11 diciembre, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
Pide la senadora Mariela Gutiérrez Escalante que todo se resuelva en paz y condenó la violencia.
Agencia Parlamento y Debate
Ciudad de México a 10 de diciembre de 2024. – Tras agradecer las muestras de solidaridad y de preocupación por su estado de salud (dijo encontrarse bien), tras el incidente de límites territoriales entre Tecámac y Tonanitla, la senadora de la República, Mariela Gutiérrez Escalante, pidió al Congreso del Estado de México no dejarse presionar para la solución de este conflicto.
En rueda de prensa la ex alcaldesa de Tecámac hizo un llamado para que todo se resuelva en paz y concordia, ya que dijo los habitantes del municipio que gobernó siempre han actuado con prudencia ante sus vecinos.
Lamentó que una de las partes haya cerrado en varias ocasiones los accesos al AIFA y a la Zona Militar.
Mariela Gutiérrez recordó la existencia de un acuerdo (octubre de 2023) de carácter político entre Tecámac y Tonanitla en el qué, las partes se comprometían a no ejercer ningún acto de autoridad, mismo que ayer fue violentado por éstos últimos.
La senadora mexiquense, explicó que, en dicho pacto firmado, quedaba claro que sería la policía estatal quien garantizará la seguridad y la movilidad, situación que ayer se rompió.
Llama Mariela Gutiérrez a Comisión de Límites del Congreso del Edomex a no dejarse presionar en el diferendo Tecámac-Tonanitla.
Ante medios nacionales, la exedil tecamaquense, reiteró su llamado a la comisión legislativa a actuar sin presiones, ya que dijo existen al menos 20 conflictos de límites en el Estado de México y solo en la vecindad con Tonanitla hay violencia y en la que, se han visto involucradas autoridades municipales.
Ante los cuestionamientos de los medios, Mariela Gutiérrez reconoció estar bien, pero que siempre la seguridad de una persona puede estar en riesgo –no fue el caso—y dio varios detalles.
Uno, Tecámac tiene 200 años de fundado y sus límites están claros; Tonanitla apenas es municipio desde 2003.
Dos, la falta de autoridad municipal en la zona en disputa ha desencadenado la presencia de grupos de huachicoleros, debido a que la atraviesa un ducto de Pemex, ella reconoció que como autoridad municipal tuvo que ir en auxilio de la población, por los boquetes al ducto de combustible.
Gutiérrez Escalante, aseguró que el municipio tonanitlense tiene aproximadamente una extensión de 800 hectáreas y con la disputa pretende hacerse de otras 800 para duplicar su territorio.
Sin embargo, aseguró que la mitad del ejido del mismo nombre está en suelo tecamaquense; “son propiedad social y no se discute”.
Indicó que “la gente de Tecámac no ha detonado armas” ni “ha violentado” como ellos, “golpeando a policías, como ayer lo hizo el Presidente Municipal, en donde cacheteó a una dama, a una policía, es decir, llegan sin recato alguno a golpear”.
Reiteró que los agredidos actuaron con prudencia y con el ánimo de resolver el conflicto.
Gutiérrez Escalante, finalizó, “no se trata de quién gana, quién pierde. Se trata de resolver y garantizar la seguridad de los ciudadanos del estado de México de ambos municipios”.
A través del DIF municipal el Gobierno de Tecámac puso en marcha el programa “Salud en tu Hogar”, con el cual se llevarán los servicios médicos hasta el domicilio de las personas en vulnerabilidad, con limitada movilidad o de enfermedades crónicas.
Al pedir esta participación ciudadana, la alcaldesa Sandra Cuevas apuntó: “no quiero dejar a la gente sin trabajo, pero también es necesario poner orden y disciplina aquí en la Alcaldía Cuauhtémoc, que esta tragedia que ocurrió no se repita y que además entiendan todos los restauranteros que deben de respetar y cuidar a los comensales”.
El sonido del Órgano Monumental de la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe (INBG), que acompaña el rito y culto mariano desde hace casi medio siglo esiInconfundible, solemne y vigoroso. Sentado frente a cinco teclados con 60 piezas y 32 pedales que activan las 10 mil 222 flautas, uno de sus ejecutantes, […]
Por Jaime Balderas Alarcón / Parlamento y Debate Ciudad de México, a 9 de junio del 2025. – La Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, presidida por la senadora Mariela Gutiérrez Escalante, aprobó establecer como atribución de las autoridades municipales la garantía de estacionamientos para personas con discapacidad. Señala que corresponde a los municipios garantizar […]
Deja un comentario