El hecho social determina el fenómeno jurídico

11 octubre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Así lo afirmó el presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, magistrado Plácido Morales Vázquez, durante la conferencia El cambio social a través del derecho del trabajo.
Así lo afirmó el presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, magistrado Plácido Morales Vázquez, durante la conferencia El cambio social a través del derecho del trabajo.

Por Manuel Olmos López

Ciudad de México, 9 de octubre de 2024. – El presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, magistrado Plácido Morales Vázquez, dictó la conferencia El cambio social a través del derecho del trabajo, durante la que afirmó que el artículo 123 constitucional, con sus dos apartados, A y B, son muestra de que el hecho social determina el fenómeno jurídico.

En el marco del Ciclo de Conferencias de Actualización Judicial 2024 del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), destacó que la sociedad mundial en la actualidad vive cambios dinámicos, y en ese sentido planteó esta da “saltos cuánticos” que a veces el derecho no puede alcanzar.

En la sede del Instituto de Estudios Judiciales (IEJ), y con la moderación de la conferencia a cargo de la jueza laboral de asuntos individuales del PJCDMX, Viridiana Cedillo Espinosa, el magistrado consideró que el derecho resultó sustancial para el cambio social que significó que el trabajo genera riqueza social sujeta a un marco normativo.

Dicho marco normativo, abundó Morales Vázquez, regula los derechos del trabajador, porque establece que el trabajo no es una mercancía, sino un derecho social.

Ante impartidores de justicia, personal de áreas jurisdiccionales y administrativas reunidas en el IEJ, así como asistentes de manera virtual a la conferencia, el magistrado explicó la naturaleza de los apartados A y B del artículo 123 de la Constitución.

Respecto al primero, dijo que en esta se enmarcan los derechos de las personas con cuyo trabajo generan riqueza; en tanto que, respecto al segundo, los relativos a los que prestan un servicio público.

Afirmó que el hecho o la realidad de la naturaleza distinta de cada uno de estos tipos de trabajadores, acabó por determinar el derecho. Planteó que en la realidad actual el trabajo desarrollado de manera virtual, el que realizan personas discapacitadas y el que se ejerce a través de la robótica o la física cuántica irá cambiando la formalidad jurídica, lo que hace previsible su cambio.

En el marco del Ciclo de Conferencias de Actualización Judicial 2024, destacó que la sociedad mundial vive cambios dinámicos, con “saltos cuánticos” que el derecho no puede alcanzar.
En el marco del Ciclo de Conferencias de Actualización Judicial 2024, destacó que la sociedad mundial vive cambios dinámicos, con “saltos cuánticos” que el derecho no puede alcanzar.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Hay solución para abastecer de agua a Cuautitlán

11 mayo, 2024

Juanita Carrillo propone tres pozos nuevos para abastecer de agua potable a Cuautitlán.

Image

Habrá mayor presión para que negocien Rusia y Ucrania al finalizar el invierno

23 febrero, 2023

La guerra entre Ucrania y Rusia será el epicentro de la agenda global durante 2023 en temas como las crisis alimentaria y energética, así como el multilateralismo, afirmó la académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), de la UNAM, Ana Luisa Trujillo Juárez.

Image

Dan en Hidalgo atole con el dedo

15 mayo, 2025

Por Tomás Rojas Madrid / Latitud Megalópolis Por varios sexenios se ha sabido de actos de corrupción en el estado por parte de gobernadores priístas, que disimulaban sus robos con obras “que beneficiaron” a la población, sin embargo, desde 2016 a la fecha, sus “magníficas obras”, lejos de beneficiar han ocasionado un gasto estratosférico del […]

Image

Gonzalo Alarcón en Atizapán se compromete a proteger el voto

23 mayo, 2024

Alarcón Bárcena subrayó: La ciudadanía quiere un cambio con rumbo y bienestar en todos los ámbitos.

Cargando...