25 octubre, 2022•By Adalberto Villasana Miranda
Reunión Nacional de delegados y delegados.
¡LA LIGA VA!
San Luis Potosí, SLP. 23 octubre.- Se llevó a cabo la primera reunión de delegadas y delegados de la Liga Sindical Obrera Mexicana, a la que acudieron decenas de representantes de personas trabajadoras de diversas empresas de los estados de Coahuila, Puebla y San Luis Potosí. Además, de representantes del Sindicato Independiente de las y los Trabajadores Libres y Democráticos de Saint Gobain, organización aliada de la Liga.
En la primera parte de la reunión se desarrolló un Seminario sobre Negociación Colectiva, en la que el abogado Pablo Franco; Juan Pablo Hernández Lara y Víctor Martínez, secretario general y del exterior, respectivamente, del Sindicato Nacional de Trabajadores de General Tire de México; Jesús Torres Nuño ex dirigente del Sindicato Nacional Revolucionario de Trabajadores de Euzkadi, y el asesor sindical Francisco Retama.
El primero expuso los aspectos jurídicos más relevantes respecto del ejercicio de la negociación colectiva derivados de la implementación de la reforma laboral de 2019.
Los restantes expositores presentaron diversas experiencias de negociación colectiva en las llanteras Continental y Eukadi, así como en la Industria Vidriera del Potosí.
Esto con el objetivo de brindar elementos de capacitación a los grupos de la Liga que se encaminan a negociar sus primeros contratos colectivos de trabajo, misma situación que enfrenta el Sindicato de Saint Gobain.
Las intervenciones dieron paso a la formulación de numerosas preguntas por parte de las compañeras y los compañeros, que denotaron las inquietudes, dificultades y retos que están planteados en sus diversas empresas, donde la gente ha favorecido con su confianza a las organizaciones sindicales independientes, luego de repudiar las acciones propatronales y fraudulentas de los sindicatos charros de centrales como la CTM y la CTC.
Posteriormente, se desarrolló la reunión de delegadas y delegados de la Liga, en la que se informó de las diversas campañas de organización sindical.
Sobresalió en algunos de lo informes, la conducta de los representantes empresariales, consistente en obstruir la labor de gestión sindical de las representaciones de la Liga, desatendiendo las solicitudes que presentan sus delegadas y delegados, negándose a resolver reclamaciones de las personas afiliadas.
En las empresas donde aún no se consigue la constancia de representación, ha habido amenazas y represalias contra las personas que han emprendido tareas de organización. Inclusive, se ha evidenciado corrupción por parte de las autoridades laborales, que sin explicación han obstruido los trámites de la Liga en algunas empresas.
Sin embargo, también se informó del rápido avance que han registrado las campañas. El crecimiento del número de afiliaciones y la conformación de equipos dirigentes a nivel local, en las secciones. Así como la elaboración de los primeros proyectos de contratos colectivos.
En seguida, se discutió sobre la reforma estatutaria por venir, en la que se profundizará la autonomía de las secciones y la conformación de una dirigencia colegiada, en la que estén representados los contingentes de personas trabajadoras que se han unido a la Liga.
Se definió que una serie de tareas relacionadas con la revisión del anteproyecto de reforma estatutaria, la puesta en marcha de los medios de comunicación de la Liga, la definición del logo nacional, así como las tareas de coordinación nacionales, se pudieran asumir por parte del Comité Ejecutivo Nacional, en colaboración con personas designadas por las secciones.
A pesar de la inexperiencia, las personas que participaron en la reunión demostraron una gran convicción, valentía y espíritu crítico que está caracterizando la construcción de la Liga. En los diversos mensajes y participaciones se enfatizó la importancia de la honestidad, la transparencia, la rendición de cuentas, la democracia y la independencia, con la que deben ser tomadas las decisiones. La Liga es una organización de trabajadoras y trabajadores, dirigida por trabajadoras y trabajadores y siempre va a servir a los intereses de la clase trabajadora, insistió su secretaria general, Julieta Mónica Morales, quien encabezó la reunión, junto con el Comité Ejecutivo.
Es de suma importancia que los trabajadores sean capacitados en sus derechos laborales y el conocer sus conquistas como clase obrera de la este gremio resulta fundamental para evitar que la 4T imponga gente ajena al gremio con oscuros intereses
Tecámac, Estado de México, a 11 de marzo del 2025. – Personal del Ayuntamiento de Tecámac rescató a 27 borregos y una yegua, que estaban en condiciones precarias e insalubres en un predio ubicado en la colonia centro del municipio. Una llamada anónima llevó a las autoridades municipales a solicitar una orden de cateo para […]
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, recibió este martes la visita de cortesía de Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, en las instalaciones de la demarcación donde realizó un recorrido por las mismas y compartió experiencias con la base laboral.
Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025. – La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció esta mañana la basificación de más de 14 mil trabajadoras y trabajadores de Nómina 8, como parte del proceso para garantizar justicia social y laboral para las y los servidores públicos del gobierno […]
Propone la diputada Ana Villagrán analizar la posibilidad de reformar el código electoral de la ciudad para que los precandidatos y candidatos a cargos de elección popular estén informados sobre los derechos de los periodistas. El lunes 15 de mayo, la Comisión de Protección a Periodistas del Congreso capitalino, que encabeza la diputada Ana Jocelyn Villagrán Villasana (PAN), aprobó las bases de la convocatoria para la Medalla al Mérito Periodístico 2022.
Es de suma importancia que los trabajadores sean capacitados en sus derechos laborales y el conocer sus conquistas como clase obrera de la este gremio resulta fundamental para evitar que la 4T imponga gente ajena al gremio con oscuros intereses
Es cierto. Gracias por el comentario.