Rehabilitación de espacios culturales en GDL

24 junio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Chema Martínez exige rehabilitación de espacios culturales abandonados en Guadalajara.
Chema Martínez exige rehabilitación de espacios culturales abandonados en Guadalajara.

Agencia Parlamento y Debate

Guadalajara, Jal., 23 de junio. – Con el objetivo de hacer vigente el derecho humano de acceso a la cultura en las colonias tapatías, el regidor José María “Chema” Martínez y la regidora Teresa Naranjo, ambos del grupo edilicio de Morena, presentaron ante el Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara una iniciativa para rehabilitar los espacios culturales abandonados en distintos puntos de la ciudad.

Frente al abandono y deterioro de los espacios culturales hicieron un llamado enérgico para intervenir con urgencia y garantizar el derecho cultural de las y los tapatíos.

Durante la presentación de la iniciativa conjunta, el edil señaló que, si bien ha habido avances en infraestructura educativa y cultural, muchos de estos espacios no están funcionando. “A lo largo de los recorridos que hacemos todos los días en nuestra ciudad, en todas las colonias, observamos que ha habido un avance importante […]. Lamentablemente, en estos mismos recorridos, también podemos advertir que muchos de estos espacios están en pleno abandono, hay unos de plano con bastante deterioro”, señaló.

Como ejemplo, citó el centro cultural de Rafael Lozada, en la colonia Echeverría, que en su momento fue referente comunitario, sobre todo para adultos mayores, pero que hoy se encuentra inutilizado. También mencionó el domo de Santa Cecilia, que desde hace años está roto y actualmente impide el uso del espacio durante temporada de lluvias. “¿Y los centros culturales? No hay”, reclamó.

La iniciativa plantea:

            •          Realizar un inventario completo de los espacios culturales del municipio, incluyendo su ubicación, estado actual y necesidades de rehabilitación.

            •          Solicitar los datos existentes en caso de que dicho inventario ya haya sido levantado.

            •          Presupuestar recursos específicos para 2026 destinados a la rehabilitación y funcionamiento de estos espacios.

Chema enfatizó la necesidad de garantizar el acceso a la cultura como un derecho humano y no como un privilegio. “Hay que hacer un inventario de todo el patrimonio que tenemos de disfrute para el ejercicio pleno de los derechos culturales […]. Y meterle lana”.

El regidor cerró su intervención con un mensaje contundente: “Si es que queremos, si esa es la voluntad de, en verdad, hacer patente los derechos de las tapatías y los tapatíos y convertir a Guadalajara en una ciudad de derechos, y no sólo de cuidado, entonces sí, pues metamos lana. […] Lo que no se refleja en amor, pues no existe”. La propuesta fue turnada a comisiones edilicias para su análisis. Desde Morena, la exigencia es clara: que se pase del discurso a la acción para que la cultura no quede relegada en las periferias y llegue con dignidad a cada rincón de la ciudad.

Regidores de Morena urgen inventario, diagnóstico y presupuesto para 2026 en favor del derecho cultural de las y los tapatíos.
Regidores de Morena urgen inventario, diagnóstico y presupuesto para 2026 en favor del derecho cultural de las y los tapatíos.

Categorias: Recreación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Está Rosi Wong entre las mejores alcaldesas

10 febrero, 2025

Tecámac, Estado de México, a 7 de febrero del 2024. – Luego del primer mes de su mandato, la presidenta municipal de Tecámac, Rosi Wong Romero, se ubicó entre los primeros diez alcaldes del Estado de México con mejor evaluación de los ciudadanos. De acuerdo al muestreo de enero pasado realizado por la empresa Demoscopia […]

Image

Erradicaremos violencia de género en Zona Rosa

11 febrero, 2025

Ciudad de México, a 11 de febrero. – Ante el aumento de la violencia de género contra mujeres en espacios públicos donde una de cada cuatro féminas ha enfrentado acoso o violencia, Carlos Villalobos, presidente de la Asociación Civil Por el México que Deseamos, en compañía de empresarios de la Zona Rosa convocaron a sus […]

Image

Habrá beneficios a grupos vulnerables de la CDMX: Comisión de Desarrollo Económico

13 febrero, 2023

Los legisladores que votaron en pro fueron: Esther Silvia Sánchez Barrios, Raúl de Jesús Torres Guerrero, Adriana María Guadalupe Espinosa de los Monteros García, José Fernando Mercado Guaida, Alberto Martínez Urincho, María Guadalupe Chávez Contreras, Ricardo Janecarlo Lozano Reynoso, Ricardo Rubio Torres, y Polimnia Romana Sierra Bárcena.

Image

La CDMX será animalista o no será: Ana Villagrán

25 marzo, 2024

La CDMX será animalista o no será: Ana Villagrán. En el 61.4% de los hogares se cohabita con una mascota, de acuerdo con datos del INEGI.

Cargando...