Es la corrupción en México un problema estructural
27 agosto, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
En el marco del Seminario Miradas sobre la corrupción en México, se analiza el problema.
Ciudad de México, agosto, 2023.- Con el propósito de analizar los avances, límites y retos de las políticas anticorrupción implementadas, sobre todo, en la actual administración política del país, se llevará a cabo la segunda mesa del Seminario Miradas sobre la corrupción en México.
Organizado por el Centro de Estudios del Movimiento Obrero y Socialista, CEMOS, A.C., en coordinación con el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, se pretende conocer los postulados, métodos, mecanismos y herramientas generales que componen nuestro entendimiento sobre la corrupción.
Se realizará la segunda mesa denominada La Corrupción en México, un problema estructural. Acciones anticorrupción desde la administración pública.
En seguimiento al programa del Seminario, se realizará la segunda mesa denominada La Corrupción en México, un problema estructural. Acciones anticorrupción desde la administración pública. En el evento se contará con la participación de la Dra. Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, Investigadora Titular del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y exsecretaria de la Función Pública.
El Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción de la Ciudad de México, Rafael Chong Flores; el Auditor Superior de la Ciudad de México, Edwin Meraz Ángeles y la Dra. Sofía Salgado Remigio, Investigadora en el Laboratorio de Análisis de la Corrupción y la Transparencia del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM; así como con la moderación de la Dra. Ana Luisa Trujillo Juárez de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
La mesa se celebrará, de manera presencial, el martes 29 de agosto de 2023, de 11:00 a 13:00 horas en el Auditorio 1 del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, ubicado en circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, Ciudad de México.
Las actividades contempladas a lo largo del Seminario son gratuitas y abierto a todo público. Se otorgará constancia con la asistencia a por lo menos 6 de las 8 mesas por lo que es importante contar con su registro en la siguiente liga de inscripción: https://forms.gle/o3Ugsw9nTzhsGwpg9
En caso de que sea de su interés, puede acceder a la Primera mesa del Seminario denominada Percepción, práctica y sentido ético en el combate a la corrupción en: https://www.youtube.com/live/kiKqi_x7LUc?feature=share
Es importante mencionar que las sedes y horarios de cada mesa varían y se detallan en el Programa completo (sujeto a cambios):
Las pocas oportunidades que la mayoría de los mexicanos tiene para triunfar en nuestro país facilitan los actos de corrupción en todos niveles ya que es la forma más fácil de llegar al éxito y tener una mejor vida por qué todo mexicano sueña con llevar a su familia a vacacionar a un lugar hermoso, o por lo menos tener una mejor casa o un mejor carro mejor comida sobre la mesa y la oportunidad de que sus hijos estudien en una mejor escuela pero en nuestro país con los salarios de hambre que actualmente existen solamente siendo corruptos logras cumplir esos deseos.
A partir de 2025, mujeres de 63 y 64 años recibirán su Pensión Mujeres Bienestar; Salud Casa por Casa dará seguimiento médico a adultos mayores y personas con discapacidad, programas creados por la Presidenta Claudia Sheinbaum Bahía de Banderas, Nayarit, a 28 de diciembre de 2024. – De gira de trabajo por Nayarit junto a […]
Diputados y familiares-cuidadores de personas con discapacidad crearán red de apoyo y autocuidado. Promoverán reformas legislativas. Evangelina Moreno Guerra.
Ciudad de México, a 14 de julio. – Ante los desafíos actuales de la democracia mexicana, la presidenta de la Organización Desarrollo Humanístico Interdisciplinario (DhILO) y catedrática de la Facultad de Derecho de la UNAM, Verónica Ramírez Durán, afirmó que “la democracia no es una herencia automática, es una conquista diaria que se construye con […]
Las pocas oportunidades que la mayoría de los mexicanos tiene para triunfar en nuestro país facilitan los actos de corrupción en todos niveles ya que es la forma más fácil de llegar al éxito y tener una mejor vida por qué todo mexicano sueña con llevar a su familia a vacacionar a un lugar hermoso, o por lo menos tener una mejor casa o un mejor carro mejor comida sobre la mesa y la oportunidad de que sus hijos estudien en una mejor escuela pero en nuestro país con los salarios de hambre que actualmente existen solamente siendo corruptos logras cumplir esos deseos.