Son 300 mil universitarios beneficiados con apoyo de FESE, ANUIES y Fundación Wadhwani
21 marzo, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
Participan FESE, ANUIES y Fundación Wadhwani.
Con el propósito de ampliar la participación, colaboración y promoción de estrategias integrales que permitan el desarrollo de la juventud de nuestro país, la Fundación Educación Superior Empresa (FESE), La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES) y Wadhwani Foundation, firmaron un memorándum de entendimiento.
Fundación Wadhwani, cuenta con más de 20 años trabajando en ASIA y 6 en México. Además está presente en otros 15 países, haciendo alianzas de valor para la generación de empleo y el desarrollo económico de países en vías de desarrollo. Actualmente, trabaja con 21 Universidades públicas y privadas del país ayudándolas a reforzar las competencias de emprendimiento y habilidades para la empleabilidad de sus programas académicos. Para lograr esto, Wadhwani ha capacitado a más de 300 profesores de todas las áreas de especialidad, en habilidades de mentoría, facilitación de emprendimiento y habilidades blandas.
Por su parte, la FESE creada en 2008 por la ANUIES, es una asociación civil que promueve, gestiona y articula con las 216 instituciones de educación superior asociadas a través del trabajo colaborativo de los sectores educativo, productivo y gubernamental, la vinculación de la oferta de la educación superior con la demanda actual y futura del sector económico-productivo. Así como la innovación, emprendimiento, prácticas profesionales, inserción laboral, capacitación y certificaciones en habilidades, entre otras.
Durante sus casi 16 años de existencia, ha logrado impulsar a más de 300 mil jóvenes universitarios mediante algún curso o iniciativa.
En el evento estuvieron presentes: por parte de la ANUIES, el Secretario General Ejecutivo, el Dr. Luis Armando González Placencia; el Mtro. Luis Alberto Fierro Ramírez, Coordinador de Fortalecimiento Académico e Institucional de la Asociación; el Dr. Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, Coordinador General de Vinculación Estratégica; la Lic. Irma Andrade Herrera, Coordinadora General de Planeación y Buena Gestión; el Dr. Fernando F. Coronado Franco, Director General de Asuntos Jurídicos y el Mtro. Alfredo Martínez de la Torre, Director General de FESE. Por Wadhwani Foundation, asistieron Diego Navarro Huber, Vicepresidente ejecutivo para América Latina y Andrea Rioseco Sanjuan, Directora de Alianzas.
300,000 nuevos universitarios con gran oportunidad de integración al mercado laboral no es poca cosa por lo que ese tipo de apoyo hacen falta que se multipliquen para lograr la cobertura total de la demanda universitaria en nuestro país
Ciudad de México, a 1 de abril de 2025. – La diputada del PVEM, Rebeca Peralta León, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Salud de la Ciudad de México con el objetivo de que se proporcione y garantice la continuidad de tratamientos hormonales y moderantes, así como la atención médica integral para las […]
La iniciativa que presenté en el Congreso pretende corregir la inadecuada reforma al Código Penal para el D.F. realizada en febrero, dijo Gaviño Ambriz.
Ciudad de México, a 5 de junio. – Empresarios integrantes de la Asociación Civil Por el México que Deseamos A.C en coordinación con la Alcaldía Cuauhtémoc, instalaron los primeros Puntos Violeta como parte de las acciones encaminadas a proteger a las mujeres que transitan, conviven o laboran en la Zona Rosa. Lo anterior tiene especial […]
300,000 nuevos universitarios con gran oportunidad de integración al mercado laboral no es poca cosa por lo que ese tipo de apoyo hacen falta que se multipliquen para lograr la cobertura total de la demanda universitaria en nuestro país