Aprueba Congreso CDMX leyes en favor de las mujeres

21 mayo, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Gaviño las destacó  como las más sobresalientes de la  II Legislatura: Feminicidio, deudores alimentarios y violencia vicaria.

Ciudad de México a 21 de mayo. – Jorge Gaviño Ambriz presentó, a nombre de la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, un paquete de tres dictámenes en materia de deudores alimentarios, feminicidio y violencia vicaria.

“Yo diría que podemos revisar los tres dictámenes que vamos a dictaminar y este es el primero de las reformas legislativas más importantes de esta legislatura para apoyar y garantizar los derechos de la mujer”, comentó el legislador.

En materia de pensiones alimenticias, el diputado explicó que con este instrumento se propone reformar diversos artículos del Código Civil del Distrito Federal para obligar a la inscripción en el registro de deudores alimentarios morosos si incumplen su obligación en más de 60 días; publicitación del nombre de los deudores alimentarios en el Registro Público de Deudores Alimentarios; medidas precautorias en la tramitación de los juicios familiares en materia de violencia familiar; prohibición para el cambio de guarda y custodia de menores, hasta en tanto el deudor se ponga al corriente; así como aviso a autoridades migratorias cuando exista mora en el pago de alimentos, para la restricción de su salida del país, entre otros aspectos destacados.

“Estamos hablando amigas y amigos legisladores de la reforma, de un paquete de 51 artículos del Código Civil de esta ciudad”, resaltó Jorge Gaviño Ambriz.

En el caso del tema de feminicidio, el coordinador de la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal, detalló que este instrumento plantea reforma al artículo 148 Bis del Código Penal para el Distrito Federal, para de perfeccionar este tipo penal y evitar que por técnica jurídica los delincuentes no les aplique.

Agregó que el propósito de la modificación es fortalecerlo para incluir supuestos no contemplados o que a la fecha son ambiguos o imprecisos en su redacción actual, con el propósito de que son instrumentos que de una mejor forma proteja a las mujeres en esta ciudad.

En el asunto de violencia vicaria, Jorge Gaviño Ambriz expuso que este instrumento tiene como objetivo adicionar el Código Civil para considerarla como un tipo de violencia a la cual corresponde la perdida de la patria potestad, además de las medidas de protección en juicio que deben corresponder, además de reformar el Código Penal, para tipificar a la violencia vicaria como un delito perseguible por querella, que es independiente de otros que se cometan en contra de las mujeres y la familia. Jorge Gaviño Ambriz reconoció el trabajo de las colectivas que participaron en la elaboración de estas reformas y que acompañaron a los diputados en la sesión del Pleno del Congreso de la Ciudad de México.

La histórica fracción de la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal en el Congreso de la Ciudad de México.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Diseñan Makoa, un vehículo inclusivo para la movilidad en Centro Universitario

9 noviembre, 2022

A través del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría 2021 (Foper) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), estudiantes de la Licenciatura en Diseño Industrial de la Facultad de Ingeniería (FI) diseñaron y prototiparon el vehículo inclusivo “Makoa” para su empleo en el circuito del Centro Universitario (C.U.), en beneficio de las personas con dificultad […]

Image

Merecen animales trato digno, sin importar su especie

5 noviembre, 2023

Requieren los animales ser tutelados para proteger sus intereses, consideró Itzcóatl Maldonado Reséndiz.

Image

Hay opciones para apreciar el eclipse sin riesgos

3 abril, 2024

Un delgado halo de luz solar alrededor de la Luna es suficiente para quemarnos la retina, si lo observamos sin protección, destacó David Lozano.

Image

Presupuestos multianuales a educación: Lomelí

15 agosto, 2024

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, propuso establecer los presupuestos multianuales en educación superior, ciencia, tecnología e innovación, como un valioso instrumento de política de Estado, que permita incrementar la inversión en estos rubros e impulsar el desarrollo de México. Esto, señaló, posibilitaría el fijar metas a mediano plazo como alcanzar la inversión […]

Cargando...