Capacitación en favor de la infancia mexicana

21 agosto, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Titulares de los sistemas DIF CDMX y nacional reafirman su compromiso con la protección y defensa de la niñez.
Titulares sistemas DIF CDMX y nacional reafirman compromiso con la protección y defensa de la niñez.

Ciudad de México., a 21 de agosto de 2025. – Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas, jurídicas y operativas para mejorar la atención y responder de forma eficaz a las necesidades de la infancia, inició en la Ciudad de México la Jornada Nacional de Capacitación de Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), que reúne a cientos de defensores de los derechos de las infancias.

En las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), las titulares de los sistemas DIF de la Ciudad de México y nacional, Beatriz Rojas, y María del Rocío García, respectivamente, reafirmaron su compromiso con la defensa y protección de la niñez.

“Queremos que cada niña y cada niño crezca sabiendo que su voz cuenta, que sus emociones importan y que sus derechos no son negociables”, enfatizó Beatriz Rojas en compañía de las y los titulares de los Sistemas estatales DIF; del senador Francisco Chiguil; diputados locales y representantes de las alcaldías.

“Queremos que cada niña y cada niño crezca sabiendo que su voz cuenta, que sus emociones importan y que sus derechos no son negociables”, enfatiza Beatriz Rojas.
“Queremos que cada niña y cada niño crezca sabiendo que su voz cuenta, que sus emociones importan y que sus derechos no son negociables”, enfatiza Beatriz Rojas.

Dijo que la historia de las infancias en el país ha estado marcada por la desigualdad, exclusión y múltiples formas de violencia, las niñas y los niños han vivido y aún viven condiciones determinadas por su origen étnico, condición económica, género, lugar de residencia o situación migratoria.

 Por ello, subrayó, bajo el liderazgo de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, “ratificamos nuestro compromiso de construir una ciudad que coloque a las niñas, niños y adolescentes en el centro de su transformación, promover infancias protegidas no es una promesa, es una prioridad política y ética”.

En su oportunidad, la titular del SNDIF resaltó la labor fundamental de los municipales como primer contacto para la atención de las niñas y los niños, “ustedes son quienes ven a las niñas y niños y tienen la sensibilidad para la atención de ellas y ellos.

“Es muy importante su participación y su trabajo porque son ustedes quienes ven y atienden a esa niña o niño directamente y le protegen, cuidan y garantizan sus derechos, son la primera instancia de la Procuraduría de Protección y eso es una gran responsabilidad porque nuestro objetivo es que las niñas y los niños sean felices, crezcan sanos y con todos sus derechos porque son el hoy”, destacó.

En representación de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, la secretaria de Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México, Araceli Damián González, mencionó que este tipo de estrategias como lo son las capacitaciones son fundamentales para garantizar el bienestar de todas las infancias y adolescencias.

Durante su intervención, recalcó que en la capital del país se ejecutan múltiples proyectos para que las niñas, niños y jóvenes tengan acceso pleno a sus derechos. 

“La labor que hace el DIF en el Sistema de Cuidados y que va a seguir haciendo es fundamental, no solamente en la Ciudad de México sino en todo el país, por lo que nos congratulamos de que haya estos eventos en donde nos permitan compartir, y además que se preparen para la defensa de nuestras infancias, porque la restitución de derechos de quienes menos tienen empieza por las niñas, niños y adolescentes”, expresó.

La procuradora federal de Protección de NNA, Fabiola Salas Ambriz, y el procurador de Protección de Derechos de NNA, Rafael Bustamente, se congratularon por el número de asistentes a esta jornada capacitación, lo que confirma que “cuando se trata de defender y proteger los derechos de la niñez y la adolescencia en México no existen distancias ni excusas ni fronteras”.  Entre las ponencias que serán presentadas por especialistas son: representación jurídica especializada en Niñas, Niños y Adolescentes por parte de las procuradurías de protección, supervisión de Centros de Asistencia Social y técnicas para el acercamiento con Niñas, Niños y Adolescentes y personas cuidadoras.

Inicia en la Ciudad de México Jornada Nacional de Capacitación de Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
Inicia en la Ciudad de México Jornada Nacional de Capacitación de Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Yo campesino

27 enero, 2023

Cargado de ira por la realidad que lo golpea todos los días la cual intenta desmentir con falsedades, el ganso de Macuspana endurece sus ataques a instituciones electorales y educativas a través de acciones, declaraciones demagógicas y recortes presupuestales que comprometen su viabilidad, autonomías, elecciones y desde luego, el sistema democrático heredado por los neoliberales y conservadores.

Image

TEXTUALes

15 mayo, 2023

Van los maestros de México a contracorriente, hay carencias en infraestructura y actualización de planes y programas de estudio, y se suma un alumnado que pierde el respeto por la figura. Los cuatro años recientes son lo mismo que antes, se utiliza a la Secretaría de Educación Pública (SEP) como plataforma electoral, el caso de Delfina Gómez, por ejemplo.

Image

Deja los números más infames de la historia

20 septiembre, 2024

Yo Campesino El peor Ganso deja los números más infames de la historia y aun hará daño Miguel A. Rocha Valencia Los adoradores del ganso siempre sacan que en su sexenio sacaron a cera de cinco millones de mexicanos de la pobreza extrema, pero no dicen que lo hizo con dinero prestado que sirvió para […]

Image

Yo campesino

10 febrero, 2023

Como se esperaba, los diputados de morena, con abstención inexplicable de los opositores, aprobaron la ley de protección del Espacio Aéreo Mexicano y con ello, les entregaron a las fuerzas armadas la administración del cielo nacional y con ello, los militares ahora son los dueños disfrazados de administradores de todo lo que tenga que ver con la aeronavegación.

Cargando...