Desilusión América es elimnado en Leagues Cup
Es Cristiano Ronaldo el primer jugador que consigue marcar más de 840 goles oficiales en toda la historia del fútbol profesional.
En el 2022 el promedio de libros leídos por la población, en México, fue de 3.9. Este es el dato más alto registrado desde 2016.
TEXTUAL-es
J. Adalberto Villasana
Avanzar a un México de lectores
Está México en el camino de incrementar el nivel de lectura en su población. Veo con alegría la respuesta favorable que tiene la Fiesta del Libro y la Rosa 2024 UNAM, es un reflejo del interés por los libros que hay en el país.
Recordemos que este 23 de abril es la celebración mundial del Libro y la Rosa, la cual se vive de manera muy especial en México.
De acuerdo con datos del Módulo sobre Lectura (MOLEC 2022) realizado por el INEGI, el 71.8% de la población alfabeta de 18 y más años declaró leer alguno de los materiales considerados: libros, revistas, periódicos, historietas y páginas de Internet, foros o blogs.
Por sexo, los hombres declararon haber leído 4.2 libros en el último año, mientras que las mujeres leyeron 3.7 libros.
Se indica: En promedio, la sesión de lectura para la población sin educación básica terminada fue de 32 minutos; la población con educación básica terminada o algún grado de educación media destinó en promedio 38 minutos, y para quienes tienen al menos un grado de educación superior alcanzaron los 48 minutos .
Llama la atención el dato de que la lectura de libros, revistas y periódicos en formato digital ha mantenido un incremento a lo largo de los levantamientos del MOLEC. Comparando los resultados de 2016 y 2022, la población alfabeta de 18 años y más lectora que reportó leer en formato digital aumentó 16 puntos porcentuales para los libros,17 para las revistas y 14 para los periódicos.
En el aspecto de noticias cada vez más mexicanos lo hacen en formato digital, el cual le gana terreno al impreso.
Así el INEGI indica; La población alfabeta lectora de revistas y periódicos registró una tendencia a la baja, mientras que la lectura de páginas de internet, foros o blogs mantuvo el mismo porcentaje que en el levantamiento anterior.
El lugar con mayor preferencia para leer fue el domicilio particular; seguido de centros de estudios o lugar de trabajo.
En cuanto a las diferencias por sexo, se registró que 67.9% de las mujeres y 76.1% de los hombres leyeron algún material considerado por el MOLEC.
De la población alfabeta de 18 y más años con al menos un grado de educación superior, 88.4% declaró haber leído algún material considerado por el MOLEC. En el caso de la población sin educación básica terminada, el porcentaje fue 49.9%.
La población alfabeta que declaró no leer, el principal argumento fue por falta de tiempo (46.7%) y por falta de interés, motivación o gusto por la lectura (28.1%). Esos motivos y en ese mismo orden se han mantenido desde 2016.
Textualmente hay que decirlo: Hay que poner los libros al alcance de la población. El Fondo de Cultura Económica (FCE) emprendió acciones en este sentido. Además, la asistencia a establecimientos de venta o préstamo de materiales de lectura mostró incremento comparado con el levantamiento de 2021, debido a la reducción de restricciones para la asistencia a estos establecimientos.
Sígueme en X: @TXTUALes
Es Cristiano Ronaldo el primer jugador que consigue marcar más de 840 goles oficiales en toda la historia del fútbol profesional.
Durante el conversatorio “Adrenalina: ¿Amiga o enemiga?”, el investigador del Instituto de Química, Alejandro Dorazco González, señaló que esta molécula tiene una influencia directa sobre el comportamiento de huida y supervivencia de los individuos; es la misma que se segrega antes de practicar alguna actividad deportiva. “Antes del tiro que marca la salida, sentimos una […]
Endrick fue presentado con Real Madrid ante más de 43 mil aficionados en el Estadio Santiago Bernabéu. Llevará en los dorsales el número 16. La nueva promesa del futbol firmó por seis temporadas con el equipo español a partir de la 2024-25. Hay grandes expectativas en torno al deportista de 18 años, que llega al […]
Con la convocatoria de la selección de México para la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™ de Guillermo Ochoa y Andrés Guardado se confirmó que ambos ingresaron en la historia grande del fútbol de su país. Este martes, el conjunto conducido por Gerardo Martino igualó con Polonia, por la primera fecha del Grupo C, […]
[…] Debe México ser un país de lectores […]
[…] Debe México ser un país de lectores […]
[…] Debe México ser un país de lectores […]