Buscan Colbach, IPN y UNAM erradicar porrismo

28 julio, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Acuerdan IPN, Colegio de Bachilleres y UNAM elaborar mapa de riesgos para erradicar el porrismo.
Acuerdan IPN, Colegio de Bachilleres y UNAM elaborar mapa de riesgos para erradicar el porrismo.

En reunión de trabajo, IPN, Colegio de Bachilleres y UNAM, determinaron crear comisiones para realizar recorridos y labores de inteligencia contra lo que calificaron como cáncer de las escuelas públicas.

Las acciones prevén invitar a autoridades de Ciudad de México y Edomex, incluidas secretarías de Seguridad y fiscalías, para consolidar nuevo frente común.

Crear comisiones para realizar recorridos en planteles y elaborar un mapa de riesgos son los primeros acuerdos del frente interinstitucional para terminar con los grupos porriles; está integrado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Colegio de Bachilleres (Colbach) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En reunión de trabajo, celebrada hoy en instalaciones del IPN con integrantes de la Comisión Interinstitucional de Prevención y Seguridad IPN-UNAM-Colbach, se acordó crear dos comisiones:

La Comisión Ejecutiva, que tendrá a su cargo realizar recorridos en escuelas, la coordinación entre planteles, así como el desarrollo y la ejecución de protocolos; será encabezada por el IPN.

La denominada Comisión de Análisis, que se encargará del estudio de factores sociales, económicos y culturales, así como de proponer acciones preventivas; estará encabezada por el Colbach.

La UNAM encabeza la Secretaría Técnica, la cual será rotativa y ya estaba conformada.

El encuentro entre autoridades estuvo encabezado por el secretario general del IPN, Mauricio Igor Jasso Zaranda; el secretario de Prevención, Atención y Seguridad de la UNAM, Raúl Arcenio Aguilar Tamayo y, en representación del director general del Colegio de Bachilleres, Adán Escobedo Robles, el coordinador de Proyectos en la Dirección General, Elihú Castillo Nasr.

Como parte de los acuerdos destaca la elaboración de un mapa de riesgos —para ubicar en cada plantel los grupos generadores de violencia o presión— que incluya a las escuelas y los centros de operación en zonas aledañas de estos grupos; será elaborado por las tres instituciones.

Coincidieron además en contactar a las autoridades federales relacionadas con esta problemática, además de las secretarías de Seguridad y fiscalías —incluida la Fiscalía General de la República (FGR)—, así como autoridades de la Ciudad de México y del Estado de México, para establecer una coordinación que permita generar acciones contundentes.

También se realizarán mapeos alrededor de las escuelas para generar entornos más amigables —a través de iluminación, pintura y retiro de centros de recopilación de basura, entre otras acciones—, con el fin de revertir los lugares donde estos grupos influyen de manera decisiva. Lo anterior, dado que está comprobado que cuando se cambia el entorno disminuye la incidencia delictiva. Finalmente, el secretario general del IPN y el secretario de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria de la UNAM coincidieron en la urgencia de erradicar “el cáncer del porrismo”.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Activan en Tecámac Alerta Amarilla por lluvias

22 mayo, 2025

Tecámac, Estado de México, a 22 de mayo del 2025. – Ante las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días, la presidenta municipal, Rosi Wong Romero, instruyó a la Coordinación de Protección Civil, activar la alerta amarilla para prevenir riesgos y auxiliar a la población por posibles afectaciones. Se recomienda a los […]

Image

Copia la 4T programas sociales de la oposición: Nueva Aztlán

26 mayo, 2023

El exitoso programa de abasto Canasta Básica sin Inflación, ahora lo reproduce la diputada de Morena Ana Francis López Bayghen, señala Rita Cecilia Contreras Ocampo, líder de Nueva Aztlán.

Image

Habrá desarrollo en Tizayuca: Gretchen Atilano

25 febrero, 2025

Por Manuel Olmos López Tizayuca, Hgo., a 24 de febrero 2025. – En la comunidad El Carmen, la alcaldesa más joven de Hidalgo, Gretchen Atilano Moreno  presentó ante la ciudadanía el Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027, documento rector de las acciones de la administración municipal y que fue construido a través de mecanismos de participación […]

Image

Resguarda Tecámac histórico archivo municipal

23 junio, 2025

Tecámac, EdoMéx., a 22 de junio de 2025. – El Archivo Municipal, considerado único en su tipo en la región nororiente del Estado de México, custodia documentos de riqueza histórica y cultural de Tecámac, muchos de ellos fieles testigos de los 200 años de la erección de este municipio, que en este 2025 llega a […]

Cargando...