Un juzgado y centro de mediación por alcaldía

12 agosto, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Así lo propuso Guerra Álvarez en el Foro Informativo sobre la Reforma Judicial, que organizó la diputada Xóchitl Bravo.
Así lo propuso Guerra Álvarez en el Foro Informativo sobre la Reforma Judicial, que organizó la diputada Xóchitl Bravo.

Por Manuel Olmos López

Ciudad de México, a 11 de agosto de 2024. – El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, el magistrado Rafael Guerra Álvarez, propuso establecer un juzgado familiar y un centro de mediación de justicia alternativa para cada una de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, al intervenir en el Foro Informativo sobre Reforma Judicial que organizó la diputada Xóchitl Bravo.

En la explanada de la plaza pública de Torres de Padierna, en la Alcaldía Tlalpan, donde se reunieron más de 300 personas, se escucharon los discursos del presidente del PJCDMX y del encargado del despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara López, sobre la Reforma Judicial

“Si se requiere un cambio, un mejoramiento en la administración de justicia, ustedes como pueblo lo están pidiendo nosotros estamos obligados a que lo hagan efectivo, para eso estoy aquí”. Así inició Guerra Álvarez su participación en el Foro.

Participó también Ulises Lara, encargado del despacho de la Fiscalía General de Justicia  de la Ciudad de México, y el diputado Carlos  Hernández Mirón
Participó también Ulises Lara, encargado del despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, y el diputado Carlos Hernández Mirón

Ante la necesidad de acercar la justicia al pueblo, realizó una propuesta para que las familias no tengan la necesidad de trasladarse hasta al centro de la ciudad; “tener un juez familiar en cada una de las alcaldías de la Ciudad de México”.

Con ello, explicó, se permitirá que los miembros de las familias cuenten con las medidas de protección correspondiente, para que el juez las proteja inmediatamente”, lo cual se hará en coordinación con la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México.

Asimismo, sugirió crear 16 centros de mediación, uno en cada alcaldía, para evitar los juicios largos, y ofreció que los mediadores privados y públicos atiendan a la ciudadanía de forma totalmente gratuita.

Cuando hay temas de divorcio, enfatizó que, “a los que hay que cuidar son a nuestros niños, niñas y adolescentes, para que no se trasladen hasta el centro de la ciudad”, por lo cual propuso también que las convivencias familiares por ordenamiento judicial se puedan llevar a cabo en las Utopías, centro de convivencia, de las Alcaldías.

En este mismo sentido, propuso crear la figura de mediador comunitario, “porque no hay nada mejor que ustedes que se conocen, inclusive sin la intervención de un juez, designen un mediador para resolver conflictos de la comunidad”.

En cuanto a la reforma judicial, comentó que la elección de jueces y magistrados, debe ser un proceso gradual para que se recoja la experiencia, los conocimientos, y la sensibilidad; “tenemos que ser muy prudentes y sensibles para llegar a esa elección.”

Puntualizó que se identifica con la gente porque ese es su origen, “por esa razón estamos para trabajar por México, y lo vamos a hacer. El Poder Judicial es de ustedes”.

Ante preguntas de los asistentes, el presidente del PJCDMX anticipó que para atender los problemas de drogadicción de los jóvenes, se establecerán tribunales de las drogas, para rehabilitar a los afectados antes de castigarlos. La diputada Xóchitl Bravo, por su parte resaltó la importancia de que este Foro se haya llevado a cabo en el parque de Torres de Padierna, porque desde ahora, se llevará a la plaza pública el debate y la información de las políticas públicas para que el pueblo participe y este enterado.

“Si se requiere un cambio, un mejoramiento en la administración de justicia, ustedes como pueblo lo están pidiendo nosotros estamos obligados a que lo hagan efectivo, para eso estoy aquí”. Guerra Álvarez.
“Si se requiere un cambio, un mejoramiento en la administración de justicia, ustedes como pueblo lo están pidiendo nosotros estamos obligados a que lo hagan efectivo, para eso estoy aquí”. Guerra Álvarez.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

PJCDMX en la XXIV Feria Internacional del Libro

21 octubre, 2024

Por Manuel Olmos López Ciudad de México, 20 de octubre de 2024. – Miles de visitantes recibió el stand del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), que encabeza el magistrado Rafael Guerra Álvarez, en su participación en la XXIV Feria Internacional del Libro instalada en el zócalo capitalino, cuya oferta editorial consistió en […]

Image

Destaca Protección Civil UNAM por actuación en el Estadio Olímpico

10 julio, 2023

Fueron localizados dos jóvenes con discapacidad intelectual, que se les extraviaron a sus familiares en el Estadio Olímpico Universiario, la tarde del pasado domingo 9 de julio. Se trató de una situación poco común durante el partido de Pumas de la UNAM contra Mazatlán, que terminó con empate a ceros.

Image

Empiezan diálogos contra gentrificación en CDMX

30 julio, 2025

Ciudad de México, a 30 de julio. – En atención a solicitud de vecinos que participarán en la elaboración del Plan Maestro del Bando 1, “Por una Ciudad Habitable y Asequible, con Identidad y Arraigo Local”, la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (Metrópolis), informa que los Diálogos Territoriales para las colonias Condesa, […]

Image

PJCDMX capacita en perspectiva de género y derechos humanos

15 abril, 2024

El PJCDMX, encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, iniciará una intensa campaña de capacitación, compuesta por 43 actividades.

Cargando...