Urgencia del ganso por comprar votos y…
Ya sin ningún recato, el mismo secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O reconoció que el aumento del déficit presupuestal para el año próximo tiene que ver con el incremento en los programas sociales.
Ciudad de México a 28 de enero de 2025. – La diputada Ana Buendía García, presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México, celebró la decisión de la Jefa de Gobierno de la capital mexicana, Clara Brugada Molina, de crear un gabinete exclusivo para la búsqueda de personas, porque “es una tarea pendiente y una deuda que tenemos con quienes han perdido a sus familiares y seres queridos y a la fecha no tienen una respuesta”.
En entrevista, refirió que la sensibilidad al problema de la jefa de Gobierno es aplaudible, porque en su módulo de atención ciudadana, así como en la Comisión que preside han acudido personas con estos problemas y que tienen la esperanza de que las autoridades les brinden una solución.
Destacó Buendía García que ese escenario no está lejano porque hay intercambio continuo de información y estrategias para proteger a las víctimas, por ejemplo, los instrumentos como el convenio de colaboración contra la violencia hacia las mujeres entre la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México, con la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de las Mujeres, la Fiscalía General de Justicia y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, todos de la CDMX, que se firmó hace unos meses.
“Ya tuvimos nuestra primera reunión de trabajo entre las dependencias participantes del convenio y entre los puntos que se trataron resaltó la necesidad de reforzar las áreas destinadas a la búsqueda de personas, mujeres y hombres, porque definitivamente necesitan más recursos materiales, económicos y humanos para dar los resultados que la ciudadanía afectada merece”, dijo Buendía García.
Las reuniones serán periódicas y por ese compromiso expresado por las autoridades, la legisladora del distrito 4 de Gustavo A. Madero pidió confianza a los colectivos de búsqueda que tienen todo el derecho de esperar buenos resultados, porque se está trabajando para el propósito.
Según la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), en 2024, la Ciudad de México registró un total de 1,694 personas desaparecidas y no localizadas. Es por ello que, Ana Buendía reiteró que se apoyará en todo a las autoridades correspondientes para abatir esta cifra.
Ya sin ningún recato, el mismo secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O reconoció que el aumento del déficit presupuestal para el año próximo tiene que ver con el incremento en los programas sociales.
A como dé lugar el ganso intentará que Dos Bocas, con toda su opacidad, funcione para justificar los 18 mil millones de dólares que hasta hoy cuesta.
Cuando se detuvo la primera vez a Ovidio Guzmán y se le liberó por instrucciones del ganso, surgió el rumor de que saldría a la luz un video con pruebas de que el cártel de Sinaloa financió durante varios años las ambiciones presidenciales del mesías tropical. Fue un dicho que nadie desmintió, pero se dejó en libertad al hijo del señor don Chapo.
Caso Zaldívar podría dejar sin plumaje al ganso y su estrategia del chantaje. Yo Campesino. Amo y lacayo. Miguel A. Rocha Valencia.
Deja un comentario