El hecho social determina el fenómeno jurídico

11 octubre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Así lo afirmó el presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, magistrado Plácido Morales Vázquez, durante la conferencia El cambio social a través del derecho del trabajo.
Así lo afirmó el presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, magistrado Plácido Morales Vázquez, durante la conferencia El cambio social a través del derecho del trabajo.

Por Manuel Olmos López

Ciudad de México, 9 de octubre de 2024. – El presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, magistrado Plácido Morales Vázquez, dictó la conferencia El cambio social a través del derecho del trabajo, durante la que afirmó que el artículo 123 constitucional, con sus dos apartados, A y B, son muestra de que el hecho social determina el fenómeno jurídico.

En el marco del Ciclo de Conferencias de Actualización Judicial 2024 del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), destacó que la sociedad mundial en la actualidad vive cambios dinámicos, y en ese sentido planteó esta da “saltos cuánticos” que a veces el derecho no puede alcanzar.

En la sede del Instituto de Estudios Judiciales (IEJ), y con la moderación de la conferencia a cargo de la jueza laboral de asuntos individuales del PJCDMX, Viridiana Cedillo Espinosa, el magistrado consideró que el derecho resultó sustancial para el cambio social que significó que el trabajo genera riqueza social sujeta a un marco normativo.

Dicho marco normativo, abundó Morales Vázquez, regula los derechos del trabajador, porque establece que el trabajo no es una mercancía, sino un derecho social.

Ante impartidores de justicia, personal de áreas jurisdiccionales y administrativas reunidas en el IEJ, así como asistentes de manera virtual a la conferencia, el magistrado explicó la naturaleza de los apartados A y B del artículo 123 de la Constitución.

Respecto al primero, dijo que en esta se enmarcan los derechos de las personas con cuyo trabajo generan riqueza; en tanto que, respecto al segundo, los relativos a los que prestan un servicio público.

Afirmó que el hecho o la realidad de la naturaleza distinta de cada uno de estos tipos de trabajadores, acabó por determinar el derecho. Planteó que en la realidad actual el trabajo desarrollado de manera virtual, el que realizan personas discapacitadas y el que se ejerce a través de la robótica o la física cuántica irá cambiando la formalidad jurídica, lo que hace previsible su cambio.

En el marco del Ciclo de Conferencias de Actualización Judicial 2024, destacó que la sociedad mundial vive cambios dinámicos, con “saltos cuánticos” que el derecho no puede alcanzar.
En el marco del Ciclo de Conferencias de Actualización Judicial 2024, destacó que la sociedad mundial vive cambios dinámicos, con “saltos cuánticos” que el derecho no puede alcanzar.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Celebra Beatriz Madrid Díaz, Prima Ballerina, 40 años de carrera

8 junio, 2023

El próximo 19 de julio, Beatriz Madrid, una bailarina a la que faltarían calificativos para describirla por su gran trayectoria y virtuosismo, celebra 40 años como bailarina, 25 años de la fundación de su compañía, Fóramen M. y 10 años que la compañía tiene su sede en Morelos, en el Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México, con un trabajo magistral: La Consagración de la Primavera, con la música de Stravinsky, obra concebida en los días de confinamiento durante la pandemia e interpretada por bailarines morelenses.

Image

Llegó la Primavera. Gente se carga de energía

20 marzo, 2024

El Equinoccio de Primavera 2024 se verificó el 19 de marzo a las 21:04 horas del centro de México. El INAH aplica el operativo en zonas arqueológicas.

Image

Danzatlán 2024 llevará la danza a nuevas comunidades

3 agosto, 2024

En 2024 el Festival Internacional de la Danza. Danzatlán, una coproducción entre la Fundación Elisa Carrillo Cabrera y la Secretaría de Cultura y Turismo del Gobierno del Estado de México, llevará su programación artística y académica a diversos municipios, ciudades y poblados mexiquenses, con entrada libre. Su séptima edición presentará del 4 al 14 de […]

Image

Soy cuentista, papelera y novelera: Cale Agundis

11 mayo, 2023

Cale Agundis posee también una memoria casi fotográfica y recuerda con lujos y señales casi todas sus obras. “Tengo toda mi vida guardada como un álbum fotográfico”.

Cargando...