TEXTUALes

4 noviembre, 2022 By Adalberto Villasana Miranda

TEXTUAL-es

J. Adalberto Villasana

Vocación democrática

Decían y decían bien las abuelas: para qué arreglar lo que no está descompuesto. Sin embargo el Presidente Andrés Manuel López Obrador ya puso en la mesa la reforma electoral, una propuesta que centraliza y reduce el número de consejeros, lo cual permitiría un control del órgano electoral.

Una encuesta oficial muestra que 9 de cada 10 ciudadanos apoyan recortar el dinero a los partidos y disminuir el número de legisladores. Más del 50% apoya refundar el INE y el Tribunal Electoral.

Se apodera la ambición en quienes detentan el poder, dicen los expertos.

Levantan las voz los ciudadanos que argumentan defender la vocación democrática del Instituto Nacional Electoral (INE), el cual está lejos de las elecciones de estado como la de 1988. Habrá que preguntarles a Manuel Bartlett Díaz y a Arturo Núñez Jiménez cómo eran los comicios antes.

En la citada encuesta un 43% de ciudadanos cree que el INE gasta demasiado, en su mayoría en salarios de los funcionarios electorales, así como en publicidad y en propaganda de campañas. El 85% señala que la reducción presupuestal al instituto no afectaría su derecho a ejercer el voto.

La encuesta del INE fue levantada por tres empresas privadas el 9 y 10 de septiembre, mediante 400 entrevistas telefónicas a una muestra representativa de la población mexicana mayor de 18 años, de acuerdo con la ficha técnica del estudio.

El actual sistema electoral ha organizado comicios en los que ha ganado el PRI, PAN y Morena ¿qué más prueba de imparcialidad se quiere?

Actualmente los principios rectores son: legalidad, certeza, imparcialidad, objetividad, independencia y máxima publicidad, establecidos en el mandato legal que dio origen al IFE y que se enriquecieron con el INE.

“No importa quién vota, sino quien cuenta los votos”, frase que se le atribuye a Iósif Stalin, sin que exista evidencia de ello, pero sí revela una práctica recurrente en estados totalitarios que se denominan socialdemocracia. Hay que recordar a Adolf Hitler con su nacional socialismo.

Benito Mussolini en Italia presenta una “tercera vía” que se caracteriza por eliminar el disenso: el funcionamiento social se sustenta en una rígida disciplina y un apego total a las cadenas de mando, y en llevar adelante un fuerte aparato militar, cuyo espíritu militarista trascienda a la sociedad.

A través de redes sociales ha sido convocada la “Marcha por la Democracia, El INE no se toca” en defensa de del Instituto Nacional Electoral, será el 13 de noviembre a las 10:30 horas del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, donde se llevarán diversas acciones de apoyo en favor de los órganos locales en los estados.

Textualmente hay que decirlo: Defenderán un INE ciudadano los que tengan vocación democrática. Hay que recordar que este instituto le levantó la mano al actual Presidente de la República, contó los votos y respetó la voluntad ciudadana, no como en 1988. Claro que todo es perfectible, pero lo peor es que se den retrocesos, ya sólo faltan que digan que la Secretaría de Gobernación organizará las elecciones. “Cuando todos piensan igual, es que ninguno está pensando”. Walter Lippmann.

En Twitter: @TXTUALes

Categorias: Opinión 

Una respuesta a “TEXTUALes”

  1. Adolfo dice:

    ODIO DECIR “SE LOS DIJE”…PERO…¡¡¡SE LOS DIJE!!!
    GOBERNACIÓN (su “experto” secretario)… ORGANIZARÁ LA REELECCIÓN….
    SIGAN VOTANDO POR ESA PORQUERÍA…..

Responder a Adolfo Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Presentan la 52° Feria de la Alegría y el Olivo

24 enero, 2025

Ciudad de México, a jueves 23 de enero de 2025. – Diputadas de la Ciudad de México y productores de Xochimilco invitaron a la 52ª edición de la Feria de la Alegría, que se realizará del 1 al 16 de febrero, en Santiago Tulyehualco, que tiene por objetivo de promover el Olivo y el huauhtli, […]

Image

Emite Congreso de la CDMX convocatoria para Medalla al Mérito Periodístico 2022

17 mayo, 2023

Propone la diputada Ana Villagrán analizar la posibilidad de reformar el código electoral de la ciudad para que los precandidatos y candidatos a cargos de elección popular estén informados sobre los derechos de los periodistas. El lunes 15 de mayo, la Comisión de Protección a Periodistas del Congreso capitalino, que encabeza la diputada Ana Jocelyn Villagrán Villasana (PAN), aprobó las bases de la convocatoria para la Medalla al Mérito Periodístico 2022.

Image

Regular bicis y monopatines: Rebeca Peralta

5 marzo, 2025

Ciudad de México, a 4 de marzo de 2025. – A nombre del PVEM en el Congreso capitalino, la diputada Rebeca Peralta León presentó una iniciativa para que se reconozca jurídicamente a la Micromovilidad en las disposiciones legales que regulan la movilidad de la Ciudad de México, lo cual permitirá regular el empleo de los […]

Image

Incrementan lecherías Liconsa en Tecámac

10 febrero, 2025

Tecámac, Estado de México a 9 de febrero de 2025. – La alcaldesa de Tecámac, Rosa Yolanda Wong Romero, encabezó la inauguración de dos lecherías más de Liconsa en este municipio, que se suman a las 36 existentes y se espera que en los próximos meses se aperturen otras diez en beneficio de la población […]

Cargando...