17 marzo, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
El rector Leonardo Lomelí Vanegas implementó el Programa de Racionalidad Presupuestaria 2025, a partir del 1 de enero.
Por convicción, la Universidad Nacional Autónoma de México promueve medidas enfocadas al ejercicio racional, eficiente y transparente de su presupuesto, reiterando su permanente disposición de rendir cuentas a la sociedad mexicana en el ejercicio responsable de los recursos públicos que se le confían, en favor de la educación de las y los jóvenes mexicanos.
Con este compromiso el rector Leonardo Lomelí Vanegas puso en marcha el Programa de Racionalidad Presupuestaria 2025 que, a partir del 1 de enero del año en curso, es de aplicación obligatoria para todas las entidades y dependencias universitarias.
Es consecuente con las medidas de austeridad promovidas por el gobierno de México y está basado en la política institucional de transparencia y rendición de cuentas que la Universidad ha llevado a cabo desde hace más de dos décadas.
Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó: “La UNAM hizo un programa de austeridad que me parece muy bien”.
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, felicitó al rector Leonardo Lomelí Vanegas por la implementación de este Programa, y le externó que esta experiencia la compartirá próximamente con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, como ejemplo de cómo ejercer los recursos públicos con mayor eficacia y honestidad.
Acciones concretas
Algunas de las medidas ordenadas en el Programa son: No se autorizará la creación de plazas laborales, con excepción de las estrictamente necesarias para nuevos proyectos académicos y proyectos estratégicos.
Las remodelaciones o rehabilitaciones únicamente serán autorizadas en aulas, laboratorios, talleres y espacios donde se realicen actividades académicas y de investigación, especialmente aquellas enfocadas en aumentar la matrícula estudiantil y solo se autorizará la compra de mobiliario y equipo para las obras en proceso.
Asimismo, los funcionarios universitarios, particularmente los adscritos a la Rectoría, no recibirán incremento en sus percepciones salariales; se hará una revisión de la estructura tabular para adecuarla a las disposiciones legales vigentes en materia federal; y los viajes al extranjero y al interior del país serán disminuidos al mínimo necesario y se impulsará el uso de formatos digitales de participación. De igual forma, se reducen en 30 por ciento las partidas presupuestales de viáticos para el personal; pasajes aéreos, así como gastos por reuniones de trabajo y combustibles; y se prohíbe la contratación de nuevas líneas de telefonía, con excepción de las destinadas a entidades o dependencias de nueva creación o proyectos prioritarios.
Ciudad de México, 5 de octubre de 2025. – Ante el aumento de fraudes, despojos al patrimonio y abuso de confianza contra adultos mayores, se debe legislar para ampliar las facultades del Instituto para el Envejecimiento Digno (INED), con el respaldo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para judicializar los […]
Pets in the Sky se enorgullece en impulsar, motivar y acompañar esta iniciativa para concientizar todo tipo de causas encaminadas al bienestar de la población afectada, no hay que perder de vista que de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud cada año 7 mil niños menores de 18 años son diagnosticados con algún tipo de cáncer, por ello “buscamos inspirar a la sociedad para tener un estilo de vida que visibilice a la población vulnerable, para ser más solidarios, empáticos y participativos”, sostuvo el directivo.
Ciudad de México, a 19 de octubre de 2025. – La vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino, Rebeca Peralta León, advirtió sobre la presencia de un mayor número de personas en situación de calle en parques, jardines, iglesias, avenidas y afuera de los comercios de las 16 alcaldías de la Ciudad […]
Familiares de Mayrin Alesandra solicitan el apoyo de la comunidad para localizar a Mayrin Alessandra. El 25 de abril fue vista en la colonia Roma Sur, alcaldía Cuauhtémoc y desde entonces se desconoce su paradero.
Deja un comentario