han implementado estrategias para la reducción del suicidio en la población de este rango de edad que se considera vulnerable.