27 enero, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
“Lo estamos protegiendo. Sin maíz no hay país”, puntualizó la Presidenta Sheinbaum.
Puerto Escondido, Oaxaca, 26 de enero de 2025. – La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que envió al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de proteger al maíz mexicano; prohibir la siembra de maíz transgénico, y fomentar las técnicas agroecológicas.
“El día de hoy, aquí en Puerto Escondido quiero informarles que ya fue enviado al Congreso de la Unión la reforma constitucional para la protección de nuestro maíz; es una reforma para el artículo 4 y el artículo 27 constitucional que establecen al maíz como identidad nacional, elemento de la identidad nacional, y al mismo tiempo la prohibición de que se siembre en nuestro país maíz transgénico y procurar que sea a través de técnicas agroecológicas, es decir, libre de transgénicos”, explicó.
Recordó que las 59 razas de maíz que hasta el momento se han encontrado, son un elemento fundamental de la identidad nacional —el cual fue creado en Mesoamérica a partir de la domesticación de plantas silvestres como el teocintle—, y que en la actualidad alimenta a las y los mexicanos, y a buena parte del mundo. Por ello reafirmó que su diversidad genética debe ser protegida. “Este maíz que tiene una diversidad enorme, diversidad genética en sus genes, que es parte de nuestra cultura y la diversidad biológica, lo estamos protegiendo. Sin maíz no hay país”, expresó.
Presidenta Claudia Sheinbaum envía al Congreso de la Unión reforma constitucional para proteger el maíz mexicano.
Es vital que existan cuerpos de agua en las ciudades, porque históricamente se asentaron a su alrededor, además de que generan vida y ofrecen diversos servicios ecosistémicos, expuso en entrevista Ada Avendaño Enciso, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM.
Este fin de semana, la alcaldesa, Mariela Gutiérrez Escalante, encabezó la ceremonia de promulgación del Bando Municipal de Tecámac 2023, en donde se le rindió un homenaje al músico Felipe Villanueva por los 161 años de su natalicio, en la Rotonda de las Personas Ilustres.
Por J. Adalberto Villasana Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2024. – “Ante los cambios políticos que hay en la Ciudad de México, así como en el país es importante buscar y crear nuevos espacios con el objetivo de desarrollar lo mejor posible nuestra labor legislativa en beneficios de quienes confiaron en nosotros. […]
Ciudad de México a 10 de septiembre de 2024. – Con el fin de enviar un mensaje claro de que en la Ciudad de México, no toleraremos la ciberdelincuencia, la diputada de Morena, Ana Buendía García, presentó en el Congreso de la Ciudad de México una reforma para agravar las penas a este delito, que […]
Deja un comentario