Importante aprovechar la experiencia de los centros de actualización del magisterio: Mejoredu

24 noviembre, 2022 By Adalberto Villasana Miranda
Estas instancias constituyen un espacio importante para la formación y asesoría sobre temas de interés para los docentes: Etelvina Sandoval Flores.
Estas instancias constituyen un espacio importante para la formación y asesoría sobre temas de interés para los docentes: Etelvina Sandoval Flores.

Etelvina Sandoval Flores —integrante de la junta directiva de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu)— señaló que, después de la pandemia, es preciso avanzar hacia la construcción de una escuela abierta, inclusiva, democrática y participativa que garantice el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes.

Dijo que para concretar ese derecho es preciso fortalecer la formación y el desarrollo profesional de las maestras y los maestros, a quienes la reforma constitucional de 2019 ha colocado como agentes fundamentales para la transformación educativa.

En el primer Congreso Internacional de Educación CONACAM- Campeche, inaugurado por el secretario de educación de esa entidad —Raúl Aarón Pozos Lanz— quien estuvo acompañado por la subsecretaria de educación básica y normal —María Martina Kantún Can— y demás autoridades educativas, Sandoval Flores destacó que es necesario impulsar el diseño, operación y monitoreo de programas de formación contextualizados que amplíen las opciones formativas de las y los docentes, y permitan aprovechar los conocimientos y las experiencias de instancias como los Centros de Actualización del Magisterio.

Señaló que estos constituyen un espacio importante para la formación y asesoría sobre temas de interés para los docentes, ya que otorgan la posibilidad de mejorar el vínculo entre las acciones que en esta materia ofrecen los gobiernos y las demandas de los maestros.

Participó en el primer Congreso Internacional de Educación CONACAM- Campeche. “La formación continua del magisterio como eje de desarrollo educativo en México”, organizado por el Consejo Nacional de Centros de Actualización del Magisterio (CONACAM).
Participó en el primer Congreso Internacional de Educación CONACAM- Campeche. “La formación continua del magisterio como eje de desarrollo educativo en México”, organizado por el Consejo Nacional de Centros de Actualización del Magisterio (CONACAM).

En su conferencia magistral “Retos y necesidades de la profesionalización docente”, enfatizó que la formación continua y el desarrollo profesional docente es una responsabilidad compartida entre las autoridades de educación básica y media superior de los distintos niveles de gobierno y Mejoredu, asignando atribuciones exclusivas a cada una, que a su vez son concurrentes entre sí.

Sandoval Flores señaló que esta Comisión tiene entre sus atribuciones la emisión de criterios, lineamientos y programas que contribuyan a la formación del magisterio, y que para cumplir con ese mandato constitucional impulsa el Plan de Formación Continua y Desarrollo Profesional Docente 2021-2026, y acompaña el cumplimiento de los Criterios Generales de los Programas en esta materia y para la valoración de su diseño operación y resultados por parte de las autoridades educativas, estos últimos reformados en mayo del 2022.

Informó que la Comisión ha elaborado ocho programas de formación para los docentes y directivos que se insertan en la profesión y para quienes están en servicio. Estos programas se fundamentan en una perspectiva de formación como proceso continuo de aprendizaje y en un enfoque situado que reconoce a los docentes como profesionales de la educación activos, responsables y participativos. También establece y reconoce las particularidades de cada trayecto formativo, además de que recupera las problemáticas cotidianas y las especificidades contextuales del magisterio, precisó.

Finalmente, la comisionada destacó que para promover un sistema de formación robusto se requiere generar condiciones de participación que permitan un trabajo articulado a nivel nacional, estatal y local, acercarse a las y los docentes, re-construir redes de formación y circulación del conocimiento pedagógico con instancias que conozcan lo que sucede dentro de la escuela, así como contar con estructuras técnicas fortalecidas que garanticen el derecho de formación de las maestras y los maestros del país.

Categorias: Educación 

Una respuesta a “Importante aprovechar la experiencia de los centros de actualización del magisterio: Mejoredu”

  1. Manuel Olmos dice:

    Es vital la formación profesional de los docentes sobre todo después de la pandemia, la nueva forma de aprender de la juventud mexicana y de la niñez requiere forzosamente la actualización de los maestros del país enhorabuena por contribuir ah que eso suceda

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Japón sorprende a Alemania en Qatar 2022 y da la segunda gran campanada

23 noviembre, 2022

Dura derrota de Alemania que ahora deberá ganar sus próximos partidos En los primeros minutos, el elenco nipón lastimó a Alemania y llegó hasta posición de gol, pero el juez de línea anuló la jugada por posición adelantada. El conjunto to europeo también llevo peligro con remates de media distancia y se hizo fuerte en […]

Image

Está de luto el fútbol. QEPD Diogo Jota

3 julio, 2025

Murió el jugador portugués del Liverpool y de la Selección portuguesa, Diego Jota, en un accidente automovilístico en España. Iba con su hermano, que también falleció. En un comunicado Billy, Juan, Tom, Mike, informaron: En nombre de los equipos de liderazgo del Liverpool Football Club y Fenway Sports Group, ofrecemos nuestras más sinceras y sentidas […]

Image

Se queda Rubiales; jugadoras de España renuncian

26 agosto, 2023

Ha dicho Luis Rubiales que no deja la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), tras el escándalo por el beso que le dio, sin consentimiento, a la jugadora Jenni Hermoso.

Image

Golea Portugal a Suiza, en un juego en el que Cristiano Ronaldo entró de cambio

7 diciembre, 2022

Portugal enfrentará al sorprendete Marruecos en cuartos de final de Qatar 2022, luego de eliminar con goliza a Suiza, en un partido en que le salió bien la apuesta el director técnico Santos de incluir a Gonçalo Ramos en lugar de Cristiano Ronaldo.

Cargando...