Celebra la UNAM su primera década de colaboración y presencia en China
24 noviembre, 2022•By Adalberto Villasana Miranda
El CEM UNAM-China es un puente de amistad que atraviesa las barreras y nos permite aprender unos de otros, aseveró Yang Dan
Para la Universidad Nacional Autónoma de México la comunicación, la colaboración y el intercambio académico y cultural son parte imprescindible de su quehacer educativo y social pues de ellas depende, en gran parte, el desarrollo plural, respetuoso y progresista de las naciones, afirmó el rector Enrique Graue Wiechers.
Durante la ceremonia por el décimo aniversario del Centro de Estudios Mexicanos (CEM) UNAM-China, realizada en formato virtual, el rector también renovó, junto con el presidente de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing (BFSU), Yang Dan, tres convenios de colaboración para que la sede de la Universidad Nacional siga operando en instalaciones de esa institución asiática, así como para mantener el posgrado compartido de Estudios Latinoamericanos, que es de doble titulación.
Nuestras cooperaciones serán más estrechas y de ellas surgirán ideas y propuestas en beneficio de ambas naciones, dijo Enrique Graue Wiechers
Además, se anunció que se trabaja en otro acuerdo para establecer la Cátedra de Alto Nivel UNAM-BFSU para que profesores e investigadores de ambas universidades realicen estancias durante las cuales impartan conferencias, apoyen a la formación de estudiantes e identifiquen proyectos académicos y de investigación a realizarse conjuntamente.
“El CEM UNAM-China es un puente de amistad que atraviesa las barreras y nos permite aprender unos de otros. Esperamos que en el futuro se siga profundizando la colaboración y alcance mayores éxitos”, sostuvo el presidente de la BFSU, Yang Dan.
“Para nosotros no puede ser de otra manera. No nos imaginamos a una institución de educación superior aislada de la realidad ni de los problemas y retos globales. Por ello, celebro esta primera década de colaboración y la renovación de este convenio, por la presencia de la UNAM en la República Popular de China”, subrayó Graue Wiechers.
El rector agradeció al presidente de la BFSU el apoyo constante, la gentileza por hospedar a la sede de la UNAM y su compromiso con la comunidad universitaria. “Tengo la certeza de que, en adelante, nuestras colaboraciones serán más estrechas y de ellas surgirán ideas y propuestas en beneficio de ambas naciones”.
Adalberto Noyola Robles anunció que se trabaja en establecer la Cátedra de Alto Nivel UNAM-BFSU
Más adelante, Yang Dan aseguró que la Universidad Nacional es la mayor y más antigua institución de educación superior de México y América Latina, con una gran influencia internacional, que ha formado muchos talentos para México y la región latinoamericana, así como para China.
En 2012, el CEM UNAM-China fue la primera institución oficial de intercambio cultural e investigación de México en esa nación, cuyo objetivo es dar a conocer el desarrollo de las humanidades, historia, sociedad, artes, la ciencia y la tecnología mexicanas, y para formar talentos de traducción y promover intercambios educativos y culturales entre ambas partes.
En 2017, abundó, se estableció un centro de estudios chinos en la UNAM que lleva actividades multifacéticas en México. Los dos centros se corresponden y siguen acercando a las dos universidades y organizan numerosas actividades conjuntas.
“Todas estas actividades han logrado buenos resultados de intercambio y cooperación, y muestran que la fuerte alianza y estrecha colaboración entre ambas universidades es de gran importancia para fortalecer la amistad de ambos pueblos”, dijo.
Adalberto Noyola Robles, director del CEM UNAM-China, detalló los convenios que son muestra clara del dinamismo que caracteriza a las relaciones entre la Universidad Nacional y la BFSU.
También explicó los elementos simbólicos realizados para celebrar la fructífera colaboración entre las dos instituciones: un logo conmemorativo que incluye detalles de las fachadas de la Biblioteca Central de la UNAM y de la biblioteca de la BFSU; así como una moneda que en el anverso tiene los escudos de ambas universidades.
Vía remota se develó la placa conmemorativa del décimo aniversario de la sede de la UNAM en China que se colocará en el muro exterior de ésta, ubicada en el edificio principal del campus este de la BFSU.
En la ceremonia participaron, por parte de la UNAM: la secretaria de Desarrollo Institucional, Patricia Dolores Dávila Aranda; el coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales, Francisco José Trigo Tavera; el director del Centro de Enseñanza para Extranjeros, Domingo Alberto Vital Díaz; y titulares de las diversas sedes de la UNAM en el mundo. También el decano de la Facultad de Estudios Hispánicos y Portugueses de BFSU, Chang Fuliang, entre otras autoridades.
Yo Campesino ¿Mal? vamos peor México a punto de caer en una gran crisis financiera por ambición de 4T Miguel A. Rocha Valencia Parece que el hígado puede más que el conocimiento y que la lealtad al padrino se impone a la urgencia nacional y es por ello que “la reforma va” aunque el país […]
Otros 200 mil millones de pesos más del presupuesto se van a pago de deuda de Pemex que con los 360 mil millones que se ha chupado hasta el momento la refinería que no produce y que si lastimó el medio ambiente en Paraíso, Tabasco, significan otro de los fracasos del ganso quien en su ignorancia piensa que la industria de los hidrocarburos se reduce en hacer un hoyo en la tierra. Todo lo demás incluyendo investigación, proyectos, mercados e inversión, son ideas neoliberales.
Yo Campesino Obediente Taddei acata orden y baja el costo de elección de jueces, magistrados y… Miguel A. Rocha Valencia Por si había dudas acerca de quién manda en el INE, quedó claro que la jefa del Ejecutivo se impondrá sobre las instituciones que alguna vez fueron autónomas y permitieron el acceso al poder al […]
Deja un comentario