Reconoce desempeño de M. Batres en la CDMX

17 septiembre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
“Reconozco que el Jefe de Gobierno Martí Batres Guadarrama tuvo siempre la apertura de diálogo con las minorías, reconozco el acento social, la inclusión a lo largo de su administración”: Silvia Sánchez Barrios.
“Reconozco que el Jefe de Gobierno Martí Batres Guadarrama tuvo siempre la apertura de diálogo con las minorías, reconozco el acento social, la inclusión a lo largo de su administración”: Silvia Sánchez Barrios.

Ciudad de México a 19 de septiembre de 2024. – Durante la comparecencia del Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama en el Congreso de la Ciudad de México, la coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, diputada Silvia Sánchez Barrios fue muy clara en su posicionamiento al señalar que quedan pendientes varios temas que se tienen que  resolver.

Por lo que manifestó que “es imperativo reconocer tanto los logros alcanzados como las áreas que requieren de nuestra atención y esfuerzo por lo que invito a este Congreso a reflexionar, cómo podemos construir y enfrentar con determinación los retos que aún quedan por resolver.

Sin duda, agregó “la historia de nuestra ciudad se escribe con el esfuerzo colectivo y la visión compartida de un futuro más inclusivo y próspero”.

Al dar lectura del documento en tribuna  reconoció el trabajo realizado por el sustituto de la hoy presidente Claudia Sheinbaum : “Hoy reconozco que el Jefe de Gobierno Martí Batres Guadarrama tuvo siempre la apertura de diálogo con las minorías, reconozco el acento social, la inclusión a lo largo de la administración que usted encabezó.”

La historia de nuestra ciudad se escribe con el esfuerzo colectivo y la visión compartida de un futuro más inclusivo y próspero. Hay tareas pendientes: Silvia Sánchez Barrios.
La historia de nuestra ciudad se escribe con el esfuerzo colectivo y la visión compartida de un futuro más inclusivo y próspero. Hay tareas pendientes: Silvia Sánchez Barrios.

Asimismo, agregó  “como congreso tenemos la responsabilidad de afrontar los retos de una manera proactiva temas como el comercio y la seguridad entre otros siempre con la visión de un acento social.

Desde una parada responsable donde el diálogo, la inclusión y la humildad sean los ejes rectores que este jefe de gobierno nos heredó con su administración. Necesitamos un México para todos y una Ciudad para todos sin exclusiones”.

Además, señaló la legisladora “el gobierno de Martín Batres Guadarrama representa un periodo de continuidad en el enfoque social de nuestra ciudad, con avances sociales significativos durante su mandato.

Y reiteró “no solo esto, también ha demostrado un compromiso por el diálogo con las minorías sociales, así como con todos los partidos en especial con la propia oposición. Es innegable que la administración de Martí Batres, se ha caracterizado también por la construcción de acuerdos, con una forma humana y sencilla de hacer la política”.

Las diputadas Silvia Sánchez Barrios y Martha Ávila, al centro el magistrado presuidente del PJCDMX, Rafael Guerra Álvarez.
Las diputadas Silvia Sánchez Barrios y Martha Ávila, al centro el magistrado presuidente del PJCDMX, Rafael Guerra Álvarez.

Finalmente enumeró algunos de los logros de Batres Guadarrama :

“Primero, los mil millones de pesos más para la construcción y mejoramiento de vivienda social.

Segundo, el Programa de Vivienda Social en Renta para Jóvenes, 150 viviendas en la Alcaldía Cuauhtémoc se rentarán a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad.

Tercero, una vivienda a 300 familias que vivieron cerca de 30 años en campamentos en la colonia Atlampa.

Cuarto, la instalación de 2 mil 200 Sistemas de Cosecha de Agua de lluvia, en todas las escuelas primarias y secundarias públicas de la Ciudad de México que, en conjunto, captarán cerca de mil millones de litros de agua en un año.

Quinto, la implementación de sanciones para quienes violen los sellos de clausura en establecimientos, protegiendo así nuestra normativa y garantizando un comercio justo.

Sexto, la incorporación en la Constitución del derecho de los habitantes de Unidades Habitacionales a contar con presupuesto público para su mantenimiento y mejoramiento.

Séptimo, la inauguración del Zócalo peatonal.

Octavo, el incremento presupuestal del Programa de Mejoramiento Barrial hasta llegar a 150 millones de pesos.

Finalmente, la reforma a la Ley para la Reconstrucción Integral, que permite aprovechar el uso de los departamentos, evitando su abandono. Por lo que concluyó al decir que “estas acciones demuestran un compromiso con mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos, por ello, celebramos los avances significativos en la agenda social”.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Se ponen nerviosos, baja dinámica

14 agosto, 2024

Yo Campesino Incertidumbre Como en película de suspenso, inversionistas se ponen nerviosos, baja dinámica Miguel A. Rocha Valencia Luego de seis años en el poder, el ganso y su corcholata continúan culpando al pasado de sus propios fracasos los que a base de mentiras y montajes intentan ocultar mientras el país vive una realidad donde […]

Image

Está en positivo la inversión pública en México

24 junio, 2024

Durante el presente sexenio la inversión pública fue superior a las tres administraciones que lo precedieron: México ¿cómo vamos?

Image

Impuso condiciones o solo se agachó

4 abril, 2025

Yo Campesino ¿La libramos? En verdad México impuso condiciones, respeto y pueblo o solo se agachó Miguel A. Rocha Valencia Uno de los presupuestos de la llamada “subliminación de la explotación capitalista” es que, si no puedes hacer nada contra el vendaval, pégate a la pared y quédate quieto, así minimizarás daños. Así lo hizo […]

Image

Dejaron al pueblo a merced del crimen

28 diciembre, 2023

Metidos en negocios, soldados y guardias “olvidan” seguridad de un pueblo a merced del crimen. Yo Campesino. Indefensos. Miguel A. Rocha Valencia.

Cargando...