1 abril, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
El presidente del PJCDMX, magistrado Rafael Guerra Álvarez, encabezó la ceremonia de honores a la bandera en la Ciudad Judicial.
Por Manuel Olmos López
México hoy aspira, con creces y evidencias, a ser una nación de derechos, instituciones, paz social, prosperidad económica y unidad como lo más importante, afirmó el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, quien lo verdaderamente trascendente es lo que hacemos “en honor a la nación y nuestro pueblo”.
Al encabezar la ceremonia de honores a la bandera en la Ciudad Judicial, subrayó que la institución dedica su vida a una nación que es creciente y abierta al cambio, capaz de romper paradigmas, mejorar, derribar muros, abrirse al cambio, evolucionar, producir y compartir.
“Y eso requiere la devoción y la lealtad que evoca esta ceremonia, para ordenar nuestras prioridades y refrendar nuestra lealtad a una nación viva, vigente, brillante, querida y respetada en el mundo”, planteó.
Ante consejeras y consejeros de la Judicatura, magistradas y magistrados, juezas y jueces y personal administrativo y de apoyo judicial, subrayó además que en la institución rinde juramento al lábaro tricolor como muestra de la memoria patriótica de la institución.
Recordó que México, pionero en la abolición de la esclavitud, del desarme nuclear y puerta de Norteamérica, es actor natural en las decisiones más importantes del mundo, porque es miembro del G20 y que cuenta con la mayor economía de habla hispana.
Acompañado en el presídium por la magistrada Cruz Lilia Romero Ramírez, por el magistrado Manlio Castillo Colmenares y el oficial mayor, Sergio Fontes Granados, recordó el natalicio y muerte de personajes de la historia nacional que se conmemoran en este mes de abril.
“Invocamos estos nombres y estas obras para inspirarnos con lo que es capaz de lograr la grandeza del alma humana”, dijo Guerra Álvarez, quien enfatizó que “pertenecemos a una nación” garante de libertad de credo e igualdad racial.
La ceremonia de honores a la bandera contó con la presencia de la Escolta de Honor, la Banda de Guerra y la Banda de Música de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de la escolta de la Asociación de Trabajadores Jubilados del PJCDMX, a cuyos miembros el magistrado Guerra Álvarez expresó un reconocimiento.
Palabras muy concretas del magistrado, Rafael Guerra Alvarez
Lo trascendente es Honor a la Nación y a nuestro Pueblo
excelente nota escrita por:
Manuel Olmos
Somos criaturas vivientes que dependen de procesos vitales que constituyen al planeta, entonces nos atraviesa una compleja red de relaciones para decidir cuál será la mejor manera de actuar, y cómo hacernos responsables de nuestros actos, consideró la también investigadora, filósofa y activista por los derechos LGBTTTIQ+, Judith Butler. “Si mi propósito es solo mostrar […]
Mi labor se desarrollará desde una perspectiva que promueva una gestión compartida, donde la dirección reconocerá el valor de la comunidad, el trabajo colaborativo, la reciprocidad, la generosidad y el buen trato en las relaciones académicas y laborales, expresó la pedagoga Gabriela de la Cruz Flores al tomar posesión como directora del Instituto de Investigaciones […]
Dialogar con Ignacio Pedroza Tello, es un agasajo, joven abogado en proceso de titulación, con un verbo culto, gran conocimiento de los Derechos Humanos, un tema que le apasiona, y que a través de diplomados, seminarios, cursos, ha logrado tener un caudal de conocimiento que lo ilustra a uno y del cual se está especializando.
“Nuestro compromiso con la libertad del conocimiento es firme e irrenunciable”, afirmó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, en la Ceremonia de Apertura del Ciclo Escolar 2024-2025. Indicó que actualmente la UNAM atiende a cerca de 380 mil estudiantes, gracias a un presupuesto que, si bien es insuficiente por diversos factores estructurales, se […]
Palabras muy concretas del magistrado, Rafael Guerra Alvarez
Lo trascendente es Honor a la Nación y a nuestro Pueblo
excelente nota escrita por:
Manuel Olmos
Muy buen escrito y detallado
Una excelente nota!
Es una buena iniciativa de la nación estar abierta a nuevos cambios, oportunidades y transformaciones.