Serán organilleros Patrimonio Cultural Inmaterial: Vicenteño
Aprueba Congreso de la CdMex el exhorto para que el oficio de organillero sea parte del “Patrimonio Cultural Inmaterial”: Andrea Vicenteño.
Con el propósito de ampliar la participación, colaboración y promoción de estrategias integrales que permitan el desarrollo de la juventud de nuestro país, la Fundación Educación Superior Empresa (FESE), La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES) y Wadhwani Foundation, firmaron un memorándum de entendimiento.
Fundación Wadhwani, cuenta con más de 20 años trabajando en ASIA y 6 en México. Además está presente en otros 15 países, haciendo alianzas de valor para la generación de empleo y el desarrollo económico de países en vías de desarrollo. Actualmente, trabaja con 21 Universidades públicas y privadas del país ayudándolas a reforzar las competencias de emprendimiento y habilidades para la empleabilidad de sus programas académicos. Para lograr esto, Wadhwani ha capacitado a más de 300 profesores de todas las áreas de especialidad, en habilidades de mentoría, facilitación de emprendimiento y habilidades blandas.
Por su parte, la FESE creada en 2008 por la ANUIES, es una asociación civil que promueve, gestiona y articula con las 216 instituciones de educación superior asociadas a través del trabajo colaborativo de los sectores educativo, productivo y gubernamental, la vinculación de la oferta de la educación superior con la demanda actual y futura del sector económico-productivo. Así como la innovación, emprendimiento, prácticas profesionales, inserción laboral, capacitación y certificaciones en habilidades, entre otras.
Durante sus casi 16 años de existencia, ha logrado impulsar a más de 300 mil jóvenes universitarios mediante algún curso o iniciativa.
En el evento estuvieron presentes: por parte de la ANUIES, el Secretario General Ejecutivo, el Dr. Luis Armando González Placencia; el Mtro. Luis Alberto Fierro Ramírez, Coordinador de Fortalecimiento Académico e Institucional de la Asociación; el Dr. Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, Coordinador General de Vinculación Estratégica; la Lic. Irma Andrade Herrera, Coordinadora General de Planeación y Buena Gestión; el Dr. Fernando F. Coronado Franco, Director General de Asuntos Jurídicos y el Mtro. Alfredo Martínez de la Torre, Director General de FESE. Por Wadhwani Foundation, asistieron Diego Navarro Huber, Vicepresidente ejecutivo para América Latina y Andrea Rioseco Sanjuan, Directora de Alianzas.
Aprueba Congreso de la CdMex el exhorto para que el oficio de organillero sea parte del “Patrimonio Cultural Inmaterial”: Andrea Vicenteño.
La ciudad debería ser para cada uno de sus habitantes tan acogedora y familiar como lo es nuestra casa. No obstante, ha cambiado la posibilidad de hacer propio el espacio de “puertas afuera”, afirmó María Ángeles Durán Heras, catedrática de Sociología, profesora de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, e integrante de la European Academy of Sciences and Arts.
Con motivo del Día Internacional Contra el Cáncer Infantil, personal médico del Sistema Integral para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tecámac, recomienda a los padres de familia estar alertas si su hijo presenta algún cambio en su salud, ya que detectar la enfermedad en una etapa temprana, aumenta las expectativas de superar este padecimiento.
Ciudad de México, miércoles 11 de diciembre de 2024. – El Honorable Consejo Consultivo de la Representación del IMSS en la Ciudad de México Norte realizó su Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria, encabezada por la doctora Patricia Soto Márquez, titular de este Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) y presidenta del órgano colegiado, y en presencia […]
300,000 nuevos universitarios con gran oportunidad de integración al mercado laboral no es poca cosa por lo que ese tipo de apoyo hacen falta que se multipliquen para lograr la cobertura total de la demanda universitaria en nuestro país