Da ventajas al turismo el patrimonio cultural

26 septiembre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
En América Latina, México es el país que cuenta con más sitios inscritos en la lista mundial; le sigue Brasil, resalta Ilia Alvarado Sizzo, al referirse al Día Mundial del Turismo, que se celebra este 27 de septiembre.
En América Latina, México es el país que cuenta con más sitios inscritos en la lista mundial; le sigue Brasil, resalta Ilia Alvarado Sizzo, al referirse al Día Mundial del Turismo, que se celebra este 27 de septiembre.

Datos de la Organización Mundial del Turismo indican que aproximadamente 40 por ciento del turismo global se desplaza por el interés de visitar sitios culturales, es decir, se relaciona con el conocimiento del patrimonio de un lugar específico, afirma la investigadora del Instituto de Geografía de la UNAM, Ilia Alvarado Sizzo.

El nacional se basa en las características que identifican a una comunidad: sus bellezas naturales como playas, bosques o zonas coloniales; sus atractivos culturales, por ejemplo museos, sitios históricos o arqueológicos. Por ello, la actividad turística explota el patrimonio, un elemento que le da identidad a un grupo social en un contexto geográfico determinado, detalla.

La identidad de las comunidades reconoce esos elementos patrimoniales. La importancia de difundir o no determinados bienes del patrimonio material o inmaterial tiene que ver con cómo se construye y proyecta el conjunto de rasgos propios hacia el exterior y al interior de ellas, señala la especialista a propósito del Día Mundial del Turismo, que se conmemora mañana, y cuyo lema en 2024 es “Turismo y paz”.

Patrimonio cultural, elemento de identidad que explota el turismo.
Patrimonio cultural, elemento de identidad que explota el turismo.

La académica universitaria aclara que los elementos que los representan no los eligen sus integrantes, como sería lo deseable, sino conjuntos gubernamentales u organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); con frecuencia realizan esta selección, a partir de propuestas de gobiernos nacionales.

Ese organismo internacional reconoce el patrimonio material, que incluye a aquellos bienes físicos y tangibles; se divide en natural (playas, selvas, bosques y ecosistemas) y cultural (lo creado por los seres humanos como sitios arqueológicos, monumentos, zonas históricas); y el patrimonio inmaterial, es decir, bienes intangibles como conocimientos, tradiciones, saberes, gastronomía. “Todas estas zonas son esencialmente sitios turísticos”, subraya la maestra en Geografía.

En México los principales destinos siguen siendo los de sol y playa (la Riviera Maya, en Quintana Roo; y Los Cabos, en Baja California Sur). El mayor receptor de visitantes a nivel nacional es la Ciudad de México, de donde los viajeros se desplazan a otras localidades, abunda la maestra en Geografía.

Teotihuacan y Chichén Itzá reciben millones de personas al año, pero nuestra nación cuenta con 35 lugares que poseen la categoría de Patrimonio Mundial por la UNESCO: 27 de ellos son culturales, seis naturales y dos mixtos (con valores culturales y naturales).

Además, en América Latina, México es el que cuenta con más inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial. Le sigue Brasil, que supera los 20, destaca Alvarado Sizzo.

Cabe recordar que el Día Mundial del Turismo se celebra a partir de 1980 cada 27 de septiembre. La fecha conmemora el aniversario de la adopción de los Estatutos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1970, que allanaron el camino para el establecimiento de la ONU Turismo cinco años después, refiere ese organismo en su página electrónica.

Los principales destinos siguen siendo la Riviera Maya y Los Cabos, además de la Ciudad de México.
Los principales destinos siguen siendo la Riviera Maya y Los Cabos, además de la Ciudad de México.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Amenazas justifican acciones positivas

28 enero, 2025

Yo Campesino Gracias Trump Amenazas justifican acciones positivas del gobierno mexicano en salud y economía Miguel A. Rocha Valencia Como se ven las cosas y aunque parezca contrasentido, habremos de agradecer al presidente de Estados Unidos que con sus amenazas “obligue” al gobierno de México a asumir acciones positivas en materia de seguridad, economía y […]

Image

Habla de pactar con criminales, pero ataca a la SCJN por liberarlos

1 junio, 2023

De plano el mesías tropical se abrió de capa y dijo que sería bueno pactar con criminales si con eso se logra la paz y atenúa la masacre desatada por los grupos delincuenciales que ya se anotaron en este sexenio más de 156 mil asesinatos. Pero al mismo tiempo amplió el frente contra el Poder Judicial, especialmente los ministros de la Suprema Corte de Justicia y señaladamente su presidenta, Norma Piña.

Image

El ganso no entregará el poder

15 septiembre, 2023

Claro que el ganso no va a reconocer más ganador en las elecciones de 2024 que a sus candidatos, alegará fraude si ocurriera lo contrario.

Image

Van gringos por red criminal en México

15 mayo, 2025

Yo Campesino De escándalo Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México Miguel A. Rocha Valencia Cuando se supo que fue el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos quien operó el secuestro y entrega de Ismael Mario Zambada García para ser procesado en Estados Unidos, así como de […]

Cargando...