Prevenir violencia y acoso en el IPN: Zamorano

30 noviembre, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Pide diputado Fausto Zamorano demanda que el IPN implemente acciones para prevenir violencia digital y acoso contra estudiantes.
Pide diputado Fausto Zamorano que el IPN implemente acciones para prevenir violencia digital y acoso contra estudiantes.

Se solicita al director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, reforzar y actualizar las estrategias existentes, y, en caso de no haberlas, implementar acciones para la prevención de la violencia.

El diputado del PRI Fausto Zamorano Esparza pidió que las autoridades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) implementen las acciones necesarias para la prevención de la violencia digital y acoso en contra de las mujeres en esa institución educativa, con el objetivo de garantizar un entorno seguro que permita el pleno desarrollo académico de las jóvenes y adolescentes.

Mediante un Punto de Acuerdo que presentó al pleno del Congreso de la Ciudad de México, el legislador recordó que en octubre pasado, en la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), plantel Santo Tomas, el ex alumno del IPN Diego “N”, fue acusado de robar y editar con inteligencia artificial (IA) fotos de sus compañeras para posteriormente venderlas en grupos de la red social Telegram, en el que aseguraron haber encontrado más de 20 mil fotografías editadas de estudiantes de la institución.

Añadió que el joven fue detenido por elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México luego de que decenas de alumnas del Instituto denunciaron a su compañero por delitos anteriormente relacionados con la Ley Olimpia.

El diputado del PRI señaló que este caso no debe ser uno más a la lista del núcleo del problema; no sólo se trata de estadísticas de violencia de género, la percepción sobre esta problemática se ha hecho más palpable gracias a las redes sociales, sin embargo, hacen evidente que hoy en día necesitamos actualizar las estrategias de prevención a la violencia digital.

Citó que de acuerdo con el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), son dos mil 515 casos de violencia digital que se han registrado de enero 2022 a mayo 2023.

Recordó que la violencia digital es toda acción dolosa realizada mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación, por la que se exponga, distribuya, difunda, exhiba, transmita, comercialice, oferte, intercambie o comparta imágenes, audios o videos reales o simulados de contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento, sin su aprobación o sin su autorización y que le cause daño psicológico, emocional, en cualquier ámbito de su vida privada o en su imagen propia.

En el Punto de Acuerdo, se solicita al director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, reforzar y actualizar las estrategias existentes, y, en caso de no haberlas, implementar acciones para la prevención de la violencia digital y acoso en contra de las mujeres en los diversos planteles de la institución, con el objetivo de garantizar un entorno seguro que permita el pleno desarrollo académico de las jóvenes y adolescentes.

La propuesta se turnó para su análisis y dictamen a la Comisión de Educación.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Serán corridas taurinas sin violencia en CDMX

19 marzo, 2025

Ciudad de México a 18 de marzo de 2025. – El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen a la iniciativa ciudadana preferente sobre tauromaquia, presentado por la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas. En las modificaciones aprobadas se adiciona la fracción XXV bis 7 del artículo 4; reforman los […]

Image

Será un Diciembre Seguro en Tizayuca

10 diciembre, 2024

Por Manuel Olmos López Tizayuca, Hgo., a 9 de diciembre 2024. – Bajo el lema “¡No al uso, distribución y almacenamiento de pirotecnia”, la dirección de Protección Civil y Bomberos del municipio de Tizayuca, puso en marcha el programa especial de protección civil denominado “Diciembre Seguro 2024”, con la finalidad de alertar a las y […]

Image

El mole, riqueza cultural y gastronómica: Vanegas

30 septiembre, 2024

Ciudad de México., 24 de septiembre de 2024. – Víctor Manuel Vanegas Tapia, alcalde de Milpa Alta, informó que del 4 al 27 de octubre se llevará a cabo la 47 edición de la tradicional Feria Nacional del Mole, que cada año se realiza en el pueblo se San Pedro Atocpan y en la que […]

Image

Habrá dispersión de contaminantes a partir del jueves 30: ICAyCC de la UNAM

29 marzo, 2023

El patrón atmosférico podría comenzar a modificarse a partir de este jueves, lo que permitirá mejor dispersión de los contaminantes, informaron especialistas del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM.

Cargando...