Equilibrar arte y ciencia: expone Sandra Díaz

16 diciembre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Del 5 de diciembre de 2024 al 7 de marzo de 2025 en la Sala Emiliano Zapata del Museo Nacional de Agricultura, en Chapingo.
Del 5 de diciembre de 2024 al 7 de marzo de 2025 en la Sala Emiliano Zapata del Museo Nacional de Agricultura, en Chapingo.

A través del grabado y diferentes técnicas de experimentación sustentables, la exposición De natura et animalibus, de la artista plástica Sandra Díaz encuentra un equilibrio entre el arte y la ciencia para crear metáforas visuales de la naturaleza que se convierten en símbolos de regeneración, esperanza y cambio.

Durante de la inauguración de la muestra, el 5 de diciembre de 2024, la también la ingeniera Agrónoma Zootecnista, egresada de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), ofreció un recorrido por la Sala Emiliano Zapata del Museo Nacional de Agricultura, donde la autora explicó que en su arte confluyen la observación minuciosa de las formas naturales, lo científico y el entendimiento de la complejidad humana.

La ingeniera Agrónoma Zootecnista, egresada de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), ofreció un recorrido por la Sala Emiliano Zapata del Museo Nacional de Agricultura.
La ingeniera Agrónoma Zootecnista, egresada de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), ofreció un recorrido por la Sala Emiliano Zapata del Museo Nacional de Agricultura.

El cuerpo de obra se erige como un testimonio del poder transformador del arte para reflexionar, denunciar y, sobre todo, encontrar esperanza en los llamados “tiempos de crisis”, recordando que, así como la naturaleza presenta formas de regenerarse, la humanidad también debe adaptarse y transformarse, aprendiendo de los ciclos y equilibrios que sostienen la vida en el planeta.

Sandra Diaz explicó el proceso creativo de aquellas colecciones creadas durante la pandemia del coronavirus y sus variantes; momento en el que la artista encontró formas de conectar con comunidades virtuales para expresar, a través del arte del grabado y la escritura, la resiliencia colectiva frente a la adversidad.

De natura et animalibus se exhibe bajo la curaduría de Francisco Moreno, quien seleccionó del estudio de Sandra Díaz un compendio de 55 obras realizadas a lo largo de los últimos cinco lustros configurando una exposición única que llega al alma mater de la artista plástica para que en palabras del curador “la obra adquiera sentido cuando el otro la observa”.

Como parte de la ceremonia de apertura el Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, y el Ing. Antonino Almazán Arteaga, Presidente de la Fundación Universidad Autónoma Chapingo, celebraron la presencia de Sandra Díaz y su obra en esta casa de estudios y ratificaron que juntos seguirán fortalecimiento y desarrollo el talento integral de estudiantes y egresados de Chapingo.

Algunas de las obras que presentes son Las diosas blancas, Conjeturas, Símbolos de poder, Hábitos, Déjame ser y Cálido interior. Asimismo, el público encontrará técnicas como xilografía, punta seca, mezotinta, linóleo y litografía en seco que revelan el compromiso de Sandra Díaz de minimizar el impacto ambiental del trabajo creativo.

“De natura et animalibus” se exhibirá del 5 de diciembre de 2024 al 7 de marzo de 2025, de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 15:00 horas; así como sábados, domingos y día festivos de 08:00 a 16:00 horas en la Sala Emiliano Zapata del Museo Nacional de Agricultura, localizada en la Planta alta del edificio Ing. Marte R. Gómez (sede de Rectoría), de la Universidad Autónoma Chapingo. Entrada libre.

Arte y resiliencia bajo la mirada crítica de Sandra Díaz, autora de la muestra “De natura et animalibus”.
Arte y resiliencia bajo la mirada crítica de Sandra Díaz, autora de la muestra “De natura et animalibus”.

Categorias: Recreación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

México no aguanta otros 6 años de simulación

20 mayo, 2024

Que quede claro, gane quien gane la elección presidencial del 2 de junio ya no tendrá un cheque en blanco, habrá rigor y escrutinio para ellos.

Image

Pasó oposición prueba en CDMX, va por el país

10 enero, 2024

Ganso y corcholata lo saben; oposición pasó una prueba en CDMX, va por el país. Yo Campesino. No es Godoy. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Dicen tener la bolsa llena para elecciones

6 octubre, 2023

Mucho ruido en Palacio para una elección que dicen tener en la bolsa.

Image

Ignorantes con poder

23 octubre, 2023

Puede verse la ignorancia de la administración federal que afirma que la labor de las agencias no es necesaria en estos tiempos.

Cargando...