21 diciembre, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
En estas fotos se observa aún el albergue en la parte más alta y el inicio de las emisiones de ceniza, indica Carlos Valdés.
Hace 29 años el Popocatépetl inició su actividad que aún continúa, expresó el doctor Carlos Valdés, investigador en el Instituto de Geofísica de la UNAM, en su cuenta X @CarlosMValdes1
Gracias CENAPRED, gracias UNAM, por darle seguimiento y monitoreo, agregó.
En otro mensaje hace unos días, escribió: El Popocatépetl es un volcán activo desde el 21 de diciembre de 1994, ya 29 años. Tiene una vigilancia 24×7 todo el año y un sistema de alertamiento: Amarillo Fase 2. Hay que tenerle respeto al volcán y al radio de seguridad de 12 Km.
Por otra parte, el reporte del monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) del volcán Popocatépetl hoy 21 de Diciembre de 2023, informa:
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2. El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos incandescentes
Se detectaron 16 exhalaciones y 1,270 minutos de tremor.
El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en AMARILLO FASE 2.
Recomendaciones
El Cenapred te insiste: no intentes subir al volcán, pues ocurren explosiones que arrojan fragmentos incandescentes, como se ha visto recientemente. Respeta el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter, estar dentro de esta zona no es seguro. En caso de lluvias fuertes, aléjate del fondo de las barrancas, debido al peligro de flujos de lodo y escombro.
La siempre peligrosa belleza del volcán es mejor admirarla con seguridad nadie puede predecir el momento de una erupción o del estallido del Domo que se encuentra en el cráter del coloso gracias por esas bellas imágenes
Tecámac, Edoméx., a 3 de enero de 2025. – El Gobierno de Tecámac a través de la Unidad de Control y Bienestar Animal, fomenta la campaña de Adopción Responsable de perros y gatos, consolidándose como un municipio comprometido con la protección de los animales de compañía. Las autoridades municipales, han exhortado a la ciudadanía para […]
Tecámac, Estado de México a 9 de febrero de 2025. – La alcaldesa de Tecámac, Rosa Yolanda Wong Romero, encabezó la inauguración de dos lecherías más de Liconsa en este municipio, que se suman a las 36 existentes y se espera que en los próximos meses se aperturen otras diez en beneficio de la población […]
Ciudad de México a 3 de abril de 2025. – A la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México, se turnó la iniciativa de la diputada Ana Buendía García por la cual los casos de violencia familiar se perseguirán de oficio y podrán ser denunciados no únicamente por […]
Sin los huracanes, el noreste del país es una zona de poca lluvia, semiárida. Por ello, la gestión del agua debe hacerse de forma más conservadora y segura, pensando en que las precipitaciones que provocan esos fenómenos meteorológicos “son un extra y no lo común”, expuso el investigador del Instituto de Geografía de la UNAM, Víctor Magaña Rueda.
La siempre peligrosa belleza del volcán es mejor admirarla con seguridad nadie puede predecir el momento de una erupción o del estallido del Domo que se encuentra en el cráter del coloso gracias por esas bellas imágenes