Concluye insaculación de candidaturas al PJF

31 enero, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Mesa Directiva del Senado concluye insaculación de candidaturas del Poder Judicial de la Federación.

Mesa Directiva del Senado concluye insaculación de candidaturas del Poder Judicial de la Federación.

Ciudad de México, a 30 de enero de 2025. – El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dio por concluido el proceso de insaculación de candidaturas para la elección de jueces, magistrados y ministros que corresponden al Poder Judicial de la Federación (PJF), mecanismo, dijo, con el que se hicieron varios “actos de justicia”, para aquellas personas que se iban a quedar fuera de la elección por un “capricho” del PJF.

Fernández Noroña agregó que también se retomaron a personas que impugnaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y que les dio la razón, por lo que fueron integrados al padrón.

“Hemos demostrado que es falso que estemos determinando unilateralmente quiénes van a ir a las candidaturas del proceso electoral del Poder Judicial de la Federación. Aquí todo mundo ha sido testigo, a través de los medios de comunicación, de que ha sido ciertamente al azar, con perfiles idóneos y de muy buen nivel, que irán a la elección del Poder Judicial”, expresó.

Fernández Noroña dijo que, tras siete horas y media de trabajo ininterrumpido, se cumplió con el mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que determinó que el Senado realizará la insaculación correspondiente al Poder Judicial.

Afirmó que se trató de una jornada histórica e inédita, un paso importantísimo para la elección de las personas juzgadoras, que se llevará a cabo el domingo 1 de junio de 2025. “Estamos abriendo un nuevo camino para la humanidad desde México. Seremos el primer pueblo del mundo que elijamos por voto universal, secreto, directo a las personas juzgadoras”, destacó.

El presidente del Senado refirió que la democratización del Poder Judicial será un hecho en unos meses más, “y yo me siento muy honrado de tener el privilegio de encabezar esta sesión. Larga vida a nuestra democracia y a la elección de las personas juzgadoras”, externó.

El listado de las candidaturas del Poder Judicial fue remitido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que sea validado, y a su vez lo hagan llegar al Instituto Nacional Electoral (INE), pero en caso de no ser así, el Senado lo enviará directamente al órgano electoral.

En total, participaron en el procedimiento de insaculación mil 239 aspirantes, de los cuales mil 46 corresponden al padrón original que entregó el Comité de Evaluación del Poder Judicial; 180 que les dio la razón el Tribunal Electoral tras impugnar su participación; tres que envió la Suprema Corte, y 10 más, que decidió incluir el Senado a solicitud del TEPJF, lo que da un total de mil 239.

La lista de candidaturas se remitió a la Suprema Corte Justicia de la Nación para su validación.
La lista de candidaturas se remitió a la Suprema Corte Justicia de la Nación para su validación.

Categorias: Nacional 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Reactivar petroquímica ¿Con qué?

18 febrero, 2025

Yo Campesino Grandes ideas Plantean reactivar petroquímica e industria de fertilizantes, pero ¿Con qué? Miguel A. Rocha Valencia La verdad es que por ideas no para la 4T. de hecho cada semana se nos anuncia algo nuevo desde palacio Nacional o en algún punto de la República, donde el planteamiento suena más a demagogia que […]

Image

Prefieren gastar en barriles sin fondo

17 julio, 2025

Yo Campesino Resumideros Habría algo de dinero para invertir, pero prefieren gastar en barriles sin fondo Miguel A. Rocha Valencia Es curioso que cuando se refieren en la 4T al tren Maya, la refinería de Dos Bocas o al Aeropuerto militar de Santa Lucía digan que se trata de obras decididas por “el pueblo” y […]

Image

Tendrá un alto costo reconstruir México

26 diciembre, 2023

Reconstruir al país tendrá un alto costo social, financiero y en vidas. Yo Campesino. Desastrosa 4T. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Yo campesino

22 febrero, 2023

Ante el cúmulo de actos de corrupción protegidos desde su gobierno, las ineficiencias y malas decisiones que cuestan vidas y muchos miles de millones de pesos, así como la comprobada sarta de mentiras mañaneras con escupitajos a críticos, clasemedieros, empresarios nacionales y extranjeros, instituciones y obvio a sus imaginarios adversarios, el ganso ve cada vez más cercano su triste y vergonzoso final que podría estar pintado de beige.

Cargando...