Trabajan UNAM y GCDMX por ciudad más equitativa

12 marzo, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Suman esfuerzos la UNAM y el GCDMX en educación, investigación, innovación y extensión de la cultura.
Suman esfuerzos la UNAM y el GCDMX en educación, investigación, innovación y cultura.

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX), Clara Brugada Molina, signaron un acuerdo general de colaboración para coordinar esfuerzos en materia educativa, de investigación, uso de información científica y técnica, innovación y extensión, y difusión de la cultura.

Durante la firma, el rector destacó la profunda relación histórica entre la Universidad Nacional y la Ciudad de México, y refrendó el compromiso de esta casa de estudios con el bienestar social de la población de la metrópoli, con la conservación ambiental, la preservación de su memoria histórica, y la defensa de su patrimonio artístico y cultural.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, expresó el interés de profundizar con la UNAM para que la CDMX sea una urbe de cuidados, en pro de las mujeres, con acceso universal y equitativo del agua, entre otros rubros.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, expresó el interés de profundizar con la UNAM para que la CDMX sea una urbe de cuidados, en pro de las mujeres, con acceso universal y equitativo del agua.

En la Torre de Rectoría, Lomelí Vanegas aseveró que esta casa de estudios ratifica su voluntad de dar un nuevo impulso a esta historia compartida y participar en proyectos planteados por la jefa de Gobierno para promover la educación, el bienestar social; atender temas acuciantes como el del agua, la contaminación, la mejora de la calidad del aire y la movilidad; enfrentar problemáticas sociales y de seguridad, entre otros.

De igual forma, Clara Brugada Molina subrayó la colaboración histórica entre el gobierno capitalino y la UNAM, y expuso que con el acuerdo se renueva el compromiso de su administración con el conocimiento, la innovación y el bienestar de los habitantes.

La Universidad Nacional, añadió, ha sido uno de los grandes motores de la transformación en este país, y es motivo de orgullo por ser también una de las mejores universidades del mundo. Por ello, celebró la oportunidad de que el GCDMX y esta casa de estudios se hermanen para aplicar el conocimiento a favor del bienestar de los capitalinos.

Agenda común

El rector de la UNAM y la jefa de Gobierno detallaron algunos tópicos en los que se laborará de maneja conjunta.

“Tenemos enfrente la celebración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán en la que la Universidad está muy interesada en participar con entusiasmo; también el tema de los comedores para los estudiantes de bachillerato de la UNAM, en el que la jefa de Gobierno ha mostrado un interés especial para que podamos ofrecer este servicio y para lo cual habremos de constituir un grupo de trabajo e ir avanzando en esta importante demanda”, agregó Lomelí Vanegas.

Asimismo, señaló el permanente interés de los universitarios por aportarle al Gobierno de la Ciudad soluciones para enfrentar los problemas que aquejan a la urbe y para plantear horizontes de desarrollo de mediano y largo plazo. Un ejemplo de ello, apuntó, es el trabajo que se realiza en entidades como el Programa Universitario de Estudios de la Ciudad.

“Estamos convencidos de que si le va bien al Gobierno de la Ciudad de México, le irá también muy bien a la Universidad Nacional Autónoma de México, y qué mejor manera que refrendar esta colaboración histórica, en estos 700 años de la fundación de nuestra muy querida ciudad”, resaltó el rector.

En tanto, Brugada Molina enumeró que entre los rubros que desean profundizar con la Universidad están el hacer de esta una urbe de bienestar, de cuidados, en pro de las mujeres, con un gobierno honesto y con transparencia. También, que sea una ciudad saludable, con acceso universal y equitativo del agua; con suelo y vivienda accesible; con movilidad integrada y sustentable y preparada frente al cambio climático, entre otros.

“Nuestra ciudad enfrenta grandes desafíos -como cualquier otra tan grande y con tantos habitantes- y para afrontarlos necesitamos ciencia, conocimiento y una comunidad comprometida con la solución de los problemas. En ese sentido, la UNAM y el Gobierno de la Ciudad de México no solo sumamos esfuerzos sino que estamos construyendo puentes de entendimiento y acción, para garantizar que las soluciones lleguen a quienes más lo necesitan”, dijo la titular del Ejecutivo local.

Apoyo a la propuesta de la jefa de Gobierno de trabajar conjuntamente para dar respuesta a la demanda de comedores en el bachillerato universitario.
Apoyo a la propuesta de la jefa de Gobierno de trabajar conjuntamente para dar respuesta a la demanda de comedores en el bachillerato universitario.

Además, reconoció que la Universidad Nacional aporta a la ciudad conocimiento, soluciones a sus problemas, profesionistas, espacios para la educación, la cultura y el deporte, entre otros beneficios.

Antes, el abogado General de la UNAM, Hugo Alejandro Concha Cantú, expuso el objetivo del convenio y expresó que este simboliza el acercamiento entre un gobierno de cambio y la Universidad que busca desarrollar sus funciones sustantivas en esta urbe.

El documento también incluye intercambiar experiencias en áreas de interés común para fortalecer las actividades académicas de apoyo a la docencia y la investigación; desarrollar proyectos conjuntos de docencia e investigación, promover la realización de actividades conjuntas de investigación y de educación continua; intercambiar material bibliográfico y audiovisual, dar acceso a bancos de datos; realizar estudios y proyectos innovadores en los temas que se acuerden; y promover la realización del servicio social y prácticas profesionales de los estudiantes de la UNAM en las instalaciones del GCDMX.

En la firma del acuerdo estuvieron: la secretaria General de la UNAM, Patricia Dávila Aranda; el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Enrique Yanes Rizo; y la consejera Jurídica y de Servicios Legales del GCDMX, Eréndira Cruzvillegas Fuentes.

Por la UNAM también asistieron: el coordinador de Planeación, Evaluación y Simplificación de la Gestión Institucional, Enrique del Val Blanco; el secretario de Prevención, Apoyo a la Movilidad y Seguridad Universitaria, Raúl Arcenio Aguilar Tamayo; el secretario de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria, Fernando Macedo Chagolla; el coordinador de Humanidades, Miguel Armando López Leyva; y el director del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, Javier Delgado Campos. Por el Gobierno capitalino: los secretarios de Gobierno; de Planeación y Ordenamiento Territorial; Desarrollo Urbano y Vivienda; de Medio Ambiente; y de Obras y Servicios, César Cravioto Romero, Alejandro Encinas Rodríguez, Inti Muñoz Santini, Julia Álvarez Icaza Ramírez; y Raúl Basulto Luviano, respectivamente, entre otros funcionarios.

El rector Leonardo Lomelí resaltó de entre la muy amplia agenda común el interés de la Universidad por participar en la celebración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán.
El rector Leonardo Lomelí resaltó de entre la muy amplia agenda común el interés de la Universidad por participar en la celebración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán.

Categorias: De Primera 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Yo campesino

7 febrero, 2023

Irascible, ya sin freno, el ganso de Macuspana acusa de traidores al pueblo a todos quienes no lo siguen, muestra su vocación autócrata para arremeter no sólo contra críticos sino también a excompañeros de batalla y cómplices que le ayudaron a trepar al poder incluso con acciones ilegales como la recolección de fondos de inexplicable procedencia.

Image

Se ve tras las rejas, la ciudadanía votará

23 enero, 2024

La copiosa afluencia de electores al INE asuntó al ganso. Se ve tras las rejas. Yo Campesino. Espantado. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Avanza criminalidad, retrocede ley

1 noviembre, 2023

World Justice Project colocó a México como uno de los peores en seguridad, justicia civil y de plano, estado de derecho.

Image

Votarán por el tlatoani no por la corcholata

16 enero, 2024

Simpatizantes de Morena votarán por el tlatoani no por la corcholata. Yo Campesino. Ganso o semidios. Miguel A. Rocha Valencia.

Cargando...