Apoyo a mujeres comerciantes: S. Sánchez Barrios

4 septiembre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Las mujeres del comercio en el espacio público han peleado por combatir el machismo, la discriminación y la violencia de género: Silvia Sánchez Barrios.
Las mujeres del comercio en el espacio público han peleado por combatir el machismo, la discriminación y la violencia de género: Silvia Sánchez Barrios.

Ciudad de México, 3 de septiembre de 2024. – La coordinadora de la Asociación Parlamentaria “Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente”, diputada Silvia Sánchez Barrios propuso un Punto de Acuerdo, “para que en esta agenda parlamentaria sea retomada y respaldada por todas las fuerzas políticas, pues no es un tema partidista ni de un sector, sino es generalizado”.

Así lo consideró en el recinto de Donceles y Allende ante los diversos señalamientos en cuanto a que el comercio en el espacio público ha sido víctima de la criminalización y el rechazo social , como una actividad ligada únicamente a los estratos más bajos de la población y ligados al crimen organizado.

Por ello el posicionamiento es exhortar a este Congreso, a trabajar en lograr que la fuerza laboral de las mujeres diversas en el comercio de la Ciudad de México sea reconocido en la normatividad de esta Ciudad y mediante el ejercicio pleno de los derechos laborales de las mujeres diversas”.

Asimismo, agregó; “es momento de que todos los representantes de este Congreso de la Ciudad de México, busquen reparar el daño que ha sufrido este sector ciudadano ante la falta de una legislación. No podemos permitir como diputados de México, que miles de mujeres sigan siendo víctimas de violencia física, sexual, e institucional, así como económica”.

La coordinadora de la Asociación Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente

señaló también que ante la falta de una ley que regule el comercio en el espacio público “ha permitido que se vulneren sistemáticamente los derechos humanos, en especial los laborales de ciudadanos que han visto como único sustento al comercio popular”.

Además comentó que gran parte de estos comerciantes son de sectores de atención prioritaria, desde adultos mayores, migrantes, discapacitados, pero en especial mujeres. “Mujeres que han tenido que combatir la violencia en todas sus expresiones, pero en especial violencia económica.

Una mujer que gana su dinero es más independiente y es más combativa por sus derechos, porque recuperó la dignidad que en muchas ocasiones les quitan por no trabajar, y el comercio en todas sus expresiones tiene esa belleza”.

La coordinadora de la Asociación Parlamentaria “Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente”, diputada Silvia Sánchez Barrios.
La coordinadora de la Asociación Parlamentaria “Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente”, diputada Silvia Sánchez Barrios.

“Afortunadamente, dijo, los tiempos han cambiado para bien en este sentido, pues por fin las mujeres del comercio en el espacio público tendremos voz y voto, un sector que con hechos y no dichos ha peleado por combatir el machismo, la discriminación y la violencia de genero.

Pero no solo eso, sino que se ha vuelto un tema mucho más debatido y sobre todo más conocido derribando con esto ideas solo llenas de prejuicios”.

Durante su intervención, dejó en claro que “es una tarea pendiente también en el ámbito de la inclusión pero también del feminismo el darle voz y voto a las trabajadoras. Por ello es importante que trabajemos en los siguientes puntos:

Reconocimiento y legitimación del trabajo informal para las personas comerciantes de la Ciudad de México

Acceso a la seguridad social

Prevención de la explotación laboral

Perspectiva de género en la economía local Apoyo a emprendimientos para las mujeres diversas La relevancia de poner especial énfasis en legislar a favor de las personas de la diversidad sexual y de las mujeres diversas en materia de comercio.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Genera PAN discursos de odio: Diana Sánchez

30 marzo, 2025

Ciudad de México a de marzo de 2025. – “La Iniciativa para tipificar los discursos de odio sigue su curso, el grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la ciudad de México de forma abierta ha señalado que va aprobar este documento, cierto que  se tiene visibilizado llevar a cabo un parlamento abierto para […]

Image

Reconocen a familias de Hogares de Cozarón

30 septiembre, 2025

Ciudad de México a 29 de septiembre de 2025. – La directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México, Beatriz Rojas Martínez, encabezó la entrega de reconocimientos a familias de acogida temporal, sin fines de adopción,  que son parte del programa “Hogares de Corazón”, las cuales […]

Image

Se acabarán los basureros clandestinos en la Alcaldía Cuauhtémoc: Sandra Cuevas

4 enero, 2023

Por más de 15 años los pepenadores de la zona han hecho negocio pues la basura deja millones de pesos pero no por intereses de unos cuantos se van a perjudicar las vecinas y vecinos “no lo vamos a permitir”, advirtió Sandra Cuevas.

Image

Es Tecámac el Municipio que más impulsa el Deporte en el Estado de México: Mariela Gutiérrez

20 diciembre, 2022

Las actividades de deporte comunitario en Tecámac, como “Muévete con ganas”, han brindado en forma gratuita 140 mil atenciones. y en las escuelas del deporte participan más de 48 mil tecamaquenses, de los cuales 180 atletas fueron seleccionados para participar en torneos nacionales, estatales e internacionales, subrayó la alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante.

Cargando...