1 abril, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
El presidente del PJCDMX, magistrado Rafael Guerra Álvarez, encabezó la ceremonia de honores a la bandera en la Ciudad Judicial.
Por Manuel Olmos López
México hoy aspira, con creces y evidencias, a ser una nación de derechos, instituciones, paz social, prosperidad económica y unidad como lo más importante, afirmó el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, quien lo verdaderamente trascendente es lo que hacemos “en honor a la nación y nuestro pueblo”.
Al encabezar la ceremonia de honores a la bandera en la Ciudad Judicial, subrayó que la institución dedica su vida a una nación que es creciente y abierta al cambio, capaz de romper paradigmas, mejorar, derribar muros, abrirse al cambio, evolucionar, producir y compartir.
“Y eso requiere la devoción y la lealtad que evoca esta ceremonia, para ordenar nuestras prioridades y refrendar nuestra lealtad a una nación viva, vigente, brillante, querida y respetada en el mundo”, planteó.
Ante consejeras y consejeros de la Judicatura, magistradas y magistrados, juezas y jueces y personal administrativo y de apoyo judicial, subrayó además que en la institución rinde juramento al lábaro tricolor como muestra de la memoria patriótica de la institución.
Recordó que México, pionero en la abolición de la esclavitud, del desarme nuclear y puerta de Norteamérica, es actor natural en las decisiones más importantes del mundo, porque es miembro del G20 y que cuenta con la mayor economía de habla hispana.
Acompañado en el presídium por la magistrada Cruz Lilia Romero Ramírez, por el magistrado Manlio Castillo Colmenares y el oficial mayor, Sergio Fontes Granados, recordó el natalicio y muerte de personajes de la historia nacional que se conmemoran en este mes de abril.
“Invocamos estos nombres y estas obras para inspirarnos con lo que es capaz de lograr la grandeza del alma humana”, dijo Guerra Álvarez, quien enfatizó que “pertenecemos a una nación” garante de libertad de credo e igualdad racial.
La ceremonia de honores a la bandera contó con la presencia de la Escolta de Honor, la Banda de Guerra y la Banda de Música de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de la escolta de la Asociación de Trabajadores Jubilados del PJCDMX, a cuyos miembros el magistrado Guerra Álvarez expresó un reconocimiento.
Palabras muy concretas del magistrado, Rafael Guerra Alvarez
Lo trascendente es Honor a la Nación y a nuestro Pueblo
excelente nota escrita por:
Manuel Olmos
Segunda parte y final • Se presentaron en el mismo sitio y con igual intensidad, pero en diferentes años: Shri Krishna Singh El sismólogo con más citas académicas de América Latina e investigador emérito del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, Shri Krishna Singh, reveló el hallazgo de temblores repetidos en ciudades de Oaxaca […]
Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES), encabezó la LIX Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA) en la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro” (UAAAN)de Saltillo, Coahuila.
Señalan especialitas que el diagnóstico oportuno del cáncer infantil eleva las probabilidades de supervivencia pues, aunque no existe una forma de prevenir esta enfermedad, su detección temprana es clave para dar un tratamiento adecuado, pero depende también del tipo de mal que presenten. La profesora adjunta de la Facultad de Medicina de la UNAM y […]
Etelvina Sandoval Flores —comisionada de la Junta Directiva de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu)— dictó la conferencia magistral “La mejora de la educación: rupturas y transformaciones de una nueva política”, en el marco del Congreso “Procesos educativos contemporáneos y futuro de la educación en México”, organizado por la Facultad […]
Palabras muy concretas del magistrado, Rafael Guerra Alvarez
Lo trascendente es Honor a la Nación y a nuestro Pueblo
excelente nota escrita por:
Manuel Olmos
Muy buen escrito y detallado
Una excelente nota!
Es una buena iniciativa de la nación estar abierta a nuevos cambios, oportunidades y transformaciones.