Usan comida como arma en la guerra

15 abril, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.

Son los conflictos armados la principal causa de hambre en el mundo. El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP) trabaja para entregar alimentos vitales a las personas más necesitadas y contribuir así a la paz y la estabilidad.

TEXTUAL-es

J. Adalberto Villasana

Decimos no a la guerra

Vemos que en la actualidad la escala y la velocidad de la muerte y la destrucción en Gaza no tienen paralelo. Datos de la ONU revelan que hay 1,7 millones de personas desplazadas, comunidades destruidas, casas demolidas, familias y generaciones enteras destruidas, y ahora el hambre está diezmando a los palestinos en Gaza.

Lo anterior en el conflicto al cual se suma Irán, luego de la confrontación de Israel con Hamas.

Al iniciar abril en el territorio palestino ocupado había alrededor de 155,000 mujeres embarazadas y nuevas madres están luchando por sobrevivir, sufriendo hambre y las enfermedades que acechan, en medio de una escasez de alimentos, agua y atención médica que pone en peligro la vida.

Se esperaba que este mes 5,500 mujeres darán a luz, en la zona de conflicto, el acceso a una atención médica adecuada es un desafío inimaginable. Solo tres maternidades permanecen funcionando en la Franja de Gaza, y están abrumadas de pacientes.

Si las mujeres sobreviven al embarazo y al parto, deben regresar a refugios hacinados y asentamientos informales que carecen de agua potable e instalaciones de higiene.

En la Ribera Occidental, alrededor de 73.000 mujeres están embarazadas actualmente, y se espera que más de 8.120 den a luz en el próximo mes, mientras la violencia amenaza con extenderse y el desplazamiento alcanza niveles récord.

Hay que ver la dimensión del daño a nivel mundial: En cuatro de cada cuatro países en donde se prevén condiciones de hambruna en 2023, hay altos niveles de violencia armada.

Subrayemos que, más de 40 millones de personas en 51 países están en fase de ‘emergencia’ o más grave de hambre y hasta 349 millones sufrían de inseguridad alimentaria aguda en 79 países en 2022.

La ONU indica: Los conflictos siguen siendo la principal causa del hambre en la mayoría de las crisis alimentarias del mundo. La proliferación de conflictos armados, inseguridad y disturbios civiles está socavando enormemente la seguridad alimentaria y nutricional hasta niveles históricos.

Por lo anterior, el Consejo de Seguridad de la ONU reconoció el vínculo entre conflicto y hambre, y condenó el uso del hambre como arma de guerra, cuando adoptó su histórica Resolución 2417 en 2018. Con esta resolución, se reconoce la necesidad de romper el círculo vicioso entre el conflicto armado y el hambre, estableciendo responsabilidades para aquellos que explotan el hambre para sus propios fines.

La inseguridad alimentaria inevitablemente empeora cuando los enfrentamientos obligan a un gran número de personas a abandonar sus hogares, sus tierras y sus medios de subsistencia, y cuando restringe el acceso a las personas que necesitan asistencia.

Textualmente hay que decirlo: En la Franja de Gaza es necesario un cese del fuego inmediato y la liberación inmediata e incondicional de los rehenes, como la única manera de ampliar la entrega de ayuda a quienes más la necesitan y de poner fin a su inconmensurable sufrimiento. A nivel mundial me pronuncio a favor del fin de los conflictos armados y acabar con el uso del hambre como arma. Le decimos no a la guerra.

Sígueme en X: @TXTUALes

Categorias: Opinión 

5 respuestas a “Usan comida como arma en la guerra”

  1. […] Usan comida como arma en la guerra […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Aumentar pena por agresión a policías: Peralta

10 octubre, 2025

Ciudad de México, a 7 de octubre de 2025. – Durante la sesión ordinaria en el Palacio Legislativo de Donceles, la vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino, Rebeca Peralta León, presentó una iniciativa para fortalecer la protección de los elementos policiales de la Ciudad de México mediante el incremento de sanciones […]

Image

Es Tecámac el Municipio que más impulsa el Deporte en el Estado de México: Mariela Gutiérrez

20 diciembre, 2022

Las actividades de deporte comunitario en Tecámac, como “Muévete con ganas”, han brindado en forma gratuita 140 mil atenciones. y en las escuelas del deporte participan más de 48 mil tecamaquenses, de los cuales 180 atletas fueron seleccionados para participar en torneos nacionales, estatales e internacionales, subrayó la alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante.

Image

Tiene Tecámac programa Salud en tu Hogar

20 febrero, 2025

Tecámac, Estado de México, a 13 de febrero de 2025. – El gobierno de Tecámac, a través del Sistema Municipal DIF, impulsa el programa “Salud en tu Hogar”, para llevar servicios médicos a quienes no cuentan con los recursos para acudir a un centro de salud, ni son derechohabientes de algún sistema de seguridad social. […]

Image

Copia la 4T programas sociales de la oposición: Nueva Aztlán

26 mayo, 2023

El exitoso programa de abasto Canasta Básica sin Inflación, ahora lo reproduce la diputada de Morena Ana Francis López Bayghen, señala Rita Cecilia Contreras Ocampo, líder de Nueva Aztlán.

Cargando...