Es cínico proteger a evasores: Gabriel García

22 agosto, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
La Reforma al Poder Judicial es un cambio necesario que servirá para garantizar un método democratico: Gabriel García Hernández.
La Reforma al Poder Judicial es un cambio necesario que servirá para garantizar un método democrático: Gabriel García Hernández.

Jaime Balderas Alarcón

Agencia Parlamento y Debate

Ciudad de México a, 21 de agosto. – Este miércoles en la penúltima sesión de la Comisión Permanente en el Senado de la República, el Senador Gabriel García subió a la tribuna para recordar que las victorias no son motivo para llenarse de soberbia. Comentó, que las victorias se deben de sentir y de vivir reconociendo la victoria del pueblo de México, la cual vieron expresada en las urnas durante las elecciones del pasado 2 de Junio, donde los resultados para respaldar el #PlanC, fueron inminentes, “La alegría de las victorias, es para reconocer, para sentir, que la victoria del pueblo de México fue expresada en las urnas, es una alegría de lucha por la justicia”

Además, planteó que la Reforma al Poder Judicial es un cambio necesario que servirá para garantizar un método democratico con la propuesta de la elección popular de ministros, magistrados y jueces. Mencionó, entre otras cosas, que la reforma contempla la creación de un órgano autónomo que vigile la situación de los juzgadores, que evalúe su desempeño, que se respete el principio de austeridad y que haya transparencia en el manejo de los recursos.

En cuanto al Paro Nacional de los trabajadores del Poder Judicial, el también Diputado Electo por el Distrito 18 en Iztapalapa, dijo que “hay un respeto absoluto a las libertades, a la libertad de manifestación de los trabajadores del poder judicial, pero no hay que olvidar que la Reforma no busca ni afecta sus derechos, sino que se diseñó para eliminarla corrupción”

También puso como ejemplo la carta que el presidente de la República dirigió a la ministra Norma Piña, donde le solicita que dé trámite para que los expedientes de deudores fiscales, que deben más de 30,000 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda, dejen de estar dándole largas al pueblo.

“Constitucionalmente no tienen porqué estar deteniendo ese fallo, ya que se resolvió en todas las instancias. Es cínico, el método de estar deteniendo, protegiendo a los evasores de impuestos.”

Finalmente dijo que el proceso democrático tiene como finalidad la separación del poder político, la separación del poder económico y la separación del poder judicial. ¡Que viva la Reforma Judicial del pueblo!, concluyó.

En cuanto al Paro Nacional de los trabajadores del Poder Judicial, el también Diputado Electo por el Distrito 18 en Iztapalapa, dijo que “hay un respeto absoluto a las libertades”.
En cuanto al Paro Nacional de los trabajadores del Poder Judicial, el también Diputado Electo por el Distrito 18 en Iztapalapa, dijo que “hay un respeto absoluto a las libertades”.

Categorias: Nacional 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Tócate, vital detectar a tiempo el cáncer de mama

14 octubre, 2024

Se recomienda la autoexploración mamaria al menos una vez al mes a partir de los 20 años, para identificar a tiempo el cáncer de mama. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana Prevenir el cáncer de mama Señala el 72% de las mujeres que puede reconocer las señales o síntomas del cáncer de mama, sin embargo, solo […]

Image

Debo recobrar mi propia voz

16 septiembre, 2024

Huyo del abuso, del trabajo fatigante para complacer, del paradigma asfixiante de perfección. Y entonces, y sólo entonces, me siento amada por la única persona con la estuve y moriré: yo misma. Abanico Síndrome de Wendy Por Ivette Estrada No quiero ser Wendy: priorizar los deseos y necesidades de otros a los míos. Me rehúso […]

Image

Hay evidencias de que le tienen su cuenta en EU

2 febrero, 2024

Se confirma que al mesías le tienen su cuentecita en EU. No demanda ni reclama. Yo Campesino. Ganso en la mira. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Desesperación, sufrimiento y muerte por espera

31 marzo, 2025

Palabras Más ¡Para llorar! No sé hasta qué punto un escritor puede ser revolucionario. Por lo pronto, está trabajando con el idioma, que es una tradición. Jorge Luis Borges Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez La semana pasada cerré estás columnas con varios casos sobre el sector salud, la falta de medicinas y materiales, el fracaso […]

Cargando...