Consumir nopal contra enfermedades metabólicas

30 julio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Nopal deshidratado, una alternativa saludable contra enfermedades metabólicas en México: Trinidad Lorena Fernández Cortés.
Nopal deshidratado, una alternativa saludable contra enfermedades metabólicas en México: Trinidad Lorena Fernández Cortés.

Por Manuel Olmos López

San Agustín Tlaxiaca, Hgo., a 28 de julio. – Jesica Anjarath Castelán Infante, egresada de la Maestría en Nutrición Clínica, y Trinidad Lorena Fernández Cortés, profesora investigadora, ambas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), comprobaron que consumir diariamente cladodio deshidratado, es decir, nopal en polvo, de la variedad Opuntia ficus-indica L. Miller, contribuye a mejorar la salud de pacientes con síndrome metabólico y diabetes tipo 2.

La también coordinadora del programa educativo de Nutrición en el Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa) señaló que el objetivo inicial era evaluar los efectos de incorporar este producto en la dieta como una estrategia para mejorar el metabolismo, en respuesta a la creciente incidencia de enfermedades crónicas en México asociadas con malos hábitos de alimentación y al bajo consumo de fibra.

Al mismo tiempo, este proyecto buscó contribuir al rescate y la revalorización del nopal producido en el estado de Hidalgo, el cual, aunque es de fácil acceso y bajo costo, casi no está presente en la mesa de la población. Tras analizar las propiedades nutricionales en su presentación deshidratada, se determinó que es una opción saludable que resulta más práctica, tanto para su consumo como para su conservación.

Aunque los análisis en el laboratorio fueron favorables, era importante comprobar sus efectos en pacientes con enfermedades metabólicas para observar cómo influye su consumo diario en la salud. Para ello, Castelán Infante desarrolló un proyecto durante su maestría, en el que estableció el suministro de 21 gramos diarios del producto, distribuidos en las tres comidas principales, y que podían mezclarse con alimentos o bebidas.

Una vez que finalizó el periodo de intervención, se realizó la comparación de los indicadores relacionados con el síndrome metabólico y diabetes tipo 2, con lo que se comprobó que el nopal deshidratado representa una alternativa accesible y eficaz para reducir la grasa corporal, disminuir la circunferencia de la cintura, mejorar los niveles de triglicéridos y regular la presión arterial, aspectos clave para controlar el síndrome metabólico y la diabetes tipo 2.

Aunque no fue parte central de la investigación, se identificaron beneficios indirectos, como sentir mayor saciedad durante el día, además de mejorar la calidad del sueño y el tránsito intestinal, lo que facilitó su apego al tratamiento alimenticio para combatir estos padecimientos. Mediante investigaciones como estas, se demuestra que el aprovechamiento de alimentos tradicionales puede ser una estrategia pertinente y eficaz para mejorar la salud de personas con enfermedades crónicas, al fomentar cambios positivos en su alimentación y bienestar general.

El nopal deshidratado representa una alternativa accesible y eficaz para mejorar la salud de las personas, Jesica Anjarath Castelán Infante.
El nopal deshidratado representa una alternativa accesible y eficaz para mejorar la salud de las personas, Jesica Anjarath Castelán Infante.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Cumplirá la UNAM con la beca Elisa Acuña 2023-2; pide no cerrar planteles por este motivo

14 abril, 2023

La UNAM exhorta a reanudar y mantener las clases en todos los planteles, pues el argumento esgrimido no representa una razón universitaria válida y, aún menos, para alterar las actividades académicas.

Image

Invita Chapingo a Cocinando con plantas nativas

27 junio, 2025

Texcoco, EdoMéx., a 21 de junio. – La Universidad Autónoma Chapingo (UACh), a través del Departamento de Fitotecnia y de la Dirección General de Difusión Cultural, invita al público general a participar en el concurso gastronómico “Cocinando con plantas nativas”, cuya convocatoria estará abierta del 22 de junio al 18 de agosto de 2025. Los […]

Image

Busca Magisterio Progresista acabar con hegemonía en el SNTE

7 junio, 2023

La plantilla morada Magisterio Progresista es la opción para transformar al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), cuando, por primera vez en la historia los docentes de la Ciudad de México tendrán la oportunidad de votar en forma directa, universal y secreta, por su representación laboral, resaltó el profesor Enrique Delgado, candidato a secretario general de la Sección 9.

Image

Avances en la lucha contra el cáncer

4 octubre, 2024

En el Instituto de Química (IQ) de la UNAM contamos con el desarrollo de nuevas moléculas desde el punto de vista de productos naturales y también sintéticos, al igual que con una importante biblioteca de los primeros que se han aislado a través de la historia, y de moléculas sintéticas, los cuales están disponibles para […]

Cargando...