Deja Porfirio Muñoz Ledo un enorme legado: A. Rojas Díaz Durán
Deja un extraordinario legado académico, cultural, ideológico, intelectual y político, señaló el senador Alejandro Rojas Díaz Durán sobre la vida de Porfirio Muñoz Ledo.
Tiene la reforma sobre Guardia Nacional la intención de militarizar el país y dar más poder al Presidente de la República. Fracasó la política de seguridad.
TEXTUAL-es
J. Adalberto Villasana
Pretenden militarizar México
Está claro que los números no favorecen la política de “abrazos y no balazos”, ahora se pretende militarizar el país pero: ¿para qué? Hay regiones del país que están bajo el control de criminales, eso no cambiará con la reforma propuesta sobre Guardia Nacional, la cual representa militarización permanente de la seguridad y más poder para el Presidente de la República.
En enero pasado sumaban 171,085 homicidios en el presente sexenio, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). durante 2023 se superó de nueva cuenta el margen de los 30,000 asesinatos en un año.
Un análisis de México Unido contra la Delincuencia (MUCD) considera: La iniciativa del Presidente militariza total y permanentemente la seguridad pública a nivel federal; a pesar de que los militares no saben ni deben hacer prevención, investigación y persecución del delito.
Es evidente que la militarización del país no ha dado los resultados esperados en seguridad, en las autopistas y carreteras transportistas y automovilistas particulares sufren asaltos, en algunos casos agresiones mortales; recordemos que la Policía Federal de Caminos, de corte civil nunca tuvo tan malos resultados.
Ahora, de aprobarse la reforma propuesta por el presidente de la República, aumentará aún más el poder político y económico de la Sedena. “Su estado de fuerza aumentaría en 40% y su presupuesto ascendería a más de 400 mil millones de pesos en 2024”, revela MUCD.
Además, el poder del Presidente se ampliará para disponer de las fuerzas armadas en seguridad sin plazos ni justificaciones. La pregunta es ¿para qué? Porque se ha dicho que no habrá combate frontal a los grupos criminales.
En este momento las y los diputados tienen en sus manos la posibilidad de detener el más reciente y radical intento de Andrés Manuel López Obrador para convertir a la Guardia Nacional (GN) en una institución absolutamente militar, considera MUCD.
Y apunta: el 5 de febrero, el Ejecutivo presentó una iniciativa que modifica 12 artículos de la Constitución con los objetivos de: 1. Poner a la GN bajo el mando y control total de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 2. reconocer a la GN formalmente como una nueva corporación de la Fuerza Armada Permanente, 3. facultar al presidente de la República de disponer de las Fuerzas Armadas (FFAA) en tareas de seguridad de manera ordinaria, 4. conceder la posibilidad de fuero militar a los guardias nacionales que cometan delitos y violaciones a derechos humanos y 5. eliminar a los últimos elementos civiles de la GN: los policías federales.
Textualmente hay que decirlo: La militarización del país no está enfocada a la pacificación de México. Por el contrario la propuesta pretende dar funciones y presupuestos civiles a las fuerzas armadas para ensanchar su participación en diversas áreas de la vida pública del país, que nada tienen que ver con la seguridad nacional, como son: construcción de infraestructura, gestión de la migración, protección del medio ambiente, salud, educación, entre otras.
En Instagram: @villasana10
Sígueme en X: @TXTUALes
Deja un extraordinario legado académico, cultural, ideológico, intelectual y político, señaló el senador Alejandro Rojas Díaz Durán sobre la vida de Porfirio Muñoz Ledo.
Minera Fresnillo, hoy Fresnillo PCL, pertenece a la familia Bailléres y a una firma Británica, quienes, vienen explotando desde hace más de 25 años tres pozos dulces que están en el racho, cuyo valor supera los mil millones de pesos. Llamó al senador Ricardo Monreal a no permitir este despojo y acordarse de que esta familia siempre ha sido promotora del voto a su favor.
Ciudad de México, miércoles 27 de agosto de 2025. – El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo la instalación del nuevo Comité de Gestión por Competencias en la Sala de Sesiones del H. Consejo Técnico, órgano clave para fortalecer la mejora profesional y técnico del personal institucional a través del desarrollo, evaluación […]
Ciudad de México, a 24 de junio. – Álvaro López Ríos y Efraín Rábago Echegoyen liderazgos del Movimiento por la Soberanía y Tradición Nacional anunciaron que apoyados por millas de simpatizantes provenientes de todo el país se movilizarán, en las principales avenidas de la Ciudad de México, este jueves 26 de junio, en defensa de […]
[…] Buscan militarizar México; fracaso seguridad […]
[…] Buscan militarizar México; fracaso seguridad […]
[…] Buscan militarizar México; fracaso seguridad […]