Busca Magisterio Progresista acabar con hegemonía en el SNTE

7 junio, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
La plantilla morada Magisterio Progresista es la opción para transformar el SNTE: profesor Enrique Delgado, candidato a secretario general de la Sección 9.
La plantilla morada Magisterio Progresista es la opción para transformar el SNTE: profesor Enrique Delgado, candidato a secretario general de la Sección 9.

Con humildad, trabajo y honestidad el magisterio progresista busca transformar, para bien, la calidad de la enseñanza y las condiciones laborales de los docentes.

Plantilla morada Magisterio Democrático, Sección 9 del SNTE.
Plantilla morada Magisterio Democrático, Sección 9 del SNTE.

La plantilla morada Magisterio Progresista es la opción para transformar al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), cuando, por primera vez en la historia los docentes de la Ciudad de México tendrán la oportunidad de votar en forma directa, universal y secreta, por su representación laboral, resaltó el profesor Enrique Delgado, candidato a secretario general de la Sección 9.

Acusó la plantilla morada a la parte oficialista del SNTE, que encabeza Alfonso Cepeda Salas, de regalar bicicletas y organizar fiestas con recursos sindicales y de la Federación para comprar voluntades, mientras que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no registró plantilla en tiempo y forma, por lo que negociaba en la Secretaría de Gobernación, que le permitan competir en la elección del próximo 14 de junio.

El profesor Crispín Bello, candidato a la secretaría de Finanzas de la Sección 9, aseguró que con ellos en la dirigencia sindical se actuará con transparencia y los maestros sabrán en qué y para qué se gasta el dinero de los maestros.

El profesor Crispín Bello, candidato a la secretaría de Finanzas de la Sección 9.
El profesor Crispín Bello, candidato a la secretaría de Finanzas de la Sección 9.

Acusaron un proceso antidemocrático y prácticas irregulares en las alcaldías de Tláhuac y Milpa Alta, donde se les otorgaron plazas de supervisores, sin examen de oposición, a operadores del oficialismo.

Al presentar su propuesta sindical subrayaron que esta es una oportunidad para que la base magisterial manifieste su voluntad de democratizar el SNTE, que ha permanecido en manos de camarillas al servicio del gobierno en turno, ya que hoy como ayer lo hacen quienes están al frente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), sin importar el partido que gobierne, ellos se ponen al servicio del grupo en el poder para conservar privilegios.

“La dirigencia del SNTE se acomoda para servir al gobierno en turno a cambio de prebendas, cuotas de poder e impunidad para hacer uso de los recursos sindicales y los que les da el Gobierno federal, sin rendirle cuentas a nadie”, indicaron en la presentación de su propuesta en el teatro María Rojo, en la Unidad Habitacional Tlatelolco.

Entre sus propuestas la plantilla morada destaca que se concrete la descentralización de los servicios educativos para convertir al Gobierno de la Ciudad de México en patrón sustituto del magisterio capitalino.
Entre sus propuestas la plantilla morada destaca que se concrete la descentralización de los servicios educativos para convertir al Gobierno de la Ciudad de México en patrón sustituto del magisterio capitalino.

Indicaron que en la Sección 9 hay maestros que ganan menos de dos salarios mínimos mensuales.

Entre sus propuestas destaca que se concrete la descentralización de los servicios educativos para convertir al Gobierno de la Ciudad de México en patrón sustituto del magisterio capitalino, con las previsiones presupuestales correspondientes. Lo que permitiría mejorar las prestaciones económicas de los docentes y garantizar su acceso a los bienes culturales y sociales de la ciudad en su calidad de trabajadores de la cultura.

Categorias: Educación 

3 respuestas a “Busca Magisterio Progresista acabar con hegemonía en el SNTE”

  1. Miguel Alonso Raya dice:

    Felicidades compañeros maestros de la Secc IX del SNTE. A trabajar duro, para recuperar la bilateralidad entre autoridades y sindicato y la dignidad del magisterio y su sindicato.

  2. Gloria Rosario Vazquez Vazquez dice:

    Vamos por el cambio visiten zonas como lo están haciendo ellos se que ganaremos pidan que la urna se habrá en el momento de votación y que en ese momento elijan maestros que sean testigos tenemos que hacer el cambio.

  3. Miguel García dice:

    Estoy de acuerdo con las propuestas, me gusto los puntos de salario, salud y beneficios para los trabajadores

Responder a Miguel García Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

La alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante encabeza la promulgación del Bando Municipal Tecámac 2023

5 febrero, 2023

Este fin de semana, la alcaldesa, Mariela Gutiérrez Escalante, encabezó la ceremonia de promulgación del Bando Municipal de Tecámac 2023, en donde se le rindió un homenaje al músico Felipe Villanueva por los 161 años de su natalicio, en la Rotonda de las Personas Ilustres.

Image

Urge Secretaría de la Diversidad Sexual CDMX

3 septiembre, 2025

Ciudad de México, a 3 de septiembre de 2025. – La vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino, Rebeca Peralta León, presentó una iniciativa para crear la Secretaría de la Diversidad Sexual de la Ciudad de México, que tendrá como funciones específicas diseñar, coordinar, implementar y evaluar políticas públicas orientadas a garantizar […]

Image

Farsa en renovación sindical del Poder Judicial

15 julio, 2025

Ciudad de México, a 14 de julio. – Trabajadores del Poder Judicial acusaron que han sido engañados durante la renovación del Sindicato Único de Trabajadores, donde ni el único candidato registrado cumple con los requisitos mínimos para ser elegible. Encabezados por el candidato de la Planilla Guinda, Nezahualcóyotl Salinas, los trabajadores ofrecieron una conferencia de […]

Image

Existe riesgo salud de capitalinos por termoeléctrica de Tula: Silvia Sánchez Barrios

14 marzo, 2023

Es importante que la Secretaría de Salud capitalina informe sobre las afectaciones en la salud de los habitantes de la CDMX por la quema del combustóleo. “Durante los dos últimos dos años 55 defensores ambientalistas han sido asesinados por denunciar los impactos socio ambientales. La muerte más reciente, por esta causa fue la de Abisaí Pérez Romero originario del municipio de Tula en el estado de Hidalgo.

Cargando...