10 junio, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Celia Fonseca Galicia aseguró que “el acceso al agua limpia, a un entorno sano y a un futuro habitable no son privilegios, son derechos humanos fundamentales”.
Ciudad de México, a 10 de junio. – Ante vecinos de la Alcaldía Venustiano Carranza congregados en el “Auditorio Enrique Tierno Galván del Concejo”, la diputada federal, Celia Fonseca Galicia, aseguró que “el acceso al agua limpia, a un entorno sano y a un futuro habitable no son privilegios, son derechos humanos fundamentales para la población”.
Al quedar instalada la Comisión de Sustentabilidad, Agua y Medio Ambiente, en la Alcaldía Venustiano Carranza, la legisladora por el PVEM, afirmó que los derechos humanos no pueden mantenerse como una aspiración cuando en realidad “son una obligación moral del Estado”.
Enfatizó que esta comisión recién instalada responde a una agenda ambiental pero además a una agenda de justicia social.
Y ustedes, le dijo al concejal Jonathan Riviello García, al instalar esta Comisión, están asumiendo esa obligación con valor, responsabilidad y con visión de futuro.
Ante los asistentes al evento, la Diputada Federal por el PVEM, Celia Fonseca Galicia, reconoció al concejal Jonathan Riviello García, por su sensibilidad y compromiso con las causas que más urgen: la sustentabilidad, el cuidado del agua y la defensa del medio ambiente.
El tema del agua es crucial para el desarrollo sostenible y el bienestar de las personas ya que es esencial para la vida y la salud, así como para la producción de alimentos y la actividad económica. “Desde el Congreso de la Unión, tendrán en mí a una aliada incondicional”.
El acceso al agua limpia y a un entorno sano no es un privilegio, es un derecho humano fundamental: Celia Fonseca Galicia.
Bajo el argumento de que en México no se produce fentanilo, pero sin negar que aquí se procesan precursores para exportar “producto terminado”, el actual gobierno intentará evitar la extradición a Estados Unidos de Ovidio Guzmán o cualquiera de los hijos de Joaquín Guzmán Loera. En “otros tiempos” la entrega de los delincuentes ya se hubiese realizado.
El 50% de las madres trabajadoras está en la informalidad y también ellas necesitan el servicio de estancia infantil, el cual debería ser universal. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana Estancias infantiles universales Se mantiene el reto de la universalidad del servicio de estancias infantiles. “Propiciar programas de cuidado infantil para las madres que se emplean […]
Palabras Más ¡Para llorar! No sé hasta qué punto un escritor puede ser revolucionario. Por lo pronto, está trabajando con el idioma, que es una tradición. Jorge Luis Borges Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez La semana pasada cerré estás columnas con varios casos sobre el sector salud, la falta de medicinas y materiales, el fracaso […]
Deja un comentario