Trasciende lo que se hace en honor a la nación

1 abril, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
El presidente del PJCDMX, magistrado Rafael Guerra Álvarez, encabezó la ceremonia de honores a la bandera en la Ciudad Judicial.
El presidente del PJCDMX, magistrado Rafael Guerra Álvarez, encabezó la ceremonia de honores a la bandera en la Ciudad Judicial.

Por Manuel Olmos López

México hoy aspira, con creces y evidencias, a ser una nación de derechos, instituciones, paz social, prosperidad económica y unidad como lo más importante, afirmó el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, quien lo verdaderamente trascendente es lo que hacemos “en honor a la nación y nuestro pueblo”.

Al encabezar la ceremonia de honores a la bandera en la Ciudad Judicial, subrayó que la institución dedica su vida a una nación que es creciente y abierta al cambio, capaz de romper paradigmas, mejorar, derribar muros, abrirse al cambio, evolucionar, producir y compartir.

“Y eso requiere la devoción y la lealtad que evoca esta ceremonia, para ordenar nuestras prioridades y refrendar nuestra lealtad a una nación viva, vigente, brillante, querida y respetada en el mundo”, planteó.

Ante consejeras y consejeros de la Judicatura, magistradas y magistrados, juezas y jueces y personal administrativo y de apoyo judicial, subrayó además que en la institución rinde juramento al lábaro tricolor como muestra de la memoria patriótica de la institución.

Recordó que México, pionero en la abolición de la esclavitud, del desarme nuclear y puerta de Norteamérica, es actor natural en las decisiones más importantes del mundo, porque es miembro del G20 y que cuenta con la mayor economía de habla hispana.

Acompañado en el presídium por la magistrada Cruz Lilia Romero Ramírez, por el magistrado Manlio Castillo Colmenares y el oficial mayor, Sergio Fontes Granados, recordó el natalicio y muerte de personajes de la historia nacional que se conmemoran en este mes de abril.

“Invocamos estos nombres y estas obras para inspirarnos con lo que es capaz de lograr la grandeza del alma humana”, dijo Guerra Álvarez, quien enfatizó que “pertenecemos a una nación” garante de libertad de credo e igualdad racial.

La ceremonia de honores a la bandera contó con la presencia de la Escolta de Honor, la Banda de Guerra y la Banda de Música de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de la escolta de la Asociación de Trabajadores Jubilados del PJCDMX, a cuyos miembros el magistrado Guerra Álvarez expresó un reconocimiento.

Categorias: Metrópoli 

3 respuestas a “Trasciende lo que se hace en honor a la nación”

  1. Mayo Vidal Jimenez dice:

    Palabras muy concretas del magistrado, Rafael Guerra Alvarez
    Lo trascendente es Honor a la Nación y a nuestro Pueblo
    excelente nota escrita por:
    Manuel Olmos

  2. Leo Ortíz dice:

    Muy buen escrito y detallado

  3. Patricia Enciso dice:

    Una excelente nota!
    Es una buena iniciativa de la nación estar abierta a nuevos cambios, oportunidades y transformaciones.

Responder a Mayo Vidal Jimenez Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Soluciones a necesidades sociales, misión de universidades

6 marzo, 2024

Concluyó la Cumbre de Rectoras y Rectores México-España 2024, celebrada en la UNAM y la ANUIES.

Image

Se realiza el Operativo Equinoccio de Primavera 2023 en la Zona Arqueológica de Chichén Itzá

20 marzo, 2023

Chichén Itzá, Yucatán,se preparó para recibir a las y los visitantes que arriben a este sitio maya con motivo del equinoccio de primavera 2023, los días 18, 19, 20 y 21 de marzo.

Image

Hay riesgo de erosión democrática de darse la regresión

13 abril, 2024

Están en marcha procesos de erosión democrática a los que también podemos llamar regresión, deslizamiento inverso o declive democrático.

Image

Ana María Cetto Kramis se integra al Comité Directivo Mundial de Ciencia Abierta de la UNESCO

18 enero, 2023

Ana María Cetto Kramis, investigadora del Instituto de Física de la UNAM, fue nominada por Audrey Azoulay, directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), como miembro del Comité Directivo Mundial de Ciencia Abierta de este organismo, donde representará a los países de América Latina y el Caribe.

Cargando...