Agilizar digitalización y evitar duplicidad en CDMX

13 diciembre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
La iniciativa de la diputada Ana Buendía García, se turnó a la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación para su análisis y dictamen. Se suscribieron las diputadas Diana Barragán y Judith Vanegas.
La iniciativa de la diputada Ana Buendía García, se turnó a la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación para su análisis y dictamen. Se suscribieron las diputadas Diana Barragán y Judith Vanegas.

Ciudad de México a 12 de diciembre de 2024. – Para contribuir a consolidar la meta de una ciudad digital, la diputada Ana Buendía García, presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa, que busca mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios públicos ofrecidos a la ciudadanía, y  evitar también duplicidad en la entrega de documentos y de trámites.

En tribuna explicó que se centra en la interoperabilidad y el nombramiento de directores de innovación por la Agencia Digital de Innovación Pública mejor conocida como la ADIP.

El instrumento legislativo busca adicionar la fracción trigésima al artículo 14 de la Ley de Operación e Innovación Digital de la Ciudad de México. Esta adición permitirá que la persona titular de la ADIP tenga la facultad de nombrar a las personas titulares de las Direcciones de Innovación; Tecnologías de la Información y Comunicación o sus equivalentes en cada dependencia de la administración pública. De esta manera, habrá coordinación de datos entre las dependencias, haciendo más eficientes los trámites en CDMX.

Ana Buendía indicó que la Ciudad de México debe seguir avanzando hacia un modelo nacional y la iniciativa “busca fortalecer la eficiencia y la transparencia en la administración pública“.

 La ADIP, creada en la administración de la entonces, Jefa de Gobierno, y ahora Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, ha sido responsable de diseñar, coordinar, supervisar y evaluar políticas relacionadas con la gestión de datos, el gobierno abierto y digital, y la infraestructura tecnológica del gobierno.

“Sin embargo, a pesar de estos avances, aún enfrentamos desafíos significativos en términos de interoperabilidad. La falta de una comunicación efectiva entre los directores de innovación y la persona titular de la ADIP ha limitado el potencial de estos avances tecnológicos. Por ello, es fundamental que trabajemos en la creación de un ecosistema digital cohesionado que permita una mejor coordinación y comunicación entre las distintas áreas de la administración pública”. Cabe mencionar que la población está cansada de enfrentar interminables requisitos y trámites en cada dependencia al realizar gestiones. Es por eso que, con esta reforma se permitirá una mejor proyección operativa, asegurando que todas las direcciones puedan manejar y operar los sistemas de la ADIP.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Avancemos hacia un sistema de justicia moderno

12 agosto, 2024

Por Manuel Olmos López Ciudad de México, 12 de agosto de 2024. – El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, hizo un llamamiento a la comunidad judicial a ser materia viva de la evolución institucional, y a alcanzar la esperanza de una nación con un sistema de […]

Image

Reinicia labores el PJCDMX

7 julio, 2025

Por Manuel Olmos López Ciudad de México, 4 de julio de 2025. – Autoridades del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) y la Coalición de Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México alcanzaron esta noche un acuerdo para reanudar labores en todas las sedes del órgano judicial capitalino este […]

Image

Democratizar Poder Judicial es una revolución

7 abril, 2025

Zumpango de Ocampo, Edoméx., a 5 de abril de 2025. – El maestro Bernardo Bátiz Vázquez, candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, expresó su respaldo a la reforma que propone la elección ciudadana para renovar al Poder Judicial, al considerar que esta medida fortalecerá la libertad e independencia de los jueces. Durante su […]

Image

Resolver en paz el diferendo Tecámac-Tonanitla

11 diciembre, 2024

Agencia Parlamento y Debate Ciudad de México a 10 de diciembre de 2024. – Tras agradecer las muestras de solidaridad y de preocupación por su estado de salud (dijo encontrarse bien), tras el incidente de límites territoriales entre Tecámac y Tonanitla, la senadora de la República, Mariela Gutiérrez Escalante, pidió al Congreso del Estado de […]

Cargando...