Está la CIJ en la mirada del mundo
Se debe sentar un precedente histórico legal al asalto de la policía del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito.
Tecámac, Estado de México, a 30 de enero. – Tecámac se ubica dentro de los tres primeros municipios del país con el mejor promedio de evaluación de sus habitantes por la dotación de servicios públicos, de acuerdo al último estudio bimestral de Consulta Mitofsky que incluyó siete rubros.
De las áreas valoradas, este municipio del nororiente del Estado de México y considerado como el nuevo polo de desarrollo de la región centro del país, en cinco se ubica en los primeros diez lugares.
Los servicios municipales que se pusieron a evaluación de los habitantes fueron pavimentación, recolección de basura, agua potable, iluminación de las calles, espacios para deporte, eventos culturales y artísticos, así como limpieza de los mercados públicos.
En el estudio sobre niveles de satisfacción, Tecámac ocupó el segundo lugar con un 65.9 por ciento en el servicio de pavimentación, apenas por abajo de Tampico, Tamaulipas.
También registró buena evaluación en limpieza de mercados públicos, en el que se colocó en el quinto lugar; en espacios para deporte y ejercicio, en el lugar seis; en iluminación de las calles, en el nueve, y en el servicio de agua potable, entre los 10 primeros. En lo que se refiere a eventos culturales y artísticos se situó en el 15.
Lo que concierne a datos nacionales, señala que los niveles de satisfacción son del 63.9, en recolección de basura; 58.2 en agua potable; 57.6, iluminación de calles; 50.7, espacios para deporte y ejercicio; 49.5 eventos culturales y artísticos; 46.9, limpieza de mercados públicos y 36.5 pavimentación. Para el Gobierno de Tecámac, los niveles de satisfacción de los habitantes del municipio en la dotación de servicios públicos es el reflejo de los buenos resultados de las dos administraciones anteriores que encabezó la ahora senadora Mariela Gutiérrez Escalante, en los que habrá continuidad con la actual alcaldesa Rosi Wong.
Se debe sentar un precedente histórico legal al asalto de la policía del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito.
Por culpa de los neoliberales que quieren descarrilar el brillante sexenio del ganso, tendremos uno de los fines de año más caros y tristes que se recuerden. Ni siquiera el Buen Fin levantó el ánimo de los mexicanos que gastaron 134 mil 500 millones de pesos, cuando las expectativas eran de 190 mil millones. Es decir, 30 por ciento menos con 104 mil tiendas frente a 131 mil en 2021.
¿Transformación? • Dice el ganso que el país cambió: se acentuaron corrupción, pobreza, violencias, impunidad Miguel A. Rocha Valencia Los números están a la vista, son públicos e incontrovertibles por más que se busquen “otros datos” y una presentación diferente. En 47 meses, el ganso acumula 137 mil asesinatos, 250 fallecimientos por negligencia médica y […]
Fueron engañados mercenarios por parte de Kiev; no les pagaron lo prometido a quienes fueron a la Legión Internacional de Defensa del Territorio de Ucrania.
Deja un comentario