9 abril, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
Se orienta a madres y padres respecto a la importancia del derecho de niñas, niños y adolescentes a una vida libre de violencia y de convivencia con el progenitor que no ostenta la guarda y custodia, así como con su familia extensa.
Por Manuel Olmos López
Profesionales multidisciplinarios del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), que preside el magistrado Rafael Guerra Álvarez, orientan a madres y padres inmersos en un juicio de divorcio respecto a la importancia del derecho de niñas, niños y adolescentes a una vida libre de violencia y de convivencia con el progenitor que no ostenta la guarda y custodia, así como con su familia extensa.
Esto, a través del Programa de Revinculación Familiar del Centro de Convivencia Familiar Supervisada (Cecofam), de la Coordinación de Intervención Especializada para Apoyo Judicial (CIEAJ) del órgano judicial capitalino, como un servicio único e innovador que subraya la importancia para los menores de edad sobre el régimen de visitas y convivencias, en tanto se desarrolla el juicio de divorcio.
Transitorio y multidisciplinario, el programa también tiene como objetivo acompañar y contener a los integrantes de la familia, en especial niñas, niños y adolescentes, y, además, que los profesionales de la Coordinación emitan recomendaciones que faciliten el cumplimiento de régimen de visitas y convivencias de una manera asertiva e independiente.
El programa inicia con una entrevista diagnóstica cuya finalidad es la de conocer las necesidades específicas de la familia, y se compone de cuatro fases de convivencia; las dos primeras se desarrollan dentro de los inmuebles del PJCDMX, los cuales cuentan con instalaciones y material lúdico apto para el desarrollo de los encuentros, acorde a las etapas del desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.
La tercera fase de convivencias se realiza en el Parque La Hormiga del Bosque de Chapultepec, con cuyas autoridades se tiene una colaboración tendente a lograr una convivencia entre los menores de edad y su progenitor no custodio en un espacio abierto y seguro.
Procura PJCDMX revinculación familiar entre integrantes de familias cuyos progenitores están inmersos en un juicio de divorcio.
Esta fase tiene como finalidad que los integrantes de la familia puedan consolidar su confianza para transitar hacia la fase cuatro, que se caracteriza por desarrollarse fuera de las instalaciones tanto de las instalaciones del PJCDMX como del Parque La Hormiga, y es el preámbulo para una convivencia libre.
Se debe señalar que las familias, acorde a sus propias necesidades, pueden o no transitar en todas las fases del Programa de Revinculación Familiar hasta alcanzar la independencia del Cecofam, dependiente del órgano judicial cuyo titular es el magistrado Guerra Álvarez. El citado programa del CIEAJ, cuya titular es Mariana Ortiz Castañares, apoya a los integrantes de las familias a la realización de las convivencias a través de talleres psicoeducativos, actividades colectivas, pláticas asistidas y coordinación parental; esto, con el fin de que los involucrados logren la adquisición de conocimientos y herramientas que les permitan favorecer la revinculación familiar, la comunicación y el establecimiento de acuerdos entre los progenitores en beneficio del desarrollo biopsicosocial de las niñas, niños y adolescentes.
Excelente siempre solucionar y progresar en temas como este delicados y que cada vez es más común
Me parece muy bien programa para los pequeños y cuidarlos ya que ellos son los principales afectados
Yo Campesino Con los peores Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y… Miguel A. Rocha Valencia En otros tiempos valorábamos la estatura política, profesional y hasta la personalidad de los gobernantes, hoy simplemente no hay calidad, talento ni capacidad, por el contrario medimos los niveles de corrupción entre los miembros […]
Por cuarto año consecutivo disminuyó el gasto a inversión pública y en cambio aumentaron subsidios no sólo a ninis, adultos mayores y siembra de árboles, sino también a la generación de energía sucia, el AIFA (SEDENA) y desde luego mantener precio ficticio a gasolinas.
Yo Campesino 4T y el cangrejo Se profundiza crisis económica, no hay dinero ni para medicinas, que lo digan Miguel A. Rocha Valencia Por más que digan, la inversión continúa disminuyendo y caerá más a medida que se consolide el sistema autoritario y unipersonal de gobierno en que estamos; los datos duros son que la […]
Excelente siempre solucionar y progresar en temas como este delicados y que cada vez es más común
Me parece muy bien programa para los pequeños y cuidarlos ya que ellos son los principales afectados