Incrementar penas a quien agreda a periodistas

29 marzo, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
La iniciativa de la diputada de Morena, Ana Buendía García, incluye además de 48 a 360 horas de trabajo en favor de la comunidad.
La iniciativa de la diputada de Morena, Ana Buendía García, incluye además de 48 a 360 horas de trabajo en favor de la comunidad.

Ciudad de México a 27 de marzo de 2025. – Las comisiones unidas de Administración y Procuración de Justicia y la de Derechos Humanos, con opinión de la Comisión de Protección a Periodistas dictaminará la iniciativa de la diputada Ana Buendía García para agravar el homicidio en contra de periodistas y defensores de los derechos.

La presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México,  destacó la importancia de proteger a quienes, con valor y determinación, hacen del ejercicio periodístico y la defensa de los derechos humanos su vocación. “Cada voz que se silencia por la violencia representa una pérdida irreparable para la democracia y el progreso de nuestra sociedad”.

“No dejemos que el miedo y la impunidad sean los protagonistas de esta historia. Hagamos frente al desafío y construyamos juntos un marco jurídico sólido que proteja a quienes dedican sus vidas a la verdad y a la justicia. Con esta iniciativa, honramos a los que ya no están con nosotros, apoyamos a los que siguen luchando y garantizamos un futuro más justo y seguro para quienes aspiran a vivir en un México más democrático y libre”, recalcó Buendía García.

Tras apuntar que la violencia que enfrenta el gremio periodístico sigue siendo un desafío que requiere soluciones más robustas y efectivas, propuso modificar el Artículo 138 TER del Código Penal local para que “Cuando, con el propósito de afectar, restringir o menoscabar el derecho a la información, las libertades de expresión o de imprenta, se prive de la vida a una persona que se desempeñe como periodista o defensora de derechos humanos en el ejercicio de sus funciones o como consecuencia directa de ellas, la pena se incrementará en una tercera parte. Adicionalmente, se impondrán de 48 a 360 horas de trabajo en favor de la comunidad”.

De acuerdo con datos de Articulo 19.org, desde el año 2000, se han registrado más de 170 asesinatos de periodistas en el país. Estos crímenes suelen estar vinculados a su labor informativa, especialmente cuando se trata de exponer redes de corrupción o actividades ilícitas. En el primer mes de 2025, América Latina ha sido escenario de al menos cuatro asesinatos de periodistas: dos en México, uno en Perú y otro en Colombia. Estos hechos no solo evidencian la persistente vulnerabilidad de los comunicadores en la región, sino que también reafirman el alarmante estatus de América Latina como una de las zonas más peligrosas del mundo para la prensa. El homicidio de periodistas sigue siendo, tristemente, uno de los métodos más utilizados para silenciar voces críticas y limitar el flujo de información en numerosos países de la región.

Construyamos juntos un marco jurídico sólido que proteja a quienes dedican sus vidas a la verdad y a la justicia: Ana Buendía García.
Construyamos juntos un marco jurídico sólido que proteja a quienes dedican sus vidas a la verdad y a la justicia: Ana Buendía García.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Yo campesino

26 abril, 2023

Para la oposición política el simple hecho de subsistir ya es ganancia, por eso no se esfuerzan ni hacen nada para ganar votos; le juegan a la inconformidad social, mientras que el reto para los dueños del poder es mantenerse en él o incrementarlo y para eso usarán todas las artimañas posibles, desde la criticadísima compra y coacción del voto hasta la amenaza, el chantaje y la suma de cuadros y personajes de bandos ajenos.

Image

TEXTUALes

22 mayo, 2023

Es WhatsApp la red social más usada por los mexicanos, pregúntele a la ministra presidente Norma Piña Hernández y al senador Alejandro Armenta Mier. Además, estás plataformas se han convertido en los principales canales de participación política en América Latina.

Image

Parece fruto del azar

24 febrero, 2025

Abanico Respuestas Por Ivette Estrada ¿De dónde emerge el feliz grito de serindipia?, ¿dónde hallamos el eureka que abre posibilidades y nos da certezas? Parece fruto del azar. A veces cavilas días y noches, cuando se deja de lado de repente ofrece una arista que nos redescubre y ofrece respuestas. Otras veces surge del silencio […]

Image

Enmascara la realidad de muerte que deja

23 septiembre, 2024

Palabras Más Tristeza y muerte Como seres históricos y sociales, nos encontramos siempre en un mundo de vida lingüísticamente estructurado. Jürgen Habermas Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez No, el presidente López Obrador no entregará buenas cuentas a sus gobernados, aunque la fiesta sea grande y pretendan eclipsar la realidad con sus incondicionales en franca campaña […]

Cargando...