Se sufre en México por falta de medicamentos
Niñas, niños y adolescentes que padecen cáncer en México, sufren ante el desabasto de medicamentos para luchar contra esta enfermedad.
Chapingo, Edoméx., a 2 de junio. – El Lic. Elver Galbán Echeverría tomó protesta como nuevo Director de la División de Ciencias Económico Administrativas (DICEA) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), para el periodo 2025–2028, comenzando una nueva etapa que no sólo representa un cambio de gestión, sino una oportunidad para seguir construyendo una DICEA a la altura de los desafíos contemporáneos del desarrollo económico, agrícola y social de México.
Durante la ceremonia de relevo, el Rector de la UACh, Dr. Angel Garduño García, reconoció la labor realizada por el director saliente, el M. A. José Samuel Banda Arrieta, quien concluye su gestión 2022–2025 dejando una división fortalecida y en evolución constante, pese a haber enfrentado retos como los derivados de la pandemia. Bajo su liderazgo, la DICEA consolidó su matrícula en programas de ingeniería, licenciatura y posgrado, y sentó bases sólidas para el crecimiento académico.
Al tiempo de manifestar su apoyo, el Rector también felicitó al nuevo director, el Lic. Galbán Echeverría, y lo exhortó a mantener una visión incluyente y colaborativa, reconociendo las aportaciones de sus contendientes durante el proceso democrático interno.
Por su parte, el Lic. Galbán Echeverría agradeció la confianza de la comunidad y reafirmó su compromiso con el cumplimiento del Plan de Trabajo propuesto para la División. Señaló que esta nueva etapa representa una oportunidad para fortalecer el carácter vanguardista e innovador de la DICEA, con una gestión abierta al diálogo, al trabajo colectivo y a la mejora continua.
Durante su intervención, el M. A. Banda Arrieta informó que, en junio próximo, la DICEA recibirá la visita de evaluadores externos del Consejo Nacional de la Ciencia Económica (CONACE), como parte del proceso de reacreditación de los programas de Licenciatura en Economía y la Ingeniería en Economía Agrícola, lo que dará continuidad al proceso de aseguramiento de calidad educativa iniciado en su administración.
Asimismo, informó que actualmente la DICEA cuenta con una matrícula de 1,050 estudiantes, de los cuales 976 pertenecen a programas de ingeniería y licenciatura, y 74 al posgrado. Además de destacar el posicionamiento de la DICEA en el “Maratón Nacional de Conocimientos en Comercio Exterior, Negocios Internacionales y Logística”, al obtener el tercer lugar en 2024 y, recientemente, el segundo lugar en la edición 2025.
Niñas, niños y adolescentes que padecen cáncer en México, sufren ante el desabasto de medicamentos para luchar contra esta enfermedad.
Debe México mantener una política exterior congruente, apelar a sus principios y trabajar sobre los temas de la relación bilateral con EUA: especialistas. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana Viene Súper Martes para México y EUA México está preparado para colaborar en los mejores términos con los Estados Unidos, independientemente del resultado electoral que tenga, han […]
Yo Campesino Al basurero Paternidad del ganso sobre corcholata podría ser la tumba de la 4T Miguel A. Rocha Valencia Por lo menos en sus mañaneras, el caudillo de Macuspana divierte con sus ademanes, otros datos, ocurrencias y mentiras (lleva más de 135 mil contabilizadas) a eso algunos le llaman carisma, desfachatez y unos más […]
Yo Campesino ¿Seguridad? Es obvio en quién está al frente de la estrategia; militares se resisten Miguel A. Rocha Valencia Con cada golpe al crimen organizado disminuyen los muertos en México y Estados Unidos y con ello, “alguien” pierde además de los delincuentes cuyas mermas según los datos de la Secretaría de Seguridad Pública federal, […]
Deja un comentario