21 diciembre, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
En estas fotos se observa aún el albergue en la parte más alta y el inicio de las emisiones de ceniza, indica Carlos Valdés.
Hace 29 años el Popocatépetl inició su actividad que aún continúa, expresó el doctor Carlos Valdés, investigador en el Instituto de Geofísica de la UNAM, en su cuenta X @CarlosMValdes1
Gracias CENAPRED, gracias UNAM, por darle seguimiento y monitoreo, agregó.
En otro mensaje hace unos días, escribió: El Popocatépetl es un volcán activo desde el 21 de diciembre de 1994, ya 29 años. Tiene una vigilancia 24×7 todo el año y un sistema de alertamiento: Amarillo Fase 2. Hay que tenerle respeto al volcán y al radio de seguridad de 12 Km.
Por otra parte, el reporte del monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) del volcán Popocatépetl hoy 21 de Diciembre de 2023, informa:
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2. El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos incandescentes
Se detectaron 16 exhalaciones y 1,270 minutos de tremor.
El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en AMARILLO FASE 2.
Recomendaciones
El Cenapred te insiste: no intentes subir al volcán, pues ocurren explosiones que arrojan fragmentos incandescentes, como se ha visto recientemente. Respeta el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter, estar dentro de esta zona no es seguro. En caso de lluvias fuertes, aléjate del fondo de las barrancas, debido al peligro de flujos de lodo y escombro.
La siempre peligrosa belleza del volcán es mejor admirarla con seguridad nadie puede predecir el momento de una erupción o del estallido del Domo que se encuentra en el cráter del coloso gracias por esas bellas imágenes
El Estado debe cambiar las políticas públicas en materia alimentaria, a fin de acceder a dietas más benéficas que impulsen el consumo directo de alimentos frescos como frutas y verduras, promuevan los cultivos locales del campo mexicano, apoyen las cooperativas y se combata la desigualdad de los pequeños productores frente a las empresas trasnacionales. En […]
El módulo del diputado Jorge Gaviño Ambriz realizó un concurso de ofrendas, con motivo del Día de Muertos, en el que diseñaron y elaboraron vecinos del Distrito 6 en la alcaldía Gustavo A. Madero, quienes diseñaron y elaboraron 13 altares. El legislador recordó que la tradición de Día de Muertos es una mezcla de las […]
Ciudad de México, a 5 de diciembre. – El Canal de Televisión del Congreso de la Ciudad de México recibió el Premio Nacional de Periodismo en la categoría documental por su trabajo ¿Qué hay detrás del voto? Donde se hace un recuento de todos los mecanismos de seguridad que actualmente tiene el sistema electoral mexicano […]
El diputado Jorge Gaviño Ambriz afirmó que la reforma al Poder Judicial -que pretende la elección de jueces, magistrados y ministros- tiene el objetivo principal de devolverle el poder al pueblo, durante su participación en el foro “Reforma al Poder Judicial. Efectos en beneficio de la Ciudad de México”. “Esta reforma ha encontrado un claro […]
La siempre peligrosa belleza del volcán es mejor admirarla con seguridad nadie puede predecir el momento de una erupción o del estallido del Domo que se encuentra en el cráter del coloso gracias por esas bellas imágenes