Es transparente el funcionamiento de la Fundación Conde de Valenciana, IAP: Graue
21 junio, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
Responde Enrique Graue Wiechers señalamientos de su participación en la Fundación Conde de Valenciana, IAP.
Los estados financieros de la Fundación Conde de Valenciana, IAP son auditados anualmente por despachos externos reconocidos, y se presentan ante la Junta de Asistencia Privada del Gobierno de la Ciudad de México, sostuvo Enrique Graue Wiechers, al responder señalamientos.
Todos los ingresos gravables se cubren puntualmente ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) conforme a leyes y reglamentos en la materia y, por supuesto, pueden ser objeto de revisión por parte de las autoridades hacendarias, agregó.
En una carta abierta, dirigida a la sociedad mexicana y a la comunidad universitaria, en repuesta a versiones del pasado lunes, dijo: nuevamente surgió desde uno de los medios informativos que atienden a la conferencia matutina, una serie de declaraciones mal intencionadas, que pretenden vulnerar mi reputación y honorabilidad, además de debilitar el prestigio y la autonomía de la Universidad Nacional Autónoma de México, acusó.
Dicha versión se refieren a la actividad de la Fundación Conde de Valenciana, IAP, la cual preside Enrique Graue desde el 2002.
Fundación Conde de Valenciana anualmente realiza más de 355 mil consultas médicas, 34 mil cirugías y procedimientos menores, y 92 mil estudios auxiliares para el diagnóstico. Hasta la fecha, suman ya millones de mexicanos beneficiados con estos servicios: Graue.
De los señalamientos precisó: La Fundación Conde de Valenciana es una Institución de Asistencia Privada sin fines de lucro, bajo la regulación y supervisión de la Junta de Asistencia Privada del Gobierno de la Ciudad de México y tiene por objeto brindar servicios médicos oftalmológicos a la población que lo requiera.
La Fundación, dijo, cuenta con distintos establecimientos de atención médico-quirúrgica situados en: el centro de la Ciudad de México y Santa Fe; Ometepec, Guerrero; y en Tlaxcala, Tlaxcala y con consultorios oftalmológicos para apoyar la atención integral en el Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán, en el Hospital San Ángel Inn y en la Cruz Roja Mexicana. Entre todos ellos, anualmente se realizan más de 355 mil consultas médicas, 34 mil cirugías y procedimientos menores, y 92 mil estudios auxiliares para el diagnóstico. Hasta la fecha, suman ya millones de mexicanos beneficiados con estos servicios.
Resaltó que los recursos de la Fundación Conde de Valenciana provienen de cuotas de recuperación aportadas por pacientes de acuerdo a sus condiciones socioeconómicas, y de distintos donativos de personas que desean contribuir a la labor asistencial que presta la institución.
El presupuesto anual de ingresos y egresos destinado a estas labores es determinado por los miembros del Patronato, a propuesta de los funcionarios administrativos de la fundación y es enviado anualmente a la Junta de Asistencia Privada para su conocimiento y aprobación, subrayó Enrique Graue.
Sobre las reservas económicas e inversiones, dijo, están destinadas a nuevos proyectos y actualización de tecnología médica están autorizadas por la Junta de Asistencia Privada del Gobierno de la Ciudad de México y depositadas en instrumentos financieros del Gobierno Federal. Las inversiones en moneda extranjera se destinan para la adquisición de equipos, por lo que es absolutamente falso que exista algún tipo de especulación como se ha pretendido insinuar.
“Mi función como presidente del patronato se limita a la coordinación de las reuniones periódicas para supervisar la marcha de la institución. Dichas reuniones suceden con el resto de los patronos, quienes se distinguen por su intachable honorabilidad. No desempeño ninguna función administrativa dentro de la Fundación”, declaró Enrique Graue.
Los estados financieros de la Fundación son auditados anualmente por despachos externos reconocidos, y se presentan ante la Junta de Asistencia Privada del Gobierno de la Ciudad de México. Todos los ingresos gravables se cubren puntualmente ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) conforme a leyes y reglamentos en la materia y, por supuesto, pueden ser objeto de revisión por parte de las autoridades hacendarias, concluyó Enrique Graue Wiechers.
Mejorará Claudia Sheinbaum las políticas con perspectiva de género, considera más de la mitad de las mexicanas. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana Confianza en la Presidenta Hay noticias para los detractores, el 82% de las mujeres en México considera que es importante una Presidenta en México; y, 9 de cada 10 cree que la sociedad […]
Vladímir Vladimírovich Putin es uno de los hombres más poderosos del mundo, sus ansias de poder lo han llevado al máximo liderazgo de Rusia, su forma de hacer y entender la política es cuestionada por muchos países, sin embargo, y a pesar de todo, ha logrado permanecer en esta posición de privilegio para cualquier político.
Tienen los mexicanos derecho a vivir bien. Las políticas que no atiendan la pobreza en su conjunto resultan insuficientes. Trabajo digno y salario justo.
Ahora, quien está en el ojo del huracán por una posible violación a las leyes que protegen la seguridad nacional, incluida la Ley de Espionaje y Documentos Presidenciales, es Joe Biden.
Deja un comentario