10 marzo, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.
Mejorará Claudia Sheinbaum las políticas con perspectiva de género, considera más de la mitad de las mexicanas.
TEXTUAL-es
Por J. Adalberto Villasana
Confianza en la Presidenta
Hay noticias para los detractores, el 82% de las mujeres en México considera que es importante una Presidenta en México; y, 9 de cada 10 cree que la sociedad está dispuesta a que una mujer ocupe cargos en el poder legislativo o judicial.
Como lo ha dicho en los últimos días y lo resaltó el domingo en el Zócalo, a Claudia Sheinbaum el pueblo la respalda. Sí los que se autodenominan “oposición”, saben leer, deben entender que más de la mitad de las mexicanas considera que esta administración promoverá agendas con perspectiva de género.
El Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México (COP-UVM) realizó la encuesta Camino hacia la paridad: las mujeres en la vida pública de México, para explorar las percepciones sobre el liderazgo femenino en puestos de decisión, la perspectiva sobre un gobierno y políticas públicas con perspectiva de género para averiguar cómo se percibe la participación de las mujeres en direcciones públicas.
El 74% de los encuestados (mujeres y hombres) estan convencidos de que algún día verían a una mujer en ese cargo.
Una gran mayoría percibe que existe amplia aceptación de mujeres en cargos públicos: 93% de los encuestados cree que la sociedad está dispuesta o muy dispuesta a que una mujer sea diputada o senadora; 92% que formen parte del gabinete presidencial o secretarías; 91% que sean juezas, magistradas o ministras; 90% en la presidencia; y 89% en gobiernos municipales o alcaldías. Sin embargo, este apoyo disminuye en instituciones relacionadas con la seguridad: únicamente 35% considera que la sociedad estaría indispuesta o muy indispuesta a aceptar mujeres dirigentes en la Secretaría de Marina y 36% en el Ejército Mexicano.
Aunque para una amplia mayoría (82%) es importante o muy importante que México tenga una mujer en la Presidencia, este hecho cobra mayor relevancia para las mujeres con 85% que lo considera importante o muy importante, en comparación con 75% de los hombres.
A pesar de la postura de Claudia Sheinbaum, quien ha promovido el uso del término “Presidenta” para visibilizar su condición de mujer al frente del poder ejecutivo, esta decisión ha sido objeto de debate, al discutirse si el lenguaje debe mantenerse neutral (bajo el genérico masculino) o reflejar el género de quienes ocupan cargos de poder.
En comparación con los presidentes anteriores, 55% de los encuestados consideran que a Claudia Sheinbaum se le criticará más por sus decisiones y 53% por ser mujer. 67% considera que se criticará igual por su edad, 57% por su forma de vestir y 53% por su forma de hablar. En mayor medida las mujeres que los hombres opinaron que se le criticará más por ser mujer (61% frente a 43%), por su forma de vestir (36% frente a 28%) y por sus decisiones (61% frente a 49%).
Textualmente hay que decirlo: En México, cada vez más mujeres ocupan posiciones de liderazgo, lo que representa un avance significativo hacia la igualdad de género enmarcado en un largo proceso de empoderamiento femenino.
Hay quienes dicen no entender por qué si todo indica que en los comicios del Estado de México y en los federales de 2024 las huestes del caudillo de Macuspana arrasarán, el ganso sigue vociferando contra todos, se inmola a sí mismo y se dice víctima de complots, persecuciones y hasta golpes de Estado a pesar de que él tiene el poder.
Las cerca de 100 mil mentiras o afirmaciones no comprobables que se le han contabilizado al ganso en poco más de cuatro años, echa por tierra la presunción de que el mesías tropical habla con verdad.
Silvio Lira Mojica Mientras la administración en turno del Instituto Politécnico Nacional [IPN] siga operando y reinando como política, la clásica del que: “EL QUE NO TRANSA NO AVANZA”, es por ello que, en las últimas 4 décadas al IPN lo tienen sometido a una CORRUPCIÓN INSTITUCIONALIZADA, porque de esa forma, todo gira por la […]
Yo Campesino ¿Negociación? Trump mantendrá su chantaje sobre México como arma política Miguel A. Rocha Valencia Ojalá alguno de los planes del gobierno cuatrotero vaya más allá del “blindaje” de deuda por 300 mil millones de dólares y la “bolsa” de 100 mil millones de pesos de que habla el secretario de Hacienda y que […]
Deja un comentario