Debemos proteger la salud mental infantil: Escobedo

11 abril, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
El diputado Gabriel Escobedo Muñoz llamó a actuar de manera temprana, efectiva y oportuna.
El diputado Gabriel Escobedo Muñoz llamó a actuar de manera temprana, efectiva y oportuna.

Por Manuel Olmos

En la exposición del dictamen que reforman diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de salud mental, el diputado Gabriel Escobedo Muñoz llamó a cctuar de manera temprana, efectiva y oportuna.

Gabriel Escobedo Muñoz, diputado del PVEM, consideró de suma importancia promover las acciones necesarias para proteger la salud mental de niñas, niños y adolescentes en el país; de ahí la necesidad de exhortar a las autoridades en la materia a que se dediquen a la capacitación también del personal.

El pasado 4 de abril, la Cámara de Diputados aprobó medidas para prevenir el suicidio de niñas, niños y adolescentes. En la sesión semipresencial de este jueves, diputadas y diputados avalaron por 426 votos a favor, el dictamen que reforman diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de salud mental.

Escobedo Muñoz consideró necesario promover y proteger el bienestar emocional y psicológico de niñas, niños y adolescentes, pues la salud mental es tan necesaria como la física en el desarrollo integral de la juventud y sus efectos no solo se limitan al individuo, sino que impacta en el entorno familiar, social y educativo.

Las modificaciones establecen que las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales, y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, dentro de los servicios de salud, deberán establecer medidas para prevenir y atender el suicidio de niñas, niños y adolescentes.

Escobedo Muñoz consideró necesario promover y proteger el bienestar emocional y psicológico de niñas, niños y adolescentes.
Escobedo Muñoz consideró necesario promover y proteger el bienestar emocional y psicológico de niñas, niños y adolescentes.

Además, precisan que el derecho a una educación de calidad tendrá que considerar el enfoque de bienestar socioemocional; los centros de asistencia social deben contar con personal especializado en proporcionar atención de la salud física y mental.

Incorpora en las obligaciones de los titulares o responsables legales de los centros de asistencia social, el proporcionar a niñas, niños y adolescentes bajo su custodia, a través del personal capacitado, atención médica y psicológica.

También, añade a las atribuciones de las autoridades federales y locales de manera concurrente, el promover el desarrollo del bienestar socioemocional y la gestión eficaz de las emociones en niñas, niños y adolescentes.

El dictamen, remitido al Senado de la República para efectos constitucionales, señala que es fundamental la promoción de la salud mental de niñas, niños y adolescentes, al establecer diferentes medidas de atención y difusión que prevengan de diversos trastornos mentales.

De acuerdo con el Censo Poblacional 2020 del Inegi, había 504 mil niñas, niños y adolescentes con alguna condición mental en México, es decir el 1.3 por ciento de la población nacional de entre 0 y 17 años.

Categorias: Nacional 

3 respuestas a “Debemos proteger la salud mental infantil: Escobedo”

  1. Es inspirador ver cómo el diputado Gabriel Escobedo Muñoz y la Cámara de Diputados están priorizando la salud mental de niñas, niños y adolescentes en México. Su enfoque en la prevención y atención del suicidio, así como en el bienestar emocional y psicológico, es crucial para el desarrollo integral de la juventud y el bienestar de la sociedad en su conjunto. Estas medidas demuestran un compromiso real con el cuidado y la protección de las generaciones futuras.

  2. Erick Hernández dice:

    Presenciar cómo se implementan medidas concretas para abordar la salud mental de niñas, niños y adolescentes en México es inspirador. La aprobación del dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes refleja un compromiso genuino con el bienestar emocional y psicológico de la juventud. Estas acciones son un paso importante hacia una sociedad más saludable y compasiva.

  3. Patricia Enciso dice:

    Una nota muy interesante en toda la extensión de la palabra!
    Es un excelente punto a favor de la juventud, y una muy buena noticia saber que se han implementado estrategias para la reducción del suicidio en la población de este rango de edad que se considera vulnerable.

Responder a Martínez Gómez Marco Emilio Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Es fenomenal Luka Modrić

24 febrero, 2025

A una edad en la que algunos jugadores están retirados, o en ligas para preparar su adiós del balompié profesional, Luka Modrić está en el alto rendimiento. Juego Primario Por Toto Luka Sufre Gato Primer tiempo Con 39 años Luka Modrić hace un golazo y se mantiene en la elite del fútbol profesional. Es simplemente […]

Image

Anota Chicharito con Chivas y la afición es feliz

8 abril, 2024

Llegó el momento soñado: después de 14 años, Chicharito, el histórico 14 volvió a marcar con la camiseta de Chivas.

Image

Senadores buscan equidad salarial en el deporte

16 noviembre, 2023

Aprobaron un proyecto para proteger los derechos laborales de las y los deportistas profesionales, así como para establecer la igualdad de salario.

Image

Tigres Femenil Campeón en la final más vista de la historia en Norteamérica

16 noviembre, 2022

La Final de Ida entre las Amazonas y América Femenil tuvo 2.88 millones de alcance a través de Canal NUEVE y 701,899 impresiones en Facebook Live. Así, la Liga MX Femenil mantiene una línea de crecimiento constante y para Tigres Femenil es un orgullo formar parte de ese ascenso con un equipo cinco veces Campeón, […]

Cargando...