Alienta PJCDMX revinculación familiar

9 abril, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Se orienta a madres y padres respecto a la importancia del derecho de niñas, niños y adolescentes a una vida libre de violencia y de convivencia con el progenitor que no ostenta la guarda y custodia, así como con su familia extensa.
Se orienta a madres y padres respecto a la importancia del derecho de niñas, niños y adolescentes a una vida libre de violencia y de convivencia con el progenitor que no ostenta la guarda y custodia, así como con su familia extensa.

Por Manuel Olmos López

Profesionales multidisciplinarios del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), que preside el magistrado Rafael Guerra Álvarez, orientan a madres y padres inmersos en un juicio de divorcio respecto a la importancia del derecho de niñas, niños y adolescentes a una vida libre de violencia y de convivencia con el progenitor que no ostenta la guarda y custodia, así como con su familia extensa.

Esto, a través del Programa de Revinculación Familiar del Centro de Convivencia Familiar Supervisada (Cecofam), de la Coordinación de Intervención Especializada para Apoyo Judicial (CIEAJ) del órgano judicial capitalino, como un servicio único e innovador que subraya la importancia para los menores de edad sobre el régimen de visitas y convivencias, en tanto se desarrolla el juicio de divorcio.

Transitorio y multidisciplinario, el programa también tiene como objetivo acompañar y contener a los integrantes de la familia, en especial niñas, niños y adolescentes, y, además, que los profesionales de la Coordinación emitan recomendaciones que faciliten el cumplimiento de régimen de visitas y convivencias de una manera asertiva e independiente.

El programa inicia con una entrevista diagnóstica cuya finalidad es la de conocer las necesidades específicas de la familia, y se compone de cuatro fases de convivencia; las dos primeras se desarrollan dentro de los inmuebles del PJCDMX, los cuales cuentan con instalaciones y material lúdico apto para el desarrollo de los encuentros, acorde a las etapas del desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.

La tercera fase de convivencias se realiza en el Parque La Hormiga del Bosque de Chapultepec, con cuyas autoridades se tiene una colaboración tendente a lograr una convivencia entre los menores de edad y su progenitor no custodio en un espacio abierto y seguro.

Procura PJCDMX revinculación familiar entre integrantes de familias cuyos progenitores están inmersos en un juicio de divorcio.
Procura PJCDMX revinculación familiar entre integrantes de familias cuyos progenitores están inmersos en un juicio de divorcio.

Esta fase tiene como finalidad que los integrantes de la familia puedan consolidar su confianza para transitar hacia la fase cuatro, que se caracteriza por desarrollarse fuera de las instalaciones tanto de las instalaciones del PJCDMX como del Parque La Hormiga, y es el preámbulo para una convivencia libre.

Se debe señalar que las familias, acorde a sus propias necesidades, pueden o no transitar en todas las fases del Programa de Revinculación Familiar hasta alcanzar la independencia del Cecofam, dependiente del órgano judicial cuyo titular es el magistrado Guerra Álvarez. El citado programa del CIEAJ, cuya titular es Mariana Ortiz Castañares, apoya a los integrantes de las familias a la realización de las convivencias a través de talleres psicoeducativos, actividades colectivas, pláticas asistidas y coordinación parental; esto, con el fin de que los involucrados logren la adquisición de conocimientos y herramientas que les permitan favorecer la revinculación familiar, la comunicación y el establecimiento de acuerdos entre los progenitores en beneficio del desarrollo biopsicosocial de las niñas, niños y adolescentes.

Categorias: Metrópoli 

Una respuesta a “Alienta PJCDMX revinculación familiar”

  1. Omar dice:

    Excelente siempre solucionar y progresar en temas como este delicados y que cada vez es más común
    Me parece muy bien programa para los pequeños y cuidarlos ya que ellos son los principales afectados

Responder a Omar Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Cae en las preferencias por mentir

2 enero, 2024

Ganso presume popularidad pero su administración es la más putrefacta. Yo Campesino. Más corruptos. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Sube déficit, deuda y cae industria

19 febrero, 2025

Yo Campesino Optimismo o mentira Dinero cada vez más escaso, sube déficit, deuda y cae industria Miguel A. Rocha Valencia La verdad desearíamos que el discurso oficial fuera realidad y pudiéramos contagiarnos con su optimismo que frente a los datos duros, parece una mentira para consolarnos, no alarmarnos y conformarnos. Desde palacio Nacional nos aseguran […]

Image

Yo campesino

31 marzo, 2023

Sin un signo de empatía hacia los 39 migrantes fallecidos en la cárcel del INM en Ciudad Juárez, legisladores de Morena y el capellán de Palacio Nacional, José Alejandro Solalinde Guerra exculparon de toda responsabilidad de la tragedia a cualquier funcionario de la 4T y responsabilizaron del hecho a Vicente Fox, pero sobre todo a Felipe Calderón Hinojosa.

Image

Yo campesino

14 marzo, 2023

En fechas recientes vi una película llamada “Nuevo Orden” coproducción México-Francia y escuché la plática de cuatro generales en retiro, hechos que la verdad tienen ligazón y me preocuparon más allá de lo debido si se toma en cuenta lo que ocurre en el país, donde los militares (Sedena) cuentan no sólo con cerca de 400 mil millones de pesos en presupuesto, incluyendo Guardia Nacional más gasto en Tren Maya y Banco del Bienestar.

Cargando...