Modifican Libros de Texto Gratuitos ¿para qué?

7 agosto, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por Adalberto Villasana
TEXTUALes por Adalberto Villasana

Dice el Gobierno federal que tiene un proyecto educativo, que no ha presentado, cambia Libros de Texto Gratuitos pero, no hay rumbo.

TEXTUAL-es

J. Adalberto Villasana

Enseñanza sin rumbo

Decían los padres de antes: la educación es lo único que le dejamos a los hijos. Una trayectoria académica es un elemento para mejorar la calidad de vida, siempre y cuando la enseñanza sea de calidad. La 4T ha mostrado un abandono al sistema educativo público y cuando se mete es para echarlo más abajo.

Los perfiles de quienes están y estuvieron al frente de la Secretaría de Educación Pública hablan de lo que representa la enseñanza para el actual gobierno.

Se le llama nivel básico de enseñanza porque es la etapa en la que los alumnos adquieren la instrucción mínima necesaria de comprensión de la lectura, razonamiento matemático y conocimiento mínimo de ciencia.

Lo anterior sin importar la ideología es la formación que deben tener los estudiantes. Ahora está la polémica por los Libros de Texto Gratuitos, los cuales no son la herramienta que se requiere para alcanzar la justicia social de una educación de calidad, democrática y popular.

En la evaluación PISA 2018, los estudiantes mexicanos obtuvieron un puntaje bajo el promedio OCDE en lectura, matemáticas y ciencias. En México, solo el 1% de los estudiantes obtuvo un desempeño en los niveles de competencia más altos (nivel 5 o 6) en al menos un área (Promedio OCDE: 16%), y el 35% de los estudiantes no obtuvo un nivel mínimo de competencia (Nivel 2) en las 3 áreas (promedio OCDE:13%).

Para junio de 2022 se informó que los últimos resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA), prueba realizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) posicionan a México en el lugar 102 de 137 países evaluados, alertó la asociación civil Misión Rescate México.

En cuatro o cinco años el país no avanzó. El actual Gobierno federal quiere hacer algo en el último año de su administración, pero no parece ser lo que necesita el alumnado, ni los maestros ni la nación.

Vemos con tristeza que los Libros de Texto Gratuitos, ni son comunistas, como algunas voces lo han expresado, pero tampoco son educativos. No cumplen la función elemental de herramienta didáctica.

Y peor aún, el silencio del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) del profesor Alfonso Cepeda Salas; se pronuncia sólo en relación al libro como objeto, pero deja de lado la posición fundamental del magisterio que es participar en el tema de la enseñanza. Para este sindicato nada se transformó, son aún lo que el gobierno en turno quiere que sean: comparsas del grupo en el poder y así conservar los privilegios de sus dirigencias acomodaticias.

Esta semana el Gobierno federal dará conferencias para explicar y defender sus libros, sin embargo, se espera poco de autocrítica.

Textualmente hay que decirlo: Debe la Secretaría de Educación Pública presentar, de una vez por todas, el modelo educativo que pretende, sí es que lo tiene. Hasta el momento vemos una enseñanza sin rumbo, en detrimento de las generaciones que transitan estos cinco años por el nivel básico.

Sígueme en Twitter: @TXTUALes

Categorias: Opinión 

2 respuestas a “Modifican Libros de Texto Gratuitos ¿para qué?”

  1. Aga dice:

    Excelente editorial guero a ver si acusando el sistema de educacion en el país en conjunto con quien dirige a los docentes ha de repensar nuevamente para que están no sooompara servir al gobierno en tirno sino para defender la verdadera educación de este país que es tan bondadoso pero se olvida de todo rápidamente.
    Atentamente
    Aga

  2. […] Modifican Libros de Texto Gratuitos ¿para qué? Te puede interesar esto también […]

Responder a Hay menos pobres pero sin acceso a salud - Textual-Es Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Fomentaron miedo al ganso y éste siembra terror

20 diciembre, 2023

Los de “antes” fomentaron miedo al ganso y éste siembra terror e incertidumbre. Yo Campesino Pánico. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Prevención contra el cáncer de mama

16 octubre, 2023

La autoexploración es sólo un paso, otro lo es acudir periódicamente al médico. Pero solo 49% de las encuestadas reporta asistir anualmente al ginecólogo.

Image

Hay pelea con Trump o sólo es provocación

27 noviembre, 2024

Yo Campesino Baladronada ¿De verdad nos vamos a pelear con Trump o sólo es provocación? Miguel A. Rocha Valencia Si la carta que enviará la president (A) de los morenos a Donald Trump está escrita en los términos que anunció en su mañanera “del pueblo”, nos arriesgamos a que el estadunidense haga efectiva su amenaza […]

Image

Pelea sin medir consecuencias

28 agosto, 2024

Yo Campesino Valentón de cantina Arropado por “investidura presidencial”, el ganso pelea medir consecuencias Miguel A. Rocha Valencia Muy probablemente el ganso de Macuspana sabe que en Estados Unidos y Canadá como en otros países ya no lo toman en cuenta o lo tiras de a “lucas” sabedores que de las balandronadas no pasa. Ni […]

Cargando...